Guía Práctica para Iniciarse en el Travel Hacking

Clase 23 de 25Curso de Travel Hacking

Mantenerse informado sobre todas las noticias, promociones, cambios, novedades y detalles en el pequeño gran universo de las aerolíneas, hoteles y viajes en general, puede sentirse muchas veces como un tarea que nunca termina.

Cuanto más te intereses vas a encontrar que hay siempre algo más para aprender, para leer, para sumar a tus conocimientos o contribuir al conocimiento de los demás.

Diccionario de buenas opciones para empezar en el mundo de Travel Hacking

Para invertir mi tiempo leyendo sólo la información que considero interesante, me parece muy útil suscribirse a recibir noticias por email de todas las empresas que componen esta industria. Diariamente recibo decenas de mensajes en forma de publicidad, promociones, estados de cuenta o newsletters de metabuscadores, agencias de viaje online, aerolíneas, cadenas hoteleras, trenes, transportes en general y muchas otras empresas relacionadas que haya elegido.

Esta acción, que parece bastante simple (y lo es), te va a ahorrar un buen tiempo todos los días, porque en lugar de ir a buscar información a cada página web vas a estar recibiendo las novedades en tu casilla de correo. Habitualmente leo varios blogs especializados que más abajo te voy a recomendar, pero los blogs no cubren el 100% de las novedades diarias. De esta forma, cambiando el flujo de la información, te vas asegurar no perder ni un detalle.

jeshoots-com-mSESwdMZr-A-unsplash.jpg

Además de las herramientas que mencionamos en clases anteriores, estas son algunas que uso y recomiendo agendar en tus favoritos:

  • ExpertFlyer.com

En su versión gratuita, esta web te permite crear una alerta para que te avise cuando esté disponible el asiento que quieras en tu próximo vuelo. Quizás seleccionaste un asiento no deseado porque era el único disponible, como el medio de una fila de 5. Ingresando los datos de tu vuelo, esta web te permite seleccionar el tipo de asiento que quisieras (ventana / medio / pasillo) y te avisa cuando quede liberado, si es que sucede.

En su versión paga, es una de las herramientas de cabecera de cualquier millero que se tome en serio su hobby. Permite crear alertas para asientos de canje con millas, para disponibilidad de upgrades a clases superiores, y conocer cuántos asientos están disponibles en cada vuelo con un alto nivel de detalle.

  • Seatguru.com

Ingresando los datos de aerolínea, fecha y número de vuelo, esta página web te permite ver la distribución y mapa de asientos del modelo exacto de avión que te va a transportar. Es muy útil para el momento en que estás asignando los asientos de tus vuelos y la aerolínea o agencia online no te muestra un mapa en pantalla. Puede ser la diferencia entre volar en el asiento del medio de una fila de 5 personas o en la ventana de un asiento con lugar extra para las piernas. Tiene un código de colores muy práctico para ver de una vez cuales son los mejores asientos del avión y cuáles los peores.

  • Flightradar24.com

Esta web es un tanto adictiva, te permite ver en tiempo real el movimiento de los aviones, sus matrículas, hoja de vida, el historial de rutas comerciales y mucha más información. Especial para los fanáticos de la aviación, pero también útil para conocer qué aviones vuelan cual ruta, los horarios de salida y llegada y si llegan a horario o con retraso.

  • FlyerTalk.com

Este sitio web tiene noticias sobre la industria, pero lo que es invaluable es el foro.

Hace muchos años cuando no era tan fácil como hoy encontrar ofertas de viaje por internet, el foro de Flyertalk era EL lugar en donde consultar e intercambiar información y opiniones.

Casi todos los milleros reconocidos por sus blogs hicieron sus primeras armas en este foro, que tiene una cantidad impresionante de información y siempre hay alguien dispuesto a ayudarte con tus consultas.

  • InsideFlyer.com
  • InsideFlyer.co.uk

Similar a Flyertalk, este sitio de noticias con foro tiene muy buena información, tanto en su versión estadounidense como inglesa.

