¿Ya viste la primera película sobre la comunidad de Platzi, hecha de forma 100% colaborativa por estudiantes de la Escuela de Producción Audiovisual?
¡Dale click e inspírate con las historias de la comunidad que nunca para de aprender!
Aprende los fundamentos de la fotografía y saca el máximo provecho a tu cámara o celular. Conoce técnicas y herramientas de edición fotográfica y eleva la calidad visual de tu fotos.
Una fotógrafa es una persona que se dedica a tomar fotografías de forma profesional. Para serlo debes tener conocimientos sobre fotografía, composición y luz, entre otras cosas. También, si quieres ser fotógrafo digital, es importante que tengas conocimiento de edición de imagen mediante algún software especializado.
En esta ruta aprenderás los fundamentos de la fotografía, que te permitirán empezar a comprender cómo es que se conforma una imagen y qué elementos tenemos disponibles para modificarla según nuestra intención final.
También, adquirirás conocimientos sobre técnicas de iluminación para la toma de retratos y aprenderás a editar tus fotografías en softwares especializados.
Te recomendamos continuar tu formación con la ruta de Periodista Digital y Creador de video para que puedas profundizar en estos conocimientos.
Un autorretrato es una obra, en este caso una fotografía, donde el o la artista representa, traduce y recrea las características de sí misma.
Linna Muñoz nos comparte el proceso de creación de su autorretrato, desde la búsqueda de la locación hasta la postproducción.
¿Estas listo o lista para crear tu autorretrato?
Sigue estos 5 pasos y comparte tu fotografía.
El primer paso para realizar tu autorretrato es buscar la locación adecuada. Ese espacio que se alinea con la idea que tienes para tu foto.
Conoce cómo Linna decide su locación, antes de tomar su autorretrato
Una vez que hayas elegido la locación ideal para tu autorretrato, es momento de preparar todo el equipo necesario para tomar la fotografía que deseas.
También es importante que elijas el vestuario que usarás, de acuerdo a la locación donde te tomarás la fotografía
Conoce el equipo que prepara Linna para tomar sus autorretratos. ¿Tú llevarías algo más?
Una vez estés en la locación con tu equipamiento es momento de elegir el encuadre para tu autorretrato.
Es importante que explores el espacio, los ángulos y los diferentes puntos de vista hasta que encuentres el encuadre ideal.
Conoce cómo Lina elige su encuadre en el siguiente video.
Conoce más sobre tipos de composición fotográfica
Una vez elegido el encuadre es momento de tomar la fotografía. Dado que será un autorretrato es necesario tener en cuenta algunas cuestiones importantes al momento de configurar tu cámara.
En el siguiente video Linna nos cuenta cómo configura su cámara fotográfica para los autorretratos.
En este quinto y último paso, elegirás la fotografía que más te ha gustado y la editarás con softwares de edición como Lightroom y Photoshop, para realzar ciertos aspectos y darle un look más profesional a tu autorretrato.
En el siguiente video aprenderás que parámetros suele modificar y editar Linna en sus autorretratos.
Si quieres profundizar en la edición fotográfica puedes hacer con el Curso Básico de Photoshop y el Curso Profesional de Photoshop para Fotografía
Es tiempo de crear. Porque la mejor forma de aprender es creando 📸
Composición: Es la organización de los elementos en un espacio en donde prima la jerarquía y la armonía visual. La composición se aplica según el contexto en los elementos de diseño: textos e imágenes en un libro, espacios y formas en una ilustración, o contenidos en una página web.
Perfil de color: Es un documento en el que se incluye un espacio de color, que es el conjunto de colores que puede representar un dispositivo. Los perfiles de color más comunes son RBG, un modelo de color aditivo utilizado en pantallas; y CMYK, un modelo sustractivo que se utiliza en impresión.
Paleta de color: Es la selección de un conjunto de colores que pueden tener alguna relación cromática: pueden ser complementarios, análogos, adyacentes, entre otros. Una paleta se puede relacionar con algún concepto según la psicología de color, un campo muy utilizado en branding y publicidad.
Productor Audiovisual en Independiente
Productor en Platzi
Fotógrafa conservacionista mexicana, educadora ambiental y activista. en
@TamaraBlazquezH