CursosEmpresasBlogLiveConfPrecios

Manejo de estado

Clase 2 de 19 • Curso de Vue.js: Manejo del Estado con Vuex

Clase anteriorSiguiente clase

Contenido del curso

Introducción
  • 1
    ¿Qué es VUEX y para qué sirve?

    ¿Qué es VUEX y para qué sirve?

    01:09
  • 2
    Manejo de estado

    Manejo de estado

    06:23
  • 3
    Patrón FLUX

    Patrón FLUX

    05:37
Conceptos básicos
  • 4
    Instalación y boilerplate de Vuex

    Instalación y boilerplate de Vuex

    15:47
  • 5
    Estado simple con Options API

    Estado simple con Options API

    08:30
  • 6
    State

    State

    11:00
  • 7
    Getters

    Getters

    09:56
  • 8
    Mutations

    Mutations

    10:42
  • 9
    Actions

    Actions

    11:36
Organización de código
  • 10
    Helpers

    Helpers

    12:23
  • 11
    Modules

    Modules

    12:27
  • 12
    Espacios de nombres

    Espacios de nombres

    16:58
Modelo de datos
  • 13
    Caso de uso: ChatApp con Vuex

    Caso de uso: ChatApp con Vuex

    14:23
  • 14
    Normalización

    Normalización

    16:07
  • 15
    Canales

    Canales

    14:17
  • 16
    Mensajes

    Mensajes

    14:42
  • 17
    Canales y Mensajes

    Canales y Mensajes

    16:51
  • 18
    Contactos

    Contactos

    14:45
Cierre del curso
  • 19
    Despedida

    Despedida

    04:09
    Hanier Morales

    Hanier Morales

    student•
    hace 3 años

    Sobre el manejo del estado. Hablamos de un concepto teórico dentro de las ciencias de la computación, algo llamado máquinas de estado. Se dice que los estados pueden tener:

    • Transiciones
    • Múltiples eventos
    • Residen bajo un modelo de arquitectura (FLUX, que por cierto fue creado por Facebook)

    Un ejemplo muy fácil de entender sería el de un interruptor de una bombilla, éste podría tener dos estados, encendido y apagado. O algo más complejo podría ser el de un semáforo, que cambia sus colores eventualmente con un timer, realiza parpadeos de colores para indicar que habrá un cambio, etc.

    Uriel Solis Salinas

    Uriel Solis Salinas

    student•
    hace 3 años

    Manejo de estado . El manejo de estado en el desarrollo de aplicaciones se refiere a la gestión y almacenamiento de los datos que son importantes para el funcionamiento de la aplicación. Esto incluye información como el estado del usuario, datos de la sesión, configuraciones y preferencias, entre otros. . El manejo adecuado del estado es esencial para mantener la coherencia y la integridad de la aplicación. Una ++buena práctica es tener un único origen de verdad para el estado++, lo que significa que todos los componentes de la aplicación tienen acceso al mismo estado, en lugar de tener múltiples copias o instancias que pueden estar desactualizadas o inconsistentes. . Existen diferentes técnicas para el manejo del estado, y una de las más populares es el patrón FLUX. Este patrón consiste en tener un flujo unidireccional de datos a través de una arquitectura en la que existen acciones que disparan cambios en el estado, los cuales son manejados por un store o almacenamiento centralizado, que distribuye los cambios a los diferentes componentes que lo necesitan. . El manejo de estado es esencial en el desarrollo de aplicaciones y puede ser una tarea compleja. Es importante utilizar herramientas y técnicas adecuadas para lograr un manejo eficiente y escalable del estado de la aplicación.

    Anderson Eduardo Arévalo Ramírez

    Anderson Eduardo Arévalo Ramírez

    student•
    hace 3 años

    Amoooooo jajajajaja soy ing electrónico, los estados en mi carrera son mi pan diario.

      Raúl A. Hernández Lafont

      Raúl A. Hernández Lafont

      student•
      hace 3 años

      Oooohhh si si, en electrónica digital son un concepto fundamental. Que dolores de cabeza me dieron en su momento jjjj

    Lucas Da Rosa

    Lucas Da Rosa

    student•
    hace 3 años

    Les dejo material sobre máquinas de estado: https://cursos.mcielectronics.cl/2019/06/18/maquinas-de-estado/ https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina_de_estados

    Ivan Camilo Buitrago Buitrago

    Ivan Camilo Buitrago Buitrago

    student•
    hace 2 años
    1. Concepto Teórico: En ciencias de la computación, el manejo del estado se refiere a cómo se gestionan las diferentes condiciones o situaciones en las que puede encontrarse un sistema o programa.
    2. Máquinas de Estado: Este concepto se relaciona con las máquinas de estado, que son modelos que representan los posibles estados en los que puede estar un objeto o sistema, así como las transiciones entre estos estados.
    3. Características de los Estados:
      • Transiciones: Los estados pueden cambiar de uno a otro a través de eventos o acciones específicas.
      • Múltiples Eventos: Pueden haber varias acciones o eventos que desencadenen cambios de estado.
      • Modelo de Arquitectura: Este concepto se basa en modelos de arquitectura como FLUX, creado por Facebook, que define cómo se maneja el flujo de datos en una aplicación.
    4. Ejemplos Prácticos:
      • Interruptor de Luz: Un ejemplo simple es un interruptor de luz, que tiene dos estados: encendido y apagado. Al presionar el interruptor, cambia de un estado a otro.
      • Semáforo: Un ejemplo más complejo es un semáforo, que tiene varios estados como luz verde, amarilla y roja. Cambia entre estos estados de manera automática según un temporizador y realiza transiciones como parpadeos para indicar cambios próximos.

