
Joel Sierra Mendoza
PreguntaHola. Estoy siguiendo la ruta de Data Sciense, este es el curso No 7 y todo iba bien hasta esta clase. Ya cree la cuenta en Deepnote pero me hallo perdido. En unos días sale el curso de Jupyter Notebook y no sé si con ese, podré comprender mejor este. Hasta ahora escucho por vez primera Deepnote, Colab, entre otros términos…

Joel Sierra Mendoza
Hola Anthony, si me ha sido útil un notebook tuyo donde resumes el curso y el blog que indicas, sin embargo me ha costado un poco. He mirado en YouTube y es como si la herramienta fuese nueva que no he encontrado mucho (quizá he buscado mal). Esperaré mañana el curso de Jupyter para estar más en sintonía con el tema.
Si Yalitza intento verlo de esa forma, sé que es una alternativa, sin embargo esperaré el nuevo curso que va a salir para tener un mejor contexto de la herramienta, ya que he leído que es muy buena y sería bueno manejarla.
Muchas gracias por sus comentarios! :D

Yalitza Ujueta
Hola! En realidad los notebooks son solamente una herramienta para correr el código en pequeñas celdas de tal forma que es una alternativa a correr el código desde la terminal. Trabajar con notebooks no es complicado, si ya tienes bases de programación con python, el trabajo con los notebooks se traduce a hacer shift+enter. Dos recomend

Anthony Ismael Manotoa Moreno
Hola :D
Justo en 2 días habrá un nuevo curso de Jupyter Notebooks: https://platzi.com/clases/jupyter-notebook/
Una vez lo tomes lo tendrás muy claro. Mientras puedes darle un ojo a esto: https://platzi.com/blog/deepnote
Pero en general, es una herramienta que usarás mucho en Data Science, básicamente puedes correr código de Python en bloques y ya trae preinstaladas la mayoría de librerías que ocuparás