Observación Cualitativa en Investigación con Usuarios
Clase 12 de 32 • Curso de Gestión de Procesos UX
Resumen
Las técnicas de observación desempeñan un papel crucial en el proceso de recolección de datos, especialmente en la investigación cualitativa.
Estas técnicas, tomadas originalmente de disciplinas como la sociología y la antropología, permiten a los investigadores comprender una realidad desde un punto de vista verdaderamente etnográfico.
¿Qué aporta la observación como técnica metodológica?
La observación es una técnica poderosa que facilita la recopilación de datos cualitativos. Este enfoque es especialmente útil cuando los investigadores desean entender el por qué detrás de ciertos fenómenos sociales.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar la observación en la investigación?
La observación aporta una serie de beneficios únicos que la distinguen de otras técnicas de recolección de datos:
- Permite el acceso a información no verbal, la cual puede ser esencial para entender comportamientos y dinámicas.
- Facilita el reconocimiento de las interacciones dentro de un grupo.
- Ayuda a comprender cómo los participantes se comunican entre sí, ofreciendo información que a menudo no se puede obtener a través de entrevistas o cuestionarios.
¿Qué se debe tener en cuenta al realizar una observación?
Adoptar la técnica de observación no significa simplemente ser un espectador pasivo. A continuación, se presentan algunos consejos para realizar observaciones efectivas:
- Evita interferir con la dinámica natural de la situación o del grupo que estás observando. La idea es pasar desapercibido.
- Familiarízate con el entorno antes de recoger datos. Realizar una prueba piloto puede ser útil para identificar cualquier problema potencial.
- Al principio, mantén las observaciones cortas para evitar la saturación de información. Es recomendable aumentar gradualmente el tiempo de observación.
- Mantén la honestidad en todo momento. Esto implica ser transparente, claro y objetivo, evitando la incorporación de juicios de valor personal en tus notas de observación. Recuerda, tu papel es registrar lo que sucede, no interpretarlo a tu manera.
Contribución creada con los aportes de: Marina Barraza