Conoce Windsurf
Clase 1 de 16 • Curso de Windsurf AI
Resumen
Imagina describir tu idea y ver cómo se convierte en código en segundos. Con Windsurf, su agente Cascade y el preview integrado, crear un portafolio en Next.js con voz, prompts y referencias visuales se vuelve más rápido, fluido y creativo. Aquí verás cómo planificar, generar, refactorizar y documentar sin salir del editor.
¿Cómo funciona Windsurf y su agente Cascade?
Windsurf es una IDE con Cascade, un agente que entiende todo tu proyecto y colabora sin interrumpir. Le dices lo que quieres por voz o texto y la IA traduce la intención en estructura, archivos y estilos, mientras tú decides qué aceptar.
¿Qué hace el agente Cascade en tu IDE?
- Entiende el contexto completo del proyecto. Sabe qué archivos tocaste y qué comandos ejecutaste.
- Colabora: crea componentes, refactoriza y respeta reglas que tú defines para mantener el orden.
- Genera una landing page desde un wireframe y ajusta detalles con instrucciones por voz.
- Permite pedir cambios sobre elementos puntuales sin romper la consistencia.
¿Cómo se integran el preview y la documentación?
- Revisa la app en el preview integrado para validar cambios al instante.
- Usa DeepWiki para documentar funciones sin salir del editor.
- Automatiza tareas repetitivas con workflows como commit y push, y mantén todo en un solo espacio.
¿Qué construirás con Next.js desde cero?
Crearás un portafolio completo con homepage, blog con post y una página de about. Todo se compone dentro del editor combinando texto, voz e imágenes de referencia, del prototipo a lo funcional.
¿Qué páginas y contenido incluye el proyecto?
- Portafolio en Next.js con estructura clara.
- Homepage con secciones clave.
- Blog con al menos un post.
- Página de about para información personal o del proyecto.
¿Qué modos usarás para planificar y codificar?
- Planificación con modo chat: defines alcance, secciones y reglas de consistencia.
- Generación con modo code: creas archivos, estilos y componentes en segundos.
- Ajustes por voz o prompt: iteras rápido sin perder el foco.
¿Cómo pasar de mocks a datos reales?
- Refactorizas componentes cuando sea necesario para mantener orden.
- Reemplazas mocks por una API sencilla.
- Pides cambios sobre elementos específicos y validas en el preview.
¿Qué habilidades y keywords practicarás?
Este proceso afianza habilidades prácticas para trabajar con IA en desarrollo web y mantener calidad técnica.
- Diseño conversacional con IA: formular prompts claros por voz y texto para obtener código útil.
- Contexto de proyecto con Cascade: aprovechar que entiende archivos, comandos y organización.
- Generación y refactorización: crear componentes, reestructurar y mantener consistencia con reglas propias.
- Prototipado a producción: pasar de wireframe a landing page funcional.
- Documentación viva: usar DeepWiki para explicar funciones y decisiones técnicas.
- Automatización: configurar workflows para commit y push sin distracciones.
- Iteración visual: validar cambios con preview integrado y feedback puntual.
- Stack del proyecto: Next.js, homepage, blog, about, API sencilla y reemplazo de mocks.
¿Listo para arrancar? Comparte en comentarios qué quieres construir y qué flujo te interesa practicar primero.