Hola a todos, puedes tu mismo crear un archivo csv desde excel. solo crea columnas con encabezados, llenalos de datos y guárdalo como for...

Luis Guzman

Luis Guzman

Pregunta
studenthace 5 años

Hola a todos, puedes tu mismo crear un archivo csv desde excel. solo crea columnas con encabezados, llenalos de datos y guárdalo como formato CSV. Para cargar el archivo csv en el dataframe, (para los usuarios de windows como yo), tengo que "escapar las diagonales de la ruta con \ " ejemplo:

mifile<- read.csv(“C:\Users\MiUsuario\ejercicio\MiArchivo.csv”)

por ser un caracter especial en windows.

Espero sea de ayuda

1 respuestas
para escribir tu comentario
    Erik Ochoa

    Erik Ochoa

    studenthace 5 años

    Muy útil información, al final el CSV es un archivo de texto que contiene campos separado por un delimitador, se puede trabajar directamente con un editor de textos pero excel nos evita tener que preocuparnos por los espacios en blanco o caracteres especiales.

Curso Profesional de Ciencia de Datos 2019

Curso Profesional de Ciencia de Datos 2019

Implementa un flujo profesional de ciencia de datos. Recolecta datos con web scraping y R, procésalos y analízalos con el algoritmo K-means. Conecta los datos a una webapp utilizando una API con plumber y genera informes interactivos con Shiny.

Curso Profesional de Ciencia de Datos 2019
Curso Profesional de Ciencia de Datos 2019

Curso Profesional de Ciencia de Datos 2019

Implementa un flujo profesional de ciencia de datos. Recolecta datos con web scraping y R, procésalos y analízalos con el algoritmo K-means. Conecta los datos a una webapp utilizando una API con plumber y genera informes interactivos con Shiny.