  • BoardingArea.com

Si existiese una Liga de la Justicia de blogs especializados en millas, eso sería Boarding Area.

En este sitio web vas a encontrar, reunidos en un solo lugar, alrededor de 50 blogs especializados en millas de diferentes rincones del mundo.

Se pueden encontrar blogs pioneros como View From The Wing, One Mile at a Time y The Gate.

Para contenido en español, recomiendo los blogs ultimallamada.com, viajeromillero.com e ingenierodemillas.com.

  • LoyaltyLobby.com

No me canso de visitar este blog, que siempre tiene muy buena información y análisis sobre el mercado millero. Sus autores son realmente milleros hardcore que se la pasan viajando y durmiendo en hoteles como forma de vida.

  • ThePointsGuy.com

¿Hasta dónde llegará TPG? Hace unos 10 años Brian Kelly, hoy casi una estrella internacional, creó este blog de millas y puntos para ayudar a canalizar clientes a su servicio de gestión de millas.

Hoy es una empresa con todas las letras, que no para de sumar empleados de calidad y opera en Estados Unidos e Inglaterra. Todo lo que quieras saber, está acá.

  • Tripcase
  • Check my trip

Estas dos aplicaciones son muy similares e igualmente útiles a la hora de concentrar toda la información de reservas de tus próximos viajes. Vuelos, hoteles, trenes, autos, podés ingresar toda la información. En particular sobre los vuelos, te va a avisar sobre cualquier cambio o cancelación previo e inclusive por qué puerta vas a embarcar en el aeropuerto. Se pueden compartir itinerarios con quien quieras, para evitar escribir ese aburrido email con todos los datos de tu viaje.

  • Skyscanner.com
  • Kayak.com

Estos dos comparadores de vuelos, hoteles y autos son quizás de los más completos que puedas encontrar hoy en día. Siempre vale la pena chequearlos.

  • PriceLine.com
  • HotWire.com

Estos dos comparadores me resultan muy divertidos porque tienen algunas funcionalidades únicas.

Además de la búsqueda tradicional de hoteles, ofrecen un sistema “ciego” en el que podés reservar un hotel con un fuerte descuento, pero sin saber cuál es. La información disponible son las características (estrellas, servicios, puntaje de los huéspedes) y un radio de la zona en la que está localizado. Si no te importa mucho el lugar exacto en donde hospedarte, es una excelente alternativa para ahorrar unos cuantos dólares.

Estas son algunas plataformas más que dan millas aéreas y otros sistemas de puntos por las reservas de hotel. Siempre es interesante comparar en la mayor cantidad de lugares posible.

Sobre seguridad y derechos del viajero

Es importante que conozcas tus derechos como pasajero, y no hay normativa más importante para un pasajero que la europea EU261 del año 2004, llamada Regulación de Compensación de Vuelo.

Hay rincones del mundo en el que estás totalmente desprotegido ante cambios y cancelaciones por parte de las aerolíneas, pero las cosas son diferentes en Europa.

Si estás viajando desde la Comunidad Europea hacia cualquier otra parte del mundo, o viajando hacia la Comunidad Europea en una aerolínea basada en la Comunidad Europea, sos elegible para ejecutar esta regulación, en caso de que sea necesario.

nils-nedel-ONpGBpns3cs-unsplash.jpg

Hay derechos claros en caso de demoras del vuelo, y sobre todo en caso de cancelación. Además de proveer comunicaciones, alojamiento y reubicación en un próximo vuelo, la aerolínea debería compensarte en dinero por la cancelación. Hay 3 escalas de compensación, dependiendo la distancia del vuelo que fue cancelado hacia tu destino -- te corresponden 250, 400 o 600 euros. Nada despreciable. Te dejo el enlace por si quieres profundizar.

En caso de que no quieras ocuparte personalmente de reclamar la compensación que te corresponde, hay varios servicios online que lo pueden hacer por vos. El más conocido es Airhelp.

¿Ya conocías alguna de estos sitios web o aplicaciones?, ¿cuáles otras usas?

¡Cuéntame en los comentarios!