Optimización de Animaciones CSS para Mejorar el Renderizado
Clase 11 de 38 • Curso de Optimización Web
Contenido del curso
- 7

Entendiendo el Critical Rendering Path en Navegadores Web
11:11 - 8

Optimización de JavaScript para mejorar rendimiento web
10:53 - 9

Priorización de recursos CSS para mejorar rendimiento web
11:50 - 10

Optimización de Carga de Recursos con Preload, Prefetch y Preconnect
10:36 - 11

Optimización de Animaciones CSS para Mejorar el Renderizado
02:35
- 15

Optimización de Imágenes para Web: Formatos y Herramientas Efectivas
15:32 - 16

Optimización de Imágenes para Web: Uso de Tamaños y Formatos Adecuados
05:21 - 17

Comparación entre WebFonts y SVG: Ventajas y Desventajas
08:58 - 18

Lazy Loading de Imágenes: Técnicas y Estrategias Efectivas
10:14 - 19

Carga Adaptativa de Imágenes con Gatsby y Web API
04:13
- 20

Optimización de JavaScript para Producción Web
11:20 - 21

Análisis y Optimización de Bundles con Webpack
11:25 - 22

Optimización de Bundles en Proyectos Web con Webpack
17:14 - 23

Code Splitting con Webpack: Optimización de Bundles en Proyectos Web
06:31 - 24

Lazy Loading de Videos con JavaScript y Modales
21:44 - 25

Event Propagation y Filtrado de Eventos en JavaScript
17:24 - 26

Integración de Librerías en Proyectos JavaScript
14:58 - 27

Optimización de Carga de Modales con Lazy Loading en Webpack
13:25 - 28

Renderizado en Cliente vs. Servidor: Diferencias y Funciones
08:44 - 29

Implementación de Server Side Rendering en NodeJS
19:41 - 30

Optimización de Sitios con Static Site Generation
15:51
¿Cómo optimizar el rendimiento de un sitio web?
Optimizar el rendimiento de un sitio web es clave para mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia del navegador. Abordar las etapas de renderización, especialmente el layout y el paint, es esencial para evitar la lentitud en el sitio. ¿Pero cómo hacerlo de manera efectiva?
Impacto de las propiedades de CSS en el rendimiento
En la ejecución de CSS, es crucial tener en cuenta que cualquier propiedad, excepto opacity o transform, desencadenará un paint. Esta operación es una de las más costosas para un navegador, ya que bloquea y afecta significativamente la etapa de renderización.
- Opacity y Transform: Utilizados para transiciones y animaciones sin desencadenar un paint.
- Otras propiedades: Causan recomposición visual, lo cual es más costoso.
¿Qué prácticas ayudan a controlar el paint?
Para minimizar la complejidad y reducir el número de procesos necesarios, es vital controlar las animaciones y reglas CSS en tus elementos de la página. Aquí algunas recomendaciones:
- Uso de propiedades optimizadas: Limita las propiedades a
opacityytransformpara transiciones suaves. - Animaciones cuidadosas: Evita animaciones que necesiten recalcular el diseño o repintar grandes áreas.
- Técnicas alternativas: Considera técnicas como los sprites para efectos visuales, en lugar de sombras o box shadows que inducen un paint innecesario.
Casos de estudio: Mejores prácticas de empresas líderes
Empresas como Facebook han adoptado técnicas avanzadas para optimizar el rendimiento:
- En su más reciente reescritura de la interfaz, evitaron usar box shadows creados con CSS en sus encabezados. Optaron por emplear sprites, una técnica antigua que consiste en utilizar imágenes pequeñas repetidas para crear efectos visuales.
Este enfoque reducido el problema de rendimiento durante el desplazamiento del usuario, evidenciado en el uso más eficiente de los recursos del navegador.
Recursos y siguientes pasos en CSS
Próximamente, profundizaremos en cómo perfilar el paint en el navegador y aprenderemos técnicas para reducir su tiempo de ejecución. Por ahora, considera:
- Herramientas de desarrollo: Utiliza herramientas de desarrollo como Google Chrome DevTools para realizar auditorías de rendimiento.
- Estudio de casos: Analiza prácticas de otras empresas y adaptalas a tu contexto.
- Pruebas continuas: Implementa cambios graduales y mide continuamente su impacto en el rendimiento.
La mejora del rendimiento web es un arte en sí mismo, que requiere práctica, investigación y una implementación cuidadosa de estrategias. ¡Sigue aprendiendo y experimentando para llevar tus proyectos al siguiente nivel!