Aplicación del Peso Visual en Diseño Gráfico con Illustrator
Clase 10 de 15 • Curso de Composición Visual para Proyectos Gráficos
Resumen
¿Cómo aplicar el concepto de peso visual en diseño gráfico?
El peso visual es un principio fundamental en el diseño gráfico que permite guiar la atención del espectador y comunicar mensajes de manera efectiva. En el contexto de diseño de historias de Instagram, aprender a manipular el peso visual puede marcar una gran diferencia en la interacción y comprensión del público. Vamos a explorar cómo aplicar este concepto con el uso de elementos sencillos, como lápices, dentro de un espacio compositivo específico.
¿Qué es el peso visual?
El peso visual en diseño se refiere a la capacidad de un elemento gráfico para atraer la atención del espectador. Esto está influenciado por factores como el tamaño, el color, la forma y la posición de los elementos dentro de una composición. En términos sencillos, un elemento que destaca más dentro de un diseño tiene un mayor peso visual.
¿Cómo se pueden usar lápices para explicar el peso visual?
Para ilustrar el concepto de peso visual, usaremos lápices dentro de una composición diseñada para una historia de Instagram. En este caso, seleccionamos lápices de la marca Khueco por su apariencia atractiva y su capacidad para demostrar cómo los elementos pueden tener diferentes pesos visuales según su disposición.
- Ejemplo uno: Un lápiz centrado aporta un peso visual fuerte por su ubicación. Aquí, el lápiz no solo actúa como el punto focal, sino que su orientación hacia arriba invita al espectador a realizar un gesto de deslizar hacia arriba, común en las historias de Instagram.
- Ejemplo dos: Alterar el peso del lápiz moviéndolo hacia el borde inferior de la imagen y añadiendo un trazo oscuro aumenta la complejidad visual. Esto dirige la mirada del espectador desde el lápiz hasta un logotipo ubicado estratégicamente.
- Ejemplo tres: Crear una figura con curvas prominentes y mucho movimiento agrega peso y vivacidad al diseño. Este elemento puede simbolizar el dinamismo y la creatividad, al mismo tiempo que guía la vista hacia un logotipo al final del camino visual.
¿Qué otros conceptos se pueden explorar a través del peso visual?
Además de estructurar la dirección de la mirada, el peso visual permite plantear conceptos abstractos o metafóricos a partir de los elementos gráficos.
- Ideas conceptuales: La transición del peso puede representar cómo de algo pequeño pueden nacer grandes ideas, simbolizando el potencial creativo de un diseñador.
- Texturas y contrastes: El uso de formas y detalles contrastantes ayuda a enfatizar ciertos aspectos del mensaje o producto, convirtiendo elementos gráficos en metáforas visuales.
¿Cómo mantener la atención y funcionalidad mientras exploras el peso visual?
Siempre se debe considerar el propósito detrás de cada diseño. Recuerda la importancia de:
-
Respeto al espacio compositivo: Identificar qué áreas del diseño estarán ocupadas por elementos adicionales (como logotipos y texto) y prevenir que el peso visual los afecte negativamente.
-
Dirección de lectura clara: Asegúrate de que el peso visual guíe intuitivamente al espectador a seguir la secuencia deseada, promoviendo interacciones como el swipe up en historias de Instagram.
¿Qué reto te plantea ahora el peso visual?
Como desafío, te invito a seleccionar diversas imágenes y analizar el peso visual en cada una. Observa cómo se distribuyen los elementos, cómo guían la mirada del espectador y cuál es la finalidad del diseño. Estas observaciones enriquecerán tu comprensión del tema y fomentarán tu crecimiento profesional.
¡Anímate a compartir tus análisis en los comentarios! Tu contribución es valiosa para seguir aprendiendo en conjunto.