Establece tus objetivos de negocio

Clase 3 de 34Curso de Transformación Digital para Empresas

Resumen

¿Por qué son importantes los objetivos empresariales?

Imagina un grupo de personas en un bote, remando cada uno en una dirección diferente. Sin importar su talento o esfuerzo, el bote simplemente girará en círculos. Un negocio opera de manera similar. Los objetivos empresariales claros y compartidos son fundamentales para permitir que cada miembro aporte sus habilidades y talentos únicos hacia un propósito común. Estos objetivos actúan como guía no solo para individuos, sino también para equipos y áreas dentro de la empresa. Ayudan a alinear las acciones hacia metas específicas y crean una fuerza de impulso poderosa que mueve a la organización hacia adelante.

¿Cómo se clasifican los objetivos empresariales?

Los objetivos empresariales pueden clasificarse desde cuatro perspectivas principales:

  1. Perspectiva Financiera:

    • Ejemplo: Aumentar las utilidades.
  2. Perspectiva del Cliente:

    • Ejemplo: Mejorar el servicio al cliente.
  3. Perspectiva de Procesos Internos:

    • Ejemplo: Automatizar procesos.
  4. Perspectiva de Aprendizaje:

    • Ejemplo: Incrementar la investigación y desarrollo.

¿Qué es la fórmula SMART y cómo se utiliza?

La fórmula SMART es una herramienta poderosa para definir objetivos de manera efectiva. Cada letra del acrónimo representa una característica clave de un objetivo bien definido:

  • Specific (Específico): El objetivo debe ser claro y concreto. Responde a la pregunta: ¿Qué quiero lograr?

  • Measurable (Medible): El objetivo debe ser cuantificable para poder medir el progreso y el éxito. Responde a: ¿Cómo voy a saber que lo he logrado?

  • Achievable (Alcanzable): El objetivo debe ser realista y desafiante a la vez, considerando los recursos y habilidades disponibles.

  • Relevant (Relevante): El objetivo debe ser significativo y alinearse con las metas a largo plazo de la organización.

  • Time-bound (Tiempo limitado): Debe tener un plazo para su cumplimiento, lo que genera urgencia y mantiene el compromiso.

¿Cómo definir un objetivo SMART?

Veamos un ejemplo del uso de la fórmula SMART para la perspectiva financiera:

"Reducir los costos operativos en un 2% durante el próximo año a través de negociaciones con proveedores, implementación de medidas de ahorro energético y revisión de procesos internos."

  • Específico: Busca reducir costos operativos.
  • Medible: Determina una reducción del 2%, medible a través del tiempo.
  • Alcanzable: Posible mediante la negociación y revisión de procesos.
  • Relevante: Vital para la sostenibilidad financiera de la empresa.
  • Con tiempo limitado: Plazo de un año para su cumplimiento.

Este modelo SMART asegura que los objetivos sean claros y alcanzables, facilitando el seguimiento y la evaluación del progreso.

Recuerda, establecer objetivos SMART es crucial para enfocar tus esfuerzos, medir tu avance y alcanzar tus metas. Te invito a formular tres objetivos SMART para tu negocio, centrándote en las perspectivas que más resuenen contigo. Además, considera escribir un objetivo final para este curso y compartirlo en la sección de comentarios. ¡Explora las posibilidades de la transformación digital apoyándote en objetivos claros y efectivos!