¿Cómo trabajar con datos experimentales? Cuando uno realiza el análisis de los datos experimentales, lo primero que se pregunta es ¿en qu...

Omar Daniel Centeno

Omar Daniel Centeno

Pregunta
student
hace 5 años

¿Cómo trabajar con datos experimentales?

Cuando uno realiza el análisis de los datos experimentales, lo primero que se pregunta es ¿en qué grado puedo creer en las mediciones efectuadas? En otras palabras se necesita saber si se han cometido errores experimentales que dependen de uno y que pueden distorsionar las conclusiones a que arribamos sobre un hecho dado, digamos una muestra que analizamos en el laboratorio, o si los errores que afectan nuestra experimentación son los que pueden ocurrir normalmente debido a la probabilidad de desviaciones o fluctuaciones de los valores por la conjunción de fenómenos casuales. También es necesario presentar nuestros resultados de manera que cualquier otra persona pueda saber el error experimental de los mismos. Las herramientas de la estadística nos proporcionan los medios para resolver estos aspectos de una forma normalizada y aceptada universalmente.

Método Científico.jpg

  • Aplicar el Método Científico.
  • Comenzar con una hipótesis sobre el resultado que se quiere llegar.
  • Basado en la hipótesis se debe crear un experimento para validar o falsear la hipótesis.
  • Se valida o falsea una hipótesis midiendo la diferencia entre las mediciones experimentales y aquellas mediciones predichas por la hipótesis.
No hay respuestas
para escribir tu comentario
Curso de Estadística Computacional con Python

Curso de Estadística Computacional con Python

Domina la estadística computacional usando Python para analizar datos, realizar simulaciones y calcular probabilidades. Aprende a aplicar técnicas de inferencia estadística y a desarrollar simulaciones de Monte Carlo.

Curso de Estadística Computacional con Python
Curso de Estadística Computacional con Python

Curso de Estadística Computacional con Python

Domina la estadística computacional usando Python para analizar datos, realizar simulaciones y calcular probabilidades. Aprende a aplicar técnicas de inferencia estadística y a desarrollar simulaciones de Monte Carlo.