Elementos del UI Copy: Botones, Menús e Interacción Efectiva
Clase 15 de 21 • Curso de UX Writing básico
Resumen
¿Qué es y por qué es importante el UI Copy?
En el campo del diseño de interfaces de usuario, el UI Copy juega un papel crucial, diferente al Microcopy. Este se refiere a las etiquetas de comandos en botones, elementos de menú y otros componentes interactivos. Su propósito es simple pero vital: guiar al usuario para realizar acciones específicas, asegurando una interacción fluida y rápida. Un buen UI Copy es como un copiloto eficaz, ayudando al usuario a navegar sin esfuerzo a través de la aplicación o sitio web.
¿Cómo ayuda el UI Copy al usuario?
-
Navegación: Permite a los usuarios moverse a través de un espacio de contenido vinculado, asegurando que el flujo de interacción sea eficiente y coherente.
-
Cambio de estado del sistema: Facilita el tránsito entre diferentes escenarios, como moverse desde la selección de un producto hasta el proceso de pago.
-
Base de las aplicaciones: Sirve como la columna vertebral de las aplicaciones debido a su relevancia en la guía y seguimiento del usuario.
¿Qué características debe tener un buen UI Copy?
Al hablar de UI Copy, menos es más. Debe ser conciso sin dejar de ser claro. Tomemos, por ejemplo, aplicaciones de transporte como Uber y Bit, que tienen que facilitar al usuario especificar su destino de manera efectiva.
¿Cómo crear un UI Copy efectivo?
-
Mantén el texto breve: Los comandos deben ser cortos debido a la limitación de espacio en las pantallas de los dispositivos, pero deben comunicar algo específico. Por ejemplo, "¿A dónde vas?" es más claro que simplemente "Seguir".
-
Describe el estado consecuente: Orienta al usuario hacia el próximo paso en lugar de reiterar el estado actual.
-
Usa verbos en comandos accionables: Verbos como "Elige" pueden dirigir acciones específicas, a diferencia de descripciones más largas e innecesarias.
-
Emplea adjetivos para cambios de estado: En aplicaciones tipo procesador de texto, adjetivos como "negritas" o "itálicas" modifican cómo se presentan los datos.
¿Qué evitar en el UI Copy?
-
Nombres vagos: Evita términos genéricos como "OK" que no agregan valor específico al contexto.
-
Términos de marca excesivos: Úsalos estratégicamente, evitando la saturación que puede distraer al usuario de su objetivo.
-
Inconsistencias en comandos: Asegúrate de que los comandos sean coherentes en diferentes contextos para mantener la uniformidad en la experiencia de usuario.
¿Cómo mejorar el entendimiento del usuario?
¿Qué consejos seguir para un mejor entendimiento?
-
Incluye información sobre herramientas: Explicaciones breves en los elementos son útiles, especialmente si el usuario es nuevo en la aplicación.
-
Consistencia en palabra de comando: Mantener un lenguaje unificado en acciones similares ayuda al usuario a entender el flujo sin problemas.
Un buen UI Copy no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también refuerza la eficacia de una aplicación o sitio web. Al seguir estos consejos, podrás crear un UI Copy que no solo sea funcional sino también una guía intuitiva para el usuario.