Migración y Configuración Avanzada de Webpack 5 con TypeScript
Clase 1 de 22 • Curso de Webpack con Express.js, React.js y TypeScript
Contenido del curso
- 7

Migración y Optimización de Proyectos con Webpack 5
11:07 - 8

Configuración de Webpack para Desarrollo y Producción en React
08:01 - 9

Creación de Hooks para Consumo de APIs en React con Axios
12:15 - 10

"Implementación de Context en React para Gestión de Estado"
06:52 - 11

Configuración de Alias en Webpack para Proyectos JavaScript
06:59 - 12

Optimización de Imágenes y Uso de CDN en Proyectos Web
09:03 - 13

Optimización de Imágenes PNG con Image Minimiser Webpack Plugin
08:28 - 14

Configuración de TypeScript en React con Webpack
11:39 - 15

Configuración de Hot Reload en Webpack con React
12:07 - 16

División de Código con Lazy Loading en React
09:29 - 17

División de Código con Webpack y Micro Frontend en React
06:37 - 18

Configuración Avanzada de Webpack para Separar Código y Dependencias
12:08
¿Qué es Webpack y por qué es crucial en el desarrollo moderno?
El desarrollo web moderno exige herramientas que nos ayuden a manejar proyectos complejos de manera eficiente. Webpack se ha convertido en una de las soluciones más relevantes para optimizar y configurar nuestros proyectos para distintos entornos, desde el desarrollo hasta la producción.
¿Cómo se utiliza Webpack para personalizar y controlar proyectos?
Usar Webpack te permite tener un control total sobre tu proyecto. A diferencia de herramientas como Create React App, que te permiten configuraciones predeterminadas, pero con poca visibilidad en los procesos internos, Webpack te ofrece la oportunidad de personalizar cada aspecto de tu aplicación. Esta herramienta es fundamental para:
- Configuración personalizada: Define cómo se comportará tu proyecto en desarrollo, staging y producción.
- Alineamiento al modelo de negocio: Ajusta la configuración según las necesidades específicas de tu aplicación.
- Capacidad de expansión: Facilita la implementación de nuevas tecnologías y la separación en micro frontends.
¿Cuáles son las características principales de Webpack 5?
Con la actualización a Webpack 5, vienen mejoras significativas que optimizan aún más el desarrollo web. Durante el curso, aprenderás a:
- Migrar de Webpack 4 a Webpack 5: Utilizar la última configuración y aprovechar sus nuevas funcionalidades.
- Integración con TypeScript: Configurar y preparar tu proyecto para que funcione eficientemente con TypeScript.
- Optimización de recursos:
- Imágenes y recursos: Mejora la carga y consumo de recursos.
- Lazy loading y code splitting: Separa el código en diferentes elementos para optimizar la carga del sitio.
- Alias y home reload: Facilitan la organización y el desarrollo en tiempo real.
¿Cómo nos prepara Webpack para un entorno de producción robusto?
La preparación para producción es donde Webpack destaca ampliamente, garantizando que tu aplicación esté lista para soportar grandes cargas y manteniendo el rendimiento al máximo. Webpack te ayuda a:
- Desplegar proyectos en distintas plataformas: Puedes unificar y gestionar el backend y el frontend en plataformas separadas de manera eficiente.
- Configurar DNS y dominios: Cubre los aspectos esenciales para que tu sitio esté completamente funcional online.
- Innovar en configuraciones: Te permite implementar configuraciones que puedan evolucionar con las necesidades de tu proyecto.
Caso práctico: Migración y preparación con PlatziStore
En este curso práctico, el objetivo es llevar un proyecto llamado PlatziStore de Webpack 4 a Webpack 5, integrando características como TypeScript y un servidor con Express. Este enfoque práctico te dará las herramientas para:
- Configurar un backend con Express.
- Trabajar con API y mejoras de carga mediante CDNs.
- Garantizar la optimización y estabilidad del sistema en producción.
Webpack se posiciona como una herramienta indispensable para desarrollar aplicaciones web modernas y eficientes. Su capacidad de personalización y optimización hace que sea ideal para cualquier proyecto serio que busque dar un salto cualitativo en su desarrollo. ¡Acompáñame en este curso y descubrámoslo juntos!