Hola, tengo una duda para hallar la probabilidad de que en 10 tiros al menos la suma entre los dos dados de 12 sea 24.55%. Yo la hallé así.
- La probabilidad de obtener un caso de éxito es de 1/36 ya que de las 36 combinaciones solamente obteniendo 6 en el dado 1 y 6 en el dado 2, la suma sería 12. 2.77%
- Saco su complemento es decir, 1 - 1/36 = 97.22% el cual significa que la probabilidad de no obtener un caso de éxito es 97,22% , a esto si lo puedo elevar a la potencia de n veces que hago los tiros de los dados, en el ejemplo 10
- Al elevarlo a la potencia me da 75,44 % es decir, que la probabilidad de que en 10 tiros de los dos dados su combinación no sume 12 es de 75,44%, aquí vuelvo a sacar el complemento para obtener 24.55% que es la probabilidad de si obtener un 12 en la combinación de los dos dados, lanzados 10 veces.
¿Por qué tengo que sacar el complemento (probabilidad de que no suceda el evento) en el paso 2 para poder obtener la probabilidad en 10 lanzamientos (y ahí si vuelvo a sacar el complemento para obtener la probabilidad de casos de éxitos en 10 lanzamientos)?

Oscar Moreno
según lo que yo entiendo para hallar la probabilidad del ejercicio seria así P(12) = 1/36 P(~12) = 35/36 : esto por que a pesar que los resultados van de 2 a 12, los resultados no tienen la misma probabilidad ya que por ejemplo el 2 solo sale 1 vez, mientras que el 7 sale 6 veces. entonces: A = probabilidad de al menos un 12 en 10 tiros sería P(A) = 1 - (P(~12)^10) = 1- (35/36)^10 = 0.245506 = 24.5506%
Entiendo tu respuesta Sebastián, creo que no hice bien la pregunta. Mejor así,
Porque al elevar a la potencia del numero de veces del evento el valor de la probabilidad acierta es con el complemento, es decir p(x=0) = 1 - p se eleva a n = 10
Perooo cuando lo hago con hago con la probabilidad de éxito el numero se vuelve mas pequeño. Esto tiene una respuesta obvia y es que los números tan pequeños como 0.02 al elevarlo a una potencia se vuelven mas pequeños, y no sería una probabilidad determinada. Entiendo así :)

Sebastián Andrade
Hola, creo que esto se debe a que es un evento bernoulli, es decir es que tu experimento puede ser o exito o fracaso, la probabilidad de exito se define como P(x = 1) = p y la probabilidad de que x sea fracaso es P(x = 0) = 1 - p Solo puedes tener un exito o un fracaso porque la suma de los dados que tiraste puede ser o 12(exito) o simplemente no ser 12(fracaso)
Si no es asi entonces por favor que alguien me corrija, tambien estoy aprendiendo :)