Resumen
Windsurf ofrece una experiencia de programación con IA clara y enfocada en la calidad del proyecto. En pocos pasos puedes instalarlo en MacOS, migrar tu entorno y entender su sistema de créditos por prompt. Aquí aprenderás a moverte por su UI, aprovechar Cascade y elegir el modelo adecuado según tu plan.
¿Cómo instalar Windsurf en MacOS y preparar el entorno?
Instalar es directo y sin sorpresas. El sitio windsurf.com muestra un botón de Download. En MacOS debes elegir entre Intel o Apple Silicon antes de descargar. Luego, ejecutas el archivo, mueves la app a la carpeta Aplicaciones y permites abrir una app descargada de Internet.
- Ir a windsurf.com y pulsar Download.
- Elegir procesador: Intel o Apple Silicon.
- Ejecutar el archivo y mover la app a Aplicaciones.
- Abrir Windsurf y aceptar la advertencia de seguridad.
- Mantener códigos, extensiones, plug-ins y settings si lo deseas.
- Elegir un tema: el dark funciona bien.
- Registrarte o iniciar sesión en windsurf.com y volver para loguearte.
¿Qué se migra desde Visual Studio?
La migración busca que no cambie tu experiencia de trabajo. Puedes traer configuraciones, temas, plantillas y extensiones. Incluso migrar atajos de teclado de los editores instalados.
- Mantener extensiones ya usadas en Visual Studio.
- Conservar temas y plantillas para un entorno familiar.
- Elegir de qué editor migrar los atajos.
¿Qué ofrece la UI de Windsurf y cómo trabajar con Cascade?
Al iniciar sesión, verás el explorador de archivos para moverte por tu proyecto y un panel donde vive el valor diferencial: Cascade. Se activa con un clic en el logo de Windsurf y es la zona donde más interactuarás.
- Explorador para ver y abrir archivos del proyecto.
- Cascade como espacio central de interacción con IA.
- Alternar entre modo chat y modo code según tu tarea.
¿Cómo alternar entre modos y modelos?
En la parte superior puedes cambiar entre modo chat para conversar con la IA y modo code para trabajar el código. A su lado está el selector de modelos.
- Cada modelo muestra un número: es su costo en créditos.
- Algunos modelos pueden ser gratuitos por tiempo limitado.
- El modelo original de Windsurf SWE1 está gratuito.
- En el momento descrito, Growth Code Fast 1 era gratuito temporalmente.
¿Cómo gestionar modelos, créditos y configuraciones?
Windsurf funciona con créditos: cada prompt consume según el valor del modelo elegido. Algunas opciones requieren integrar una API externa desde el panel de configuraciones.
- Modelos que requieren API propia: por ejemplo, Cloudsonnet 4.0.
- Ver créditos disponibles al hacer hover si tienes cuenta pro.
- Panel de configuraciones para customizar a tu gusto.
- Consultar el detalle del plan, tu cuenta y la lista de comandos.
- Customizar comandos y elegir paneles específicos de Windsurf.
- Usar herramientas como Open Preview para revisar resultados.
Pon a prueba el poder de Windsurf con un reto: crea la web de una doctora en una sola página usando un prompt simple. Cuéntame en los comentarios cómo te fue y qué dudas tienes.