Amigos necesito su ayuda, no se si soy el único pero en mi ubuntu los directorios me aparecen de color azul oscuro y en lo personal no se...

Aldo Daniel Villavicencio Castro

Aldo Daniel Villavicencio Castro

Pregunta
studenthace 5 años

Amigos necesito su ayuda, no se si soy el único pero en mi ubuntu los directorios me aparecen de color azul oscuro y en lo personal no se si es que soy daltónico o que mi graduación esta mal pero ese color azul oscuro me esta lastimando mucho la vista (deporsi ya estoy bien ciego) ya intente varias formas de cambiar el color pero no puedo, ¿Alguien me puede ayudar?

9 respuestas
para escribir tu comentario
    Faustino Correa Muñoz

    Faustino Correa Muñoz

    studenthace 5 años

    puedes instalar el framework de Oh my Bash! y configurarlo escogiendo algun tema bueno, yo en lo personal utilizo zsh como intérpretes de comandos con el frame work Oh my zsh! te adjunto una imagen para ver los resultados Captura.PNG

    Eber Laurente Lliuyacc

    Eber Laurente Lliuyacc

    studenthace 5 años

    @hec_lopz gracias. También me sirvió.

    Aldo Daniel Villavicencio Castro

    Aldo Daniel Villavicencio Castro

    studenthace 5 años

    @hec_lopz gracias por tu comentario, utilizo Ubuntu, si pude cambiar un poco lo de propiedades, solo que no he podido cambiar el color azul con el que me aparecen los directorios, mira: 1234.png

    Cristofher Jumbo Jimenez

    Cristofher Jumbo Jimenez

    studenthace 5 años

    Si usas oh my zsh entonce metete en el archivo ~/.oh-my-zsh con cd. Luego abrelo con tu editor de codigo y cambia el theme, con ohmyzsh te vienen unos cuantos por defecto. Suerte compa :)

    Héctor Eduardo López Carballo

    Héctor Eduardo López Carballo

    studenthace 5 años

    Déjame saber si esto es lo que buscabas. También podrías compartir capturas de pantalla para que podamos ver exactamente qué es lo que necesitas.

    Héctor Eduardo López Carballo

    Héctor Eduardo López Carballo

    studenthace 5 años

    Para la terminal de Windows tendrás que meterte a settings como muestra abajo y te abrirá un archivo JSON con la configuración de las distintas shells que tienes instaladas. wTERMINAL.png

    Los esquemas de colores predefinidos los puedes encontrar en esta página. Para activar cualquiera de estos esquema de colores tienes que buscar la sección que hace referencia a ubuntu dentro de "profiles" en tu JSON de configuración y agregar el siguiente atributo con el nombre del esquema que quieres que tenga esa shell

    "colorScheme": "COLOR SCHEME NAME"

    Aca hay una imagen de ejemplo. settingsjson.png

    Si tú en cambio necesitas crear tu propio esquema de colores, puedes hacerlo agregándolo a la sección "schemes" que encuentras en el mismo archivo. schemes.png

    También puedes modificar los esquemas predefinidos manteniendo presionado

    alt
    y luego dar click en
    settings
    .

    Héctor Eduardo López Carballo

    Héctor Eduardo López Carballo

    studenthace 5 años

    Hola!

    Dependiendo de cómo qué terminal estés usando es que se pueden configurar los colores. Si usas la terminal de ubuntu entonces deberías poder cambiarlos dando click secundario a la barra superior > Propiedades > Colores. Si en cambio tienes instalada la terminal de windows eso cambia:

    Colores-ubuntu.png

Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos 2019

Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos 2019

Explora la terminal y optimiza la navegación y ejecución de programas en sistemas operativos Unix. Conociendo y dominando la terminal, podrás invocar y ejecutar programas, crear directorios de los mismos y navegar en ellos de una manera veloz y eficiente.

Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos 2019
Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos 2019

Curso de Introducción a la Terminal y Línea de Comandos 2019

Explora la terminal y optimiza la navegación y ejecución de programas en sistemas operativos Unix. Conociendo y dominando la terminal, podrás invocar y ejecutar programas, crear directorios de los mismos y navegar en ellos de una manera veloz y eficiente.