Automatización de Procesos con Zapier y Aplicaciones Diarias
Clase 4 de 24 • Curso de Zapier
Resumen
Con el creciente avance de la tecnología, optimizar nuestros procesos diarios mediante automatizaciones no solo es una realidad, sino también una necesidad para ganar eficiencia y mejorar el servicio al cliente. Hoy te mostraremos cómo puedes aplicar sencillos pasos para automatizar tareas repetitivas y así liberar tu tiempo para actividades más estratégicas.
¿Cómo comenzamos a automatizar?
Antes de lanzarte al mundo emocionante de las automatizaciones, es esencial seguir un proceso analítico para garantizar que las herramientas que eliges realmente suman a tu negocio. Aquí están los pasos clave que debes seguir:
-
Hacer un listado de aplicaciones: Enumera las aplicaciones que usas día a día en tus operaciones. Esto te dará claridad sobre qué herramientas son esenciales para ti y cuáles podrían aprovecharse para automatizar procesos.
-
Crear un diagrama de flujo: Una vez tengas tu listado, elabora un diagrama de flujo. Este visual te ayudará a ver cómo cada aplicación puede conectar con otra. La intención es identificar qué procesos pueden simplificarse mediante la automatización, aportando así valor a tus operaciones y mejorando el servicio al cliente. Ejemplo, reducir los tiempos de respuesta.
¿Cómo hemos automatizado en Trubots?
Voy a mostrarte un ejemplo práctico de cómo en Trubots hemos conseguido automatizar uno de nuestros procesos de marketing utilizando herramientas como Zapier. Esto te dará una idea más clara de cómo podrías implementar algo similar.
¿Qué sucede cuando alguien visita nuestro sitio web?
-
Programación de asesoría: El primer punto de contacto con el cliente potencial es a través de un botón en nuestro sitio web, programando una asesoría gratuita mediante Calendy, parte del marketplace de Zapier.
-
Creación automática de leads: Con cada nueva programación, se crea automáticamente un lead en Mailchimp usando Zapier, lo que nos permite iniciar un flujo de correos electrónicos automatizados y gestionarlo en nuestros funnels de ventas.
-
Conexión con WhatsApp: A través de Calendy obtenemos el número de WhatsApp del cliente, que luego incluimos en nuestras listas de contacto para permitir que un asesor se comunique de inmediato.
-
Integración con CRM: Finalmente, el contacto se integra automáticamente en nuestro sistema de CRM, HubSpot, donde iniciamos el proceso comercial definido para cada cliente.
-
Generación de enlace en Zoom: Finalmente, Calendy crea un link para una reunión en Zoom, asegurando que la asesoría gratuita se lleve a cabo de manera eficiente.
¿Por qué usar Zapier?
Implementar automatizaciones con Zapier reduce drásticamente el tiempo que llevaría gestionar manualmente estas tareas, asegurando atención inmediata y eficiente para nuestros potenciales clientes. La implementación inicial podría llevarte unos 10 minutos, ¡pero los beneficios son notables!
¿Cómo puedes implementar automatizaciones tú mismo?
Aquí te proponemos un desafío para adentrarte en el mundo de las automatizaciones:
- Listar tus aplicaciones: Identifica tus herramientas diarias. Este es el primer paso esencial.
- Busca en Zapier: Investiga si estas aplicaciones están en el marketplace de Zapier. Usualmente, las herramientas más populares ya están integradas.
- Crea un diagrama: Diseña un flujo simple de automatización y compártelo. Podrías descubrir nuevas maneras de optimizar tu tiempo y esfuerzo.
Este ejercicio no solo te permitirá realizar un primer acercamiento a la automatización, sino que te inspirará a encontrar nuevas formas de mejorar tus procesos laborales. No pierdas la oportunidad de compartir tus creaciones, ya que la colaboración y el aprendizaje compartido pueden abrir puertas a nuevas ideas y mejoras.
¡Anímate a investigar, experimentar y acelerar tus procesos con las herramientas adecuadas!