No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

1D
18H
2M
41S

Puertos y protocolos de red

11/32
Recursos

Los routers son las puertas de enlace a diferentes redes. El router asigna IPs dentro de la red local y esa IP es única en esa red, hacia afuera todos los equipos se conectan con la IP que te da el proveedor de internet que tienes contratado.

Para asignar IPs un software se encarga de revisar la MAC address de cada dispositivo y asignarle una IP que esté disponible.

En los esquemas de red se crea un red virtual dentro de los sistemas operativos con un concepto interno que se le conoce como los puertos.
internet.jpg

¿Qué son los puertos y los protocolos de Red?

Un puerto es una puerta específica para un programa específico.

Cada solicitud que tú haces desde tu PC a través de una red trabaja con una ip y un puerto amigo, los puertos sirven para identificar los miles de servicios que maneja un SO, ejemplo: cuando tu entras a twitter desde tu navegador tú estás haciendo una petición a (102.102.20.02, ejemplo de ip de twitter), y el puerto 80, pero si quisieras subir un archivo por protocolo ftp sería 102.102.20.02 por puerto 21 que se ve reflejado como 102.102.20.02:21 y así sucesivamente cambia el puerto dependiendo del servicio. Los protocolos de red son como un lenguaje de comunicación entre máquinas y los puertos son autopistas donde los mensajes del protocolo pueden transitar.

Contribución creada con los aportes de: Ervic y Mayra López

Aportes 302

Preguntas 66

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Los routers son las puertas enlace a diferentes redes.
El router asigna IPs dentro de la red local y esa IP es única en esa red, hacia afuera todos los equipos se conectan con la IP que te da el proveedor de internet que tienes contratado.

Para asignar IPs un software se encarga de revisar la Mac address de cada dispositivo y asignarle una IP que esté disponible.

En los esquemas de red se crea un red virtual dentro de los sistemas operativos con un concepto interno que se le conoce como los puertos.
Un puerto es una puerta especifica para un programa específico.
cada solicitud que tu haces desde tu pc a traves de una red trabaja con una ip y un puerto amigo, los puertos sirven para identificar los miles de servicios que maneja un SO, ejemplo: cuando tu entras a twitter desde tu navegador tu estas haciendo una peticion a (102.102.20.02, ejemplo de ip de twitter), y el puerto 80 pero si quisieras subir un archivo por protocolo ftp seria 102.102.20.02 por puerto 21
que se ve reflejado como 102.102.20.02:21 y así sucesivamente cambia el puerto dependiendo del servicio.

“Los protocolos son como un lenguaje de comunicación entre máquinas y los puertos son autopistas donde los mensajes del protocolo pueden transitar”.

  • La cantidad total de puertos disponibles es 65,535 gracias a que internamente hay dos bytes disponibles para definir la cantidad de puertos que existen.
    Explicación del por qué tenemos 65, 535 puertos disponibles:
    un byte son 8 bits si tu tienes el valor 11111111 es igual a 255 por consiguiente dos bytes puede ser 256 (si incluimos el 0) por 256
    256 * 256 = 65.536
    Ahora restamos 1 por el puerto 0, porque no es valido y obtenemos los 65.535

  • El sistema operativo tiene reservado los puertos del 1 al 1024, para usarlos necesitas elevar los privilegios de usuario.

Los puertos son abstracciones de software, son como la direcciones de nuestras casas los necesitamos para que nos llegue la información, a nosotros y no a otra persona. Permiten a muchos procesos enviar y recibir paquetes simultáneamente.
-Ejemplo: cuando abrimos una página web, el navegador le pide al sistema operativo un puerto para poder recibir la respuesta del pedido que va a enviar. Luego de recibir la respuesta, el navegador libera el puerto para que el sistema operativo lo pueda volver a asignar.

  • El sistema operativo los asigna de forma aleatoria sin embargo existen los reservados que van del 1 al 1024 y tienen ciertos protocolos ejemplo; el puerto HTTP es el 80, HTTPS 443, SSH 22.
    -RECORDAR, los puertos funcionan como las direcciones de nuestra casa, sino la información no llega a quien la solicita.