    En resumen, el manejo del estado se refiere a cómo se controlan y gestionan los diferentes estados de un sistema o programa, utilizando modelos como las máquinas de estado para representar estos estados y sus transiciones de forma organizada y eficiente.

    Julian David Alzate Cuervo

    Julian David Alzate Cuervo

    student•
    hace 2 años

    Me encantó esta clase, muy práctica

    JORGE ANDRES AVENDAÑO SALAZAR

    JORGE ANDRES AVENDAÑO SALAZAR

    student•
    hace 3 años

    Excelente esta clase, muy claro todo y con ejemplos de la vida real, lo que lo hace mucho mas digerible y entendible.

    Jose Alejandro Pantoja Giraldo

    Jose Alejandro Pantoja Giraldo

    student•
    hace 3 años

    Los estados se pueden ver como puntos de accion.

Escuelas

  • Desarrollo Web
    • Fundamentos del Desarrollo Web Profesional
    • Diseño y Desarrollo Frontend
    • Desarrollo Frontend con JavaScript
    • Desarrollo Frontend con Vue.js
    • Desarrollo Frontend con Angular
    • Desarrollo Frontend con React.js
    • Desarrollo Backend con Node.js
    • Desarrollo Backend con Python
    • Desarrollo Backend con Java
    • Desarrollo Backend con PHP
    • Desarrollo Backend con Ruby
    • Bases de Datos para Web
    • Seguridad Web & API
    • Testing Automatizado y QA para Web
    • Arquitecturas Web Modernas y Escalabilidad
    • DevOps y Cloud para Desarrolladores Web
  • English Academy
    • Inglés Básico A1
    • Inglés Básico A2
    • Inglés Intermedio B1
    • Inglés Intermedio Alto B2
    • Inglés Avanzado C1
    • Inglés para Propósitos Específicos
    • Inglés de Negocios
  • Marketing Digital
    • Fundamentos de Marketing Digital
    • Marketing de Contenidos y Redacción Persuasiva
    • SEO y Posicionamiento Web
    • Social Media Marketing y Community Management
    • Publicidad Digital y Paid Media
    • Analítica Digital y Optimización (CRO)
    • Estrategia de Marketing y Growth
    • Marketing de Marca y Comunicación Estratégica
    • Marketing para E-commerce
    • Marketing B2B
    • Inteligencia Artificial Aplicada al Marketing
    • Automatización del Marketing
    • Marca Personal y Marketing Freelance
    • Ventas y Experiencia del Cliente
    • Creación de Contenido para Redes Sociales
  • Inteligencia Artificial y Data Science
    • Fundamentos de Data Science y AI
    • Análisis y Visualización de Datos
    • Machine Learning y Deep Learning
    • Data Engineer
    • Inteligencia Artificial para la Productividad
    • Desarrollo de Aplicaciones con IA
    • AI Software Engineer
  • Ciberseguridad
    • Fundamentos de Ciberseguridad
    • Hacking Ético y Pentesting (Red Team)
    • Análisis de Malware e Ingeniería Forense
    • Seguridad Defensiva y Cumplimiento (Blue Team)
    • Ciberseguridad Estratégica
  • Liderazgo y Habilidades Blandas
    • Fundamentos de Habilidades Profesionales
    • Liderazgo y Gestión de Equipos
    • Comunicación Avanzada y Oratoria
    • Negociación y Resolución de Conflictos
    • Inteligencia Emocional y Autogestión
    • Productividad y Herramientas Digitales
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Desarrollo de Carrera y Marca Personal
    • Diversidad, Inclusión y Entorno Laboral Saludable
    • Filosofía y Estrategia para Líderes
  • Diseño de Producto y UX
    • Fundamentos de Diseño UX/UI
    • Investigación de Usuarios (UX Research)
    • Arquitectura de Información y Usabilidad
    • Diseño de Interfaces y Prototipado (UI Design)
    • Sistemas de Diseño y DesignOps
    • Redacción UX (UX Writing)
    • Creatividad e Innovación en Diseño
    • Diseño Accesible e Inclusivo
    • Diseño Asistido por Inteligencia Artificial
    • Gestión de Producto y Liderazgo en Diseño
    • Diseño de Interacciones Emergentes (VUI/VR)
    • Desarrollo Web para Diseñadores
    • Diseño y Prototipado No-Code
  • Contenido Audiovisual
    • Fundamentos de Producción Audiovisual
    • Producción de Video para Plataformas Digitales
    • Producción de Audio y Podcast
    • Fotografía y Diseño Gráfico para Contenido Digital
    • Motion Graphics y Animación
    • Contenido Interactivo y Realidad Aumentada
    • Estrategia, Marketing y Monetización de Contenidos
  • Desarrollo Móvil
    • Fundamentos de Desarrollo Móvil
