Configuración de perfil y recursos en Windsurf
Clase 16 de 16 • Curso de Windsurf AI
Resumen
Con una voz experta que acumula casi dos décadas de código, se destaca cómo Windsurf entiende el contexto con prompts simples y acelera lo que necesitas desarrollar. Además, ofrece cascade como plug-in, conexión a MCPs, y un perfil con estadísticas de uso de créditos, datos de modelos y espacio para API de terceros en windsurf.com.
¿Cómo ayuda Windsurf con prompts simples y contexto?
Windsurf se presenta como un editor que comprende el contexto del proyecto y responde a prompts simples para orientar el desarrollo. Tras probar muchos editores, aquí se valora que la herramienta “entiende lo que necesito desarrollar” y hace más fluido el trabajo diario.
¿Qué impacto tiene en el día a día del desarrollador?
- Lo uso desde que lo descubrí y me ayuda un montón en el día a día como desarrollador.
- La experiencia se siente como tener “superpoderes”.
- Todas las features usadas a diario se compartieron a lo largo del curso.
¿Qué ofrece el plug-in cascade y la conexión a MCPs?
Se subraya la flexibilidad: Windsurf también ofrece su cascade como plug-in para instalar en otros editores de código. Además, existe la posibilidad de conectarte a MCPs, ampliando la integración con tu entorno técnico.
¿Dónde encontrar la información y recursos?
- En su página web: windsurf.com.
- En la sección de recursos se deja el enlace directo.
¿Cómo gestionar créditos, modelos y API de terceros en tu perfil?
Dentro de la web, el perfil de usuario centraliza la administración. Allí podrás revisar estadísticas de uso de créditos detalladas por categorías, acceder a información de los modelos y agregar API de terceros para ampliar tus capacidades.
¿Qué datos verás al entrar al perfil?
- Estadísticas de créditos por categorías.
- Información de los modelos disponibles.
- Espacio para añadir API de terceros.
¿Ya probaste Windsurf con prompts y su plug-in cascade? Cuéntame en comentarios qué integración te gustaría explorar primero.