Mind blowing, cuanto estoy aprendiendo en este curso.

Puertos más utilizados:

HTTP: puerto 80;
HTTPS: puerto 443;
FTP: puerto 21;
FTPS/SSH: puerto 22;
POP3: puerto 110
POP3 SSL: puerto 995
IMAP: puerto 143
IMAP SSL: puerto 993
SMTP: puerto 25 (alternativas: puerto 26 / puerto 2525)
SMTP SSL: puerto 587
MySQL: puerto 3306
CPanel: puerto 2082
CPanel SSL: puerto 2083
WHM (Webhost Manager): puerto 2086
WHM (Webhost Manager) SSL: puerto 2087
Webmail: puerto 2095
Webmail SSL: puerto 2096
WebDAV/WebDisk: puerto 2077
WebDAV/WebDisk SSL: puerto 2078

Anotaciones de la Clase




No entendiste que es SSH? Aqui un aporte:

SSH: Se conecta a traves del puerto 22. Ademas, este es un protocolo que facilita un camino seguro de comunicacion entre dos sistemas usando arquitectura cliente/servidor que permite conectarse al host remotamente. Una de las ventajas mas importantes de este protocolo es que encripta laa sesion de conexion, haciendo practicamente impossible que alguien pueda obtener contraseñas encriptadas.

Hola, el cálculo correcto de la cantidad de IP disponibles sería: 256x256-2=65.534.

Solo se deben restar 2 IP que están “restringidas”: la IP de la red (192.168.0.0) y la IP de broadcast (192.168.255.255).

Espero esto ayude, saludos!

Peticion para que la letra bdaaag sea incluida en la RAE

braghah JAJAJAJA, el mejor

Hola compañeros, Disculpen por la biblia que acabo de escribir, pero me pareció bueno compartirlo.
Por favor corríjanme los que saben más si me equivoco.
Esto es lo que entendí investigando un poco más sobre el tema:

Las direcciones IP son una palabra (Término utilizado en informática para referirse a una cadena de bits) que se utiliza para identificar equipos en una red.

La parte de la red encargada de asignar las IP a los dispositivos conectados es el Router mediante un protocola llamad DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol)

IP viene de las siglas Internet Protocol y existen actualmente 2 variantes: IPv4 e IPv6.

En 1983 fue lanzado IPv4 donde la palabra es de 32 bits (4 bytes) o como algunos les llaman 4 números de 8 dígitos (Octetos) separados por un punto y van desde 0.0.0.0 hasta 255.255.255.255

Formato [0-255].[0-255].[0-255].[0-255]
Ejemplo: 32.253.431.175

En 1998 se propone una nueva versión llamada IPv6 en donde la palabra tiene un formato diferente, ya que es de 128 bits (16 bytes) separados por dos puntos, además de utilizar un sistema hexadecimal. Aún no son muy utilizadas

Formato [0-ffff]:[0-ffff]:[0-ffff]:[0-ffff]:[0-ffff]:[0-ffff]:[0-ffff]:[0-ffff]
Ejemplo: 3002:0bd6:0000:0000:0000:ee00:0033:6778

La principal razón por la cual se desarrolló IPv6 es que IPv4 proporcionando alrededor de 2^32 direcciones IP. Unas 4300 millones de direcciones únicas, pero se estaban acabando. Con este nuevo sistema tendremos 2^128 direcciones. más o menos 340 millones de Yota direcciones nuevas.

Las direcciones IPv4 se dividen en clases:

Clase A a la que perteneces direcciones desde 0.0.0.0 hasta 127.255.255.255, y se utilizan para redes muy grandes

Clase B a las que pertenecen direcciones desde 128.0.0.0 hasta 191.255.255.255 y se utilizan para redes de tamaño medio

Clase C desde 192.0.0.0 hasta 223.255.255.255 y es la clase mas habitual ya que se utiliza para redes pequeñas o domésticas

Clase D desde 224.0.0.0 hasta 239.255.255.255, se utiliza para multicasting como sistemas de transmisión de video y audio

Clase E desde 240.0.0.0 hasta 247.255.255.255 para uso experimental.