    • Desarrollo Nativo Android con Kotlin
    • Desarrollo Nativo iOS con Swift
    • Desarrollo Multiplataforma con React Native
    • Desarrollo Multiplataforma con Flutter
    • Arquitectura y Patrones de Diseño Móvil
    • Integración de APIs y Persistencia Móvil
    • Testing y Despliegue en Móvil
    • Diseño UX/UI para Móviles
  • Diseño Gráfico y Arte Digital
    • Fundamentos del Diseño Gráfico y Digital
    • Diseño de Identidad Visual y Branding
    • Ilustración Digital y Arte Conceptual
    • Diseño Editorial y de Empaques
    • Motion Graphics y Animación 3D
    • Diseño Gráfico Asistido por Inteligencia Artificial
    • Creatividad e Innovación en Diseño
  • Programación
    • Fundamentos de Programación e Ingeniería de Software
    • Herramientas de IA para el trabajo
    • Matemáticas para Programación
    • Programación con Python
    • Programación con JavaScript
    • Programación con TypeScript
    • Programación Orientada a Objetos con Java
    • Desarrollo con C# y .NET
    • Programación con PHP
    • Programación con Go y Rust
    • Programación Móvil con Swift y Kotlin
    • Programación con C y C++
    • Administración Básica de Servidores Linux
  • Negocios
    • Fundamentos de Negocios y Emprendimiento
    • Estrategia y Crecimiento Empresarial
    • Finanzas Personales y Corporativas
    • Inversión en Mercados Financieros
    • Ventas, CRM y Experiencia del Cliente
    • Operaciones, Logística y E-commerce
    • Gestión de Proyectos y Metodologías Ágiles
    • Aspectos Legales y Cumplimiento
    • Habilidades Directivas y Crecimiento Profesional
    • Diversidad e Inclusión en el Entorno Laboral
    • Herramientas Digitales y Automatización para Negocios
  • Blockchain y Web3
    • Fundamentos de Blockchain y Web3
    • Desarrollo de Smart Contracts y dApps
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi)
    • NFTs y Economía de Creadores
    • Seguridad Blockchain
    • Ecosistemas Blockchain Alternativos (No-EVM)
    • Producto, Marketing y Legal en Web3
  • Recursos Humanos
    • Fundamentos y Cultura Organizacional en RRHH
    • Atracción y Selección de Talento
    • Cultura y Employee Experience
    • Gestión y Desarrollo de Talento
    • Desarrollo y Evaluación de Liderazgo
    • Diversidad, Equidad e Inclusión
    • AI y Automatización en Recursos Humanos
    • Tecnología y Automatización en RRHH
  • Finanzas e Inversiones
    • Fundamentos de Finanzas Personales y Corporativas
    • Análisis y Valoración Financiera
    • Inversión y Mercados de Capitales
    • Finanzas Descentralizadas (DeFi) y Criptoactivos
    • Finanzas y Estrategia para Startups
    • Inteligencia Artificial Aplicada a Finanzas
    • Domina Excel
    • Financial Analyst
    • Conseguir trabajo en Finanzas e Inversiones
  • Startups
    • Fundamentos y Validación de Ideas
    • Estrategia de Negocio y Product-Market Fit
    • Desarrollo de Producto y Operaciones Lean
    • Finanzas, Legal y Fundraising
    • Marketing, Ventas y Growth para Startups
    • Cultura, Talento y Liderazgo
    • Finanzas y Operaciones en Ecommerce
    • Startups Web3 y Blockchain
    • Startups con Impacto Social
    • Expansión y Ecosistema Startup
  • Cloud Computing y DevOps
    • Fundamentos de Cloud y DevOps
    • Administración de Servidores Linux
    • Contenerización y Orquestación
    • Infraestructura como Código (IaC) y CI/CD
    • Amazon Web Services
    • Microsoft Azure
    • Serverless y Observabilidad
    • Certificaciones Cloud (Preparación)
    • Plataforma Cloud GCP

Platzi y comunidad

  • Platzi Business
  • Live Classes
  • Lanzamientos
  • Executive Program
  • Trabaja con nosotros
  • Podcast

Recursos

  • Manual de Marca

Soporte

  • Preguntas Frecuentes
  • Contáctanos

Legal

  • Términos y Condiciones
  • Privacidad
  • Tyc promociones
Reconocimientos
Reconocimientos
Logo reconocimientoTop 40 Mejores EdTech del mundo · 2024
Logo reconocimientoPrimera Startup Latina admitida en YC · 2014
Logo reconocimientoPrimera Startup EdTech · 2018
Logo reconocimientoCEO Ganador Medalla por la Educación T4 & HP · 2024
Logo reconocimientoCEO Mejor Emprendedor del año · 2024
De LATAM conpara el mundo
YoutubeInstagramLinkedInTikTokFacebookX (Twitter)Threads