En Platzi siempre estamos buscando nuevas formas de guiarte y entregarte nuevo contenido, de la mejor calidad y con expertos apasionados por formar a los desarrolladores del futuro.
Desde el primer día JavaScript ha tenido mucha relevancia en el contenido que generamos día a día, empezamos formando Arquitectos FrontEnd que hoy triunfan en sus proyectos y poco a poco hemos agregado más contenido para quienes quieren aprovechar las características de JavaScript al máximo.
Hoy tenemos cursos en todas las áreas para que desarrolles en el entorno que prefieras con tu lenguaje favorito, Javascript. Desde el servidor usando Node.js, pasando por todas las librerías y frameworks como Express.js o Hapi.js, hasta el FronEnd con diferentes framworks como Angular, Vue o React.
Junto con la comunidad de JavaScript en el mundo hemos crecido en contenido para tí, este proceso nos ha enseñado mucho y hoy queremos compartir contigo la Escuela de Javascript.
La escuela de JavaScript es un espacio creado para que tengas una ruta clara y ordenada para convertirte en Desarrollador FullStack JavaScript usando el Stack MERN. Ha sido una tarea titánica pero la hicimos realidad de la mano de expertos de la industria y de ingenieros del equipo Platzi y estamos seguros que estamos entregándote todo lo que necesitas para crear no solo PlatziVideo, sino tu propia aplicación Web de forma Profesional.
PlatziVideo es el proyecto que desarrollaremos a través de 10 cursos, expertos te enseñarán todo lo que necesitas para ser un Desarrollador JavaScript.
En este primer curso Eduardo Álvarez, Backend Developer del equipo Platzi te muestra cómo configurar un entorno de trabajo y usar las herramientas necesarias para que trabajes cómodamente y de acuerdo a tus necesidades.
Aprenderás a instalar y Usar Visual Studio Code, el ide más popular en la actualidad para desarrollar aplicaciones.
Podrás configurar GitHub e identificar los comandos fundamentales para trabajar fluidamente con tu equipo.
Continua desarrollando sitios web estáticos usando HTML y CSS. En este curso Estefany Aguilar, Co-Organizadora de @medellincss y @cssconfco, te enseña definir la arquitectura de tu código y máquetar componentes con diseños resposivos.
Dominarás la anatomía de los elementos HTML y usarás preprocesadores para mejorar tu flujo de desarrollo con CSS.
Para ser un desarrollador Javascript Profesional necesitas dominar los conceptos básicos del lenguaje, Sacha Lifszyc, te enseña a través de retos y juegos todo lo que necesitas para implementar interactividad a tus páginas.
Construye programas, conoce el entorno, los condicionales, trabaja con variables y entiende a la perfección cómo funciona el asincronismo en Javascript.
Las bases del lenguaje te ayudarán a crear sitios web interactivos pero para hacer aplicaciones complejas y avanzadas necesitas seguir trabajando en tus habilidades con el desarrollo en Javascript. En este curso Richard Kaufman, Ingeniero Frontend en Kickass te enseña a implementar conceptos avanzados para plantear mejores soluciones con tu código.
Aprende a controlar las APIs del DOM y estructurar tu código utilizando patrones de diseño de software como el patrón Observer, el Sigleton y el Decorator.
Ahora que ya conoces todos los secretos y desarrollas aplicaciones usando Javascript fluidamente es importante que conozcas los frameworks que te van a ayudar a desarrollar mucho más rápida y fácilmente aplicaciones.
En este curso Oscar Barajas, Frontend Developer en Platzi te presenta React.
Aprende qué es React e implementa todas sus características para tomar el sitio web estático que desarrollaste en el Curso de Frontend Developer y agrégale interactividad.
Continua agregando interactividad con React Router, maneja el enrutamiento de la aplicación y añade manejo de estados a PlatziVideo.
Mejora la experiencia de tus usuarios implementando SSR en el proyecto.
En este curso Carlos Sampol, Frontend Developer en el equipo de ingeniería de Platzi te enseña a servir aplicaciones usando Express, configurar Webpack para trabajar con babel y sass desde el lado del servidor, a renderizar tus aplicaciones desde el lado del servidor usando SSR.
Con esto listo falta muy poco para ser un Desarrollador Fullstack Javascript, con lo que has aprendido hasta aquí puedes desarrollar el frontend de todo tipo de proyectos usando React, pero nos falta una parte muy importante, el backend.
Desarrolla el Backend de Platzivideo utilizando Node.js, Express y MongoDB. En este curso Guillermo Rodas te enseña cómo trabajar con JavaScript desde el lado del servidor.
Crearemos la base de datos de PlatziVideo en MongoDB y desarrollaremos la API para crear y manipular datos de la aplicación.
Aprenderás a hacer el despliegue del backend usando Now.sh para preparar todo para la integración entre el backend y el frontend.
Ninguna aplicación esta completa sin el proceso de autenticación, implementa la capa de seguridad en tu aplicación usando Passport.js.
Aprenderás a usar Firebase Authentication, implementa autenticación con Facebook, Google y Twitter y desarrolla tu propio modulo de autenticación usando passport.js en Express.
Ya tienes todas las piezas del cubo listas para ser integradas, aprende cómo configurar el proyecto para trabajar con el Frontend y el backend construidos en los cursos anteriores.
Aplica pruebas a tu proyecto y has el despliegue de tu proyecto en Digital Ocean.
El camino parece largo pero estamos convencidos que con todo lo que aprenderás en esta Escuela de Javascript tendrás todas las herramientas necesarias para salir al mundo laboral a impresionar con tu portafolio y tus habilidades. No esperes un minuto mas, toma el control de tu futuro profesional con el lenguaje más popular.
¡Conviértete en Desarrollador Fullstack Javascript ahora!
JavaScript: JavaScript (abreviado comúnmente JS) es un lenguaje de programación interpretado, dialecto del estándar ECMAScript. Se define como orientado a objetos, es basado en prototipos, imperativo, débilmente tipado y dinámico.
Base de Datos No Relacional: También conocida como NoSQL son las Bases de Datos que no siguen el modelo Relacional y que tampoco utilizan SQL como lenguaje de consultas, se caracterizan también por no seguir los principios ACID y también por utilizar colecciones en vez de tablas para almacenar datos.
Express: Framework de aplicaciones web que proporciona caraterísticas para desarrollar aplicaciones web, API's y aplicaciones móviles
MERN: MERN es un stack en el que se usa JavaScript tanto en el cliente como en el servidor, es decir Full Stack JavaScript. Es el acronimo de Mongo Express React y Node.js
React: React o React.js es una librería para construir interfaces de usuario usando JavaScript.
Mongo DB: Es un Software de Gestión de Bases de Datos no Relacionales que usa el modelo de datos orientado a documentos.
node.js: Es un entorno de tiempo de ejecución que te permite desarrollar con código JS desde el lado del servidor, node.js se encarga de transformar este código al lenguaje soportado por el Sistema Operativo
Angie Vanegas Pinto
hace un mes
Jonathan Zamacona
hace 3 meses
Kevin Morales
hace 3 meses