Dado que en el pasado no había interacción entre redes cada quien utilizaba las direcciones que mejor le convenían pero cuando comenzaron a conectarse diferentes redes entre sí, surgieron problemas ya que varios equipos tenían la misma dirección, y por esta razón en 1996 se publica el RFC 1918 en el que se definen la separación de IP’s privadas y públicas. Desde entonces, las IP’s privadas no pueden ser registradas para usarlas como IP publica de una cede o servicio.

Para la clase A se reservan desde 10.0.0.0 hasta la 10.255.255.255

Para la clase B se reservan desde 172.16.0.0 hasta la 172.16.255.255

Para la clase C se reservan desde 192.168.0.0 hasta la 192.168.255.255

Des la 172.0.0.0 hasta la 172.255.255.255 se reservan para loopback, en donde la mas famosa es 172.0.0.1 conocida como local host o “llamarse a si mismo” (de ahí los memes)

APIPA reserva desde 169.254.0.0 asta 169. 254.255.255 y es un servicio que auto asigna una dirección IP cuando no es asignada de forma manual o por DHCP

Por ultimo la dirección 255.255.255.255 está reservada para Broadcasting

Todas las direcciones que no se encuentran en estos rangos son direcciones privadas y puedes utilizarlas dentro de tu red local, dependiendo de la clase y mascara que ocupes.

Por ultimo los puertos: vi muchos comentarios que aseguraban que se referían a los conectores físicos de un equipo, pero aunque esto es cierto, en el contexto en el que se habla esta mal. Para entenderlo mejor debemos pensar en un computador como una casa, y a los programas y aplicaciones como dispositivos que se conectan a una red.

Cuando utilizas tu computador puedes tener abierto Spotify, un juego y al mismo tiempo te llega un Email.

Los puertos nos indican dentro de la red virtual del computador, hacia que aplicación va cada paquete de datos y se definen mediante una palabra de 16 bits (2 bytes) es decir de 0 a 65,535 (en total 65,536 puertos diferentes) y al igual que las IP, algunos puertos se reservan para diferentes usos, por ejemplo del 1- 1024 son para uso de OS, donde el puerto 80 se utiliza para comunicaciones mediante HTTP, 443 es para HTTPS, SSH utiliza el puerto 22, etc.

La combinación de puerto + IP se denomina socket. Mientras la IP identifica a nuestro equipo en la red, el puerto identifica la aplicación hacia la cual se dirige la data.

Para aquellos que quieran ver su IP, ejecuten este comando en su terminal:

En windows

ipconfig

En Linux y MacOS

ifconfig

SI Freddy diera todos los cursos otra cosa seria platzi es el que mejor explica.

Es importante aclarar que tu PC tiene una IP por la cual le llega Internet, pero cada mensaje llega con un puerto diferente, de esta forma si estoy navegando llega con el puerto 80, si tengo un software de telefono IP en mi PC, me llega el mensaje con el puerto 5060, si tengo otro programa como Skype, los mensajes llegan con otro puerto y así sucesivamente.

El computador tiene múltiples direcciones IP decididos por el Router (que son puertas de enlaces a las diferentes redes), para que se identifiquen:

  1. En la Red Global del Planeta (Internet).

  2. De manera Local.

    **Los IPs Locales **
    

• “Local Host”, IP: 127.0.0.1, apunta siempre al mismo computador que se esté utilizando.
• “LAN” (Local Aria Network): en la que uno se conecta y encuentra a todos los dispositivos locales. La IP puede ser: 192.168.0.20) Donde los primeros 3 Bytes se mantienen, pero el último se lo es asignado por el DHCP, que cambia para enumerar e identificar según la cantidad de dispositivos conectados.

**Sub-Redes**
Se crean, _cuando la cantidad de Dispositivos es > los “255” permitidos en una Red Local_, entonces se van _cambiando los Bytes de las sub-redes existentes_ (**red**._sub-red_._sub-red_._sub-red_). 
Para saber en un **Esquema de red ‘x’** cuantos dispositivos ingresan (ej: como en “192” o en “192.168”) con los Bytes se realiza una ecuación de Multiplicación, de los dos o tres últimos: ‘###.###.256.###’ (que puede ser 0, entonces cuenta); pero como hay ciertos IPs “reservados” como el “255” utilizado para “Broucast”, entonces es ‘**###.###.255.###**’ * ‘**###.###.###.255**’ (no puede ser 0, si o si parte del 1), resultando 65.025 dispositivos que se pueden conectar, cuando se toma solo dos Esquemas de Red.
Se pueden hacer Redes Completamente raras, pero seguir concesos similares (por los Símbolos) ayuda a poder trabajar entre personas. 

De las dos formas (Los IPs Locales) se le está apuntando al mismo computador, pero LAN es para diferenciar e identificarla dentro de una Red.

**Los Puertos**

Es un concepto interno de la Red Virtual (creada en los Esquemas de Red, dentro del O.S), n° del 1 – al más alto representado por 2 Bytes, la cantidad de puertos es de 65.535, y c/u tiene funcionamientos diferentes. El O.S los distribuye a través de los “anillos de permisos y seguridad” y hay una serie del 1 – 2024 “reservados por defecto”, por y para el O.S que lo ejecuta a través del administrador.
Algunos de los protocolos que corren sobre los puertos reservados, como:
▫ Http (Hyper text Transfer Protocol) que corre en el puerto 80
▫ Https: no funciona en el puerto 80, usa el puerto 443 que es por donde se va a conectar.
▫ Bittorrent: usa múltiples puertos del 6881 – 6889, para no ser capturados por antivirus o firewalls u otras opciones. Al usar un Tracked de Bittorrent usa un puerto y protocolo especial.
▫ SSH (Segur Shell): consola segura que se conecta por el puerto 22, que es especial.

**Puertos **: un puerto es una RED a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos.
PUERTOS= CABLES VIRTUALES

Protocolo HTTP (Puerto 80) se utiliza para conectarse a la web.
Protocolo Bitorrent (Puertos 6881 - 6889) se utiliza para descarga de archivos.
Protocolo HTTPS (Puerto 443) se utiliza para conectarse a la web de una manera más segura.
Protocolo SSH (Secure Shield Puerto 22) se utiliza para conectarse a otro computador de manera segura.

Gracias Freddy Bhhhhhhhhh

Localhost no es solo un término, sino que también puede ser un nombre de dominio, como google.com o wikipedia.org, que son como direcciones en internet. Si escribir google.com en un navegador te dirige a la página principal de Google, ¿a dónde te llevará localhost? Te llevará a tu computadora. Esta situación también se conoce como una dirección de loopback.

Que la descripción contenga cierto tipo de preguntas acerca del tema a tratar en la clase me permite poner más atención en ella, bueno al menos para mi, ejemplo.

Menciona algunos puertos y para que se usan.

Protocolo HTTP (Puerto 80) se utiliza para conectarse a la web.
Protocolo Bitorrent (Puertos 6881 - 6889) se utiliza para descarga de archivos.
Protocolo HTTPS (Puerto 443) se utiliza para conectarse a la web de una manera más segura.
Protocolo SSH (Secure Shield Puerto 22) se utiliza para conectarse a otro computador de manera segura.

Como nos torea Freddy…¿Cómo se conecta nuestro computador a Twitter? Ya nos dijo en la clase anterior que lo veríamos en esta. Y en esta nos dice que lo veremos en la siguiente…
Ja,ja!

Puertos más utilizados:

9 discard
11 sysstat
13 daytime
15 netstat
19 generador de caracteres
21 FTP, Transferencia de ficheros
22 ssh Control remoto de los PCs
23 telnet
25 smtp
37 time
38 rap
39 rlp
42 name
43 nicname
49 tacasc
53 DNS
63 who is ++
67/68 boot DHCP
69 TFTP
70 gopher Buscador de información.
79 finger
80 http
88 kerberos
107 rtelnet
109 pop2
110 pop3
111 SUNrpc
113 auth
115 sftp
117 uucp­path
119 nntp
133 statsrv
137 netbios-­ns
138 netbios-­dg
139 netvios-­ssn
143 imap
144 uma
161 snmp
194 irc
220 imap 3
443 shttp
513 login
514 syslog
520 router
529 irc­serv
530 RPC
1352 lotus notes
1397 audio­activmail
1433 ms-­spl-­s
1527 tlisrv
5631 pcanywheredata

http://www.sopo-cundinamarca.gov.co/Ciudadanos/RepositorioPQRD/Listado de los Protocolos y Puertos de comunicación.pdf

Una IP LAN significa Internet Protocol Local Area Network, que es la IP que funciona para una red local, que es asignada por el router a través de un protocolo llamado DHCP que significa Dymanic Host Configuration Protocol.

Si alguien, además de Platzi, usa Coursera, le recomiendo el curso de IT Security Defense against the dark arts, de Google. Ahí, al inicio, dan un explicación detallada de como funciona internet.

Puertos y protocolos de red

Router es la puerta de enlace a las diferentes redes.

Son 65535 Puertos disponibles, en donde el SO tiene capturados los puertos del 1 al 1024, en donde el sistema operativo los ejecuta a través del administrador.

Teniendo en cuenta que una dirección IP consta de 4 bytes (32 bits) hay un concepto llamado máscara, la cual nos indica hasta dónde se especifica la red viendo dicha dirección IP. Por ejemplo: 192.168.0.1/16… El 16 indica que los primero 16 bits se usan para especificar como se llama la red y el resto de bits son la cantidad de dispositivos que pueden existir en la red.
Si se tiene una dirección IP con máscara 30 quiere, decir que en esa red pueden existir sólo 4 dispositivos.

Ejemplos de protocolos de red
Capa 1: Nivel físico
Cable coaxial o UTP (categoría 5, categoría 5e, categoría 6, categoría 6a), Cable de fibra óptica, cable de par trenzado, Microondas, Radio, RS-232, RS-485.
Capa 2: Nivel de enlace de datos
ARP, RARP, Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, Token Ring, FDDI, ATM, HDLC, CDP.
Capa 3: Nivel de red
IP (IPv4, IPv6), X.25, ICMP, IGMP, NetBEUI, IPX, Appletalk.
Capa 4: Nivel de transporte
TCP, UDP, SPX.
Capa 5: Nivel de sesión
NetBIOS, RPC, SSL.
Capa 6: Nivel de presentación
ASN.1.
Capa 7: Nivel de aplicación
SNMP, SMTP, NNTP, FTP, SSH, HTTP, CIFS (también llamado SMB), NFS, Telnet, IRC, POP3, IMAP, LDAP, Internet Mail 2000, y en cierto sentido, WAIS y el desaparecido GOPHER.

en este link https://www.youtube.com/watch?v=SHbBso63X38&index=92&list=LLlphocjN0os9k7n33mz54DQ&t=0s dan una explicación detallada de lo que es IPv4

IP Publica : identifica al ordenador en el internet, es dada por el proveedor de internet.
IP Privada: identifica al ordenador en nuestra red local, es dada por el Router.

Usualmente cuando nos conectamos a un sitio web, lo hacemos medinate un** “dominio”**, el dominio está ligado a una dirección IP pública de un servidor, así que cuando ingresamos un dominio en el navegador, éste nos redirige a la dirección IP ligada, pero para ingresar a una página en concreto existen los slashes “/” que, al igual que la ubicación de un archivo en nuestro ordenador, se usa para declarar la ubicación del fichero al cual queremos acceder dentro del servidor.

“Los protocolos son como un lenguaje de comunicación entre máquinas, y los puertos son autopistas donde los mensajes del protocolo pueden transitar”.

JAJAJAJA yo intente abrir la IP antes de que el dijera que en el navegador no iba a funcionar JAJAJ

le pedire a la RAE que acepte esa letra JAJAJAJ

Ip global en internet la asigna ISP.
En la red local el Router asigna y guarda la lista de IP.
Si fuera mayor a 255 el numero de equipos se utilizan sub redes, que sería de los 4 grupos de numeros que tiene una ip variar el ultimo grupo y si es mayor a 255 los equipos comienzo a variar el penultimo grupo y asi sucesivamente.

Puertos:
En un esquema de red los puertos son abstracciones de software que permite determinar que programa va a recbir un paquete. Hay puertos reservados como el puerto 80 para el protocolo http. Los puertos reservados van del 1 al 1024.

Las diferencias entre un Modem y un Router las encuentran en este enlace

Es difícil entender este curso, pero con algo de ayuda de sitios externos se entiende. Además es apasionante. Gracias, Freddy y Platzi

Muy interesante el tema, aunque termino algo confundido. jaja

la letra buaggggggg 😂

  • La ip que apunta a nuestro computador local es 127.0.0.1
  • La ip en nuestra LAN (Local Area Network) por los general es 192.168.0.XX → XX puede tener valores desde 1- 254.
  • 192.168.0.255 esta reservado para el broadcast.
  • Si se quieren conectar más de 254 equipo se puede usar el otro segmento de red 192.168.YY.XX, por lo que le número de equipos disponibles sería de 254 * 254
  • Los puertos en los equipos van desde el 1 hasta 2**16 -1 =65535
  • Los puertos del 1-1024, son reservados para las app del SO

Aquí un listado de los puertos reservados mas comunes y en que se usan

Imaginen los ingenieros que trabajaron para desarrollar todo esto!

Protocolos de red
TCP
UDP
Puertos
65535
1-1024 puertos reservados
ip direcciones para identificar equipos en la red
LAN Local área network

No se si alguien no lo haya hecho, pero si colocan ipconfig en la consola de comandos pueden ver la ip de su pc, hice lo mismo con otro pc y resulta que el mio esta antes que el de mi hermana

01:00 IP
02:11 LAN
04:00 subredes
07:15 puertos
08:59 HTTP
09:21 bittorrent
09:58 HTTPS
10:19 SSH

Me gustó mucho esta clase. Me pareció mucha información para procesar pero nada que no se pueda entender investigando un poco más por Internet. Estimuló bastante mi curiosidad por entender mejor estos conceptos.

Direccion IP: Es una dirección que identifica nuestra equipo. Existen distintas direcciones ip de nuestro equipo por Ejemplo: existe la dirección que identifica nuestra equipo en el internet global y existe una ip que identifica nuestro equipo en una red local.
Router: son las puertas de enlace que deciden que ip darnos. Mediante un protocolo llamado DHCP es como decide cual ip darnos.
127.0.0.1: Es una ip que siempre va a apuntar a nuestro propia computadora.

Clase 11 – Puertos y protocolos de red


¿Qué significados tienen las siglas IP en redes?

  • Internet Protocol.
  • Dirección IP.

¿Qué es un Router?

  • Es la puerta de enlace a diferentes redes.

¿Nuestros computadores tienen varias IP diferentes?

  • Si.

¿Cuál es la IP que siempre apunta a nuestro dispositivo?

  • 127.0.0.1

¿Cuál es el nombre de dominio de la IP 127.0.0.1?

  • Local Host.

¿Qué significan las siglas LAN?

  • Local Area Network o en español red de área local.

¿Cuáles él es numero de una IP local que cambia?

  • El último número.

¿Cuáles son los números de una IP local que no cambian?

  • Los 3 primeros.

¿Qué determina que el último número de una red local cambie?

  • El orden en el que se conectan los dispositivos a la red local.

¿Cómo se identifica que una red es una red local?

  • Que su último número cambia.

¿Qué podemos hacer cuando más de 255 equipos se conectan a una red local?

  • Crear subredes.

¿Cómo sabemos en qué subred estamos en una red local?

  • Dependiendo en que numero de Byte nos encontramos.

¿Cuántos equipos se pueden conectar a una red local que usa una subred?

  • 65.025 equipos.

¿La IP 255 está reservada?

  • Si.

¿Por qué la IP 255 está reservada?

  • Porque se usa para el Broadcast.

¿Qué abrimos con el local host?

  • Un puerto.

¿hasta que numero pueden llegar los puertos?

  • Al número más alto que podamos hacer con 2 Bytes, es decir, 65.535.

¿Qué puertos están reservados para el sistema operativo?

  • Del 1 al 1024.

¿A través de que podemos usar los puertos reservados para el sistema operativo?

  • Por medio del administrador.

¿Cuál es el puerto del protocolo HTTP?

¿El protocolo BitTorrent usa muchos puertos?

  • Si.

¿Por qué el protocolo BitTorrent usa muchos puertos?

  • Para no sea localizado por antivirus.

¿Qué puertos usa el protocolo BitTorrent?

  • Del puerto 6881 al 6889.

¿Cuál es el puerto que usa el protocolo HHTPS?

¿Qué puerto usa el protocolo SSH?

Perdón estoy confundido, no sería 256 * 254? (ya que el último byte no puede ser ni 0 ni 255). Es no lo estoy comprendiendo…

Direcciones IP reservadas para uso interno en redes LAN:
10.0.0.0/8
172.16.0.0/12
192.168.0.0/16
Y aquí una lista más detallada.

Excelente información, a profundizar sobre los puertos :)

que bonitos dibujos 😃
personalmente aprendo 2x con ellos

quiero ver solo una clase pero no puedo siempre veo mas y mas
Me da mucha curiosidad saber todo esto ni en 11 años de escuela se aprende tanto

Niveles de seguridad y permisos que los conocemos como anillos: anillo 0 Kernel anillo 1 drivers mas delicados anillo 2 drivers mas accesibles anillo 3 de las aplicaciones

Muchas gracias por la explicación, interesante dato sobre la reservación de los primeros 1024 puertos para usos del sistema, esto no lo conocía.

El protocolo más seguro para conectarnos, es el SSH. Ya que este encripta la sesión de inicio, lo que hace realmente imposible que alguien pueda interceptar el mensaje que estás enviado.

Es muy interesante lo de los protocolos antes los usaba y no sabia bien porque se utilizaba cada uno y al aprender sobre ellos se volvio importante para mi trabajo, que bueno hacer un repaso en este curso y profundizar mas.

En la escuela me lo explicaron, pero algo tiene la escuela que no lograba absorber el conocimiento, ahora lo entiendo mejor.

Una de las formas de poder visualizar nuestro puerto 127.0.0.0 o localhost es con la instalación de un servidor local “LAMP”.

IP (InternetProtocol) Protocolo de Internet - HTTP(HyperTexTTransferProtocol) Protocolo de transferencia de hyper texto.

Excelente video, las redes es algo que me gusta mucho, definitivamente uno de mis siguientes cursos será el de Redes.

Esto no lo sabia aun que es muy interesante si quisieras montar tu local host

Las IP 127.0.0.1 siempre se refieren al dispositivo donde estás actualmente.

En realidad sería 255 x 254 por que no contamos la dirección de broadcast ni la dirección de red.
127.0.0.1 Loopback
192.168.2.20 Clase C
Subneting, jugar con las IPs, con las clases y su capacidad.

A mi entender el modelo OSI y TCP/IP me ayudo mucho a entender como era el proceso de comunicación entre 2 pcs y como trabajaban los diferentes protocolos en el proceso! Asi q los invito a investigar sobre los mismos.

Definitivamente el comenzar en el mundo del desarrollo sin muchos de estos conceptos sería un error.

¿Y como saber nuestra IP?

Bueno, pues si estas en Windows, puedes abrir el simbolo de sistema con las tecla windows y escribiendo cmd.

Saldra una pantalla negra, es normal… escribe** ipconfig + enter**

Vas a ver no solo una sino varias direcciones: la de la red LAN que comento Freddy, y la de ethernet (si tienes puerto en tu laptop o PC).

¿Y en linux o mac?

Linux: Busca la aplicación Terminal y ejecuta el comando ifconfig.

Mac: Tiene un kernel similar a Linux entonces funciona casi igual, buscas la aplicación terminal y ejecutas** ifconfig**, puedes filtrar la información con: ifconfig | grep "inet " | grep -v 127.0.0.1 (tambien puede servir para linux).

Recuerda que Platzi tiene un curso de terminal y linea de comandos … MUY útil donde podras familiarizarte con la terminal y los comandos más usados.

Tambien puedes consultar el comando ping donde pruebas comunicación con otro dispositivo de la red!

la ecuación correcta para dos esquemas no sería 256 * 254 ??

SPOILER en la clases del curso redes de internet encontraremos que hay direcciones ip reservadas para redes LAN, estas direcciones nunca las encontraremos viajando por internet por ejemplo para redes de clase A son 10.0.0.0/8, para redes clase B son 172.16.0.0/16, y para redes clase C son192.168.0.0/24, el utlimo número despues del back slash indica la mascara de red y por ejemplo para redes de clase C tenemos 253 ip asignables a nodos aunque esto se puede modificar sin cambiar la clase de red, en ese curso encontraremos muchas cosas interesantes si quieres aprender más sobre este tema, haz click aqui —> https://platzi.com/clases/redes/

Al igual que BitTorrent, existe una red llamada Gnutella para compartir archivos, los puertos donde corre son los siguientes:

  • 6346/tcp Gnutella compartición de ficheros (Limewire, etc.)

  • 6347/udp Gnutella

  • 6348/udp Gnutella

  • 6349/udp Gnutella

  • 6350/udp Gnutella

  • 6355/udp Gnutella
    ’Gnutella’ es un proyecto de software distribuido para crear un protocolo de red de distribución de archivos entre pares, sin un servidor central.

Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Gnutella

Tambien tenemos
FTP: Puerto 21;
FTPS/SSH: Puerto 22;
POP3: Puerto 110.
POP3 SSL: Puerto 995.
IMAP: Puerto 143.
IMAP SSL: Puerto 993.

++Como funcionan y cuales son las direcciones IP, quien las asigna a nivel publico y como los router a través de DHCP asignan las privadas.

++<code>
++```
++

Apuntes de la clase:
MAC adress es una identificación unica de cada aparato conectado a la red.
IP o Internet Protocol es una serie de números (de 4 bytes) que identifican a un computador.
Hay una IP que nos identifica en la red de internet, hay una IP que nos identifica en nuestra red local,
los routers deciden que IP darte mediante el protocolo DHCP.
Una IP muy popular es 127.0.0.1 o local host que siempre te apunta a ti.
Hay una IPLAN que es la IP que representa tu red de area local esta IP se escribe 192.168.0.X donde solo el X cambia, cuando las IPs
no alcanzan, recordemos que solo hay 255 caracteres en un byte, se crean subredes (osea se usa el penultimo byte) entonces los
dispositivos que podemos conectar a la red son 255 * 255 (el penúltimo byte va de 0-254 y el ultimo de 1-255).
Las redes usan conceptos internos de los sistemas operativos llamados “puertos” funcionan con 2 bytes osea 65535 puertos, los puertos
funcionan deacuerdo a los anillos del sistema, los puertos del 0-1024 son reservados para que el o.s. los ejecute a travez del
administrador. El protocolo http usa el puerto 80 y el protocolo bitorrent va del 6881-6889. el protocolo https (http seguro) no usa
el puerto 80 usa el puerto 443

Una excelente forma de aprender un poco más de funcionamiento de red y protocolos es a través del Modelo OSI que nod indica las capas que existen para el funcionamiento de una red de datos, empezando por la capa física, direccionamiento local, direccionamiento de red, transporte, sesión, presentación y aplicación.

HTTP trabaja sobre puerto 80
HTTPS trabaja sobre puerto 443

“En un esquema de red se crea una red virtual dentro de los sistemas operativos con un concepto de puertos” - no entiendo esa parte. Alguien podría aclarar?

Hola! alguien sabe decirme que significa eso.

¿Cuál es la diferencia entre una dirección IP y MAC?

Qué es una dirección IP y el protocolo de Internet
IP: IP significa Internet Protocol y es una serie de números que identifica un computador en internet.
Los computadores tienen múltiples direcciones IP, esta la IP que nos identifica en la red de internet, pero internamente en la red local cada dispositivo que esta conectado a nuestra red de internet en el hogar tiene una dirección IP distinta y esta es asignada por el router mediante un protocolo llamado DHCP (Dynamic Host configuration Protocol)
La dirección IP 127.0.0.1 siempre apunta hacia el mismo dispositivo y es conocida también como “localhost”.
Red LAN(Local Area Network): Las redes de área local son las redes a las que nos conectamos desde nuestra casa donde están los dispositivos que solemos usar en el hogar como la PC, las laptops, los celulares, las impresoras, etc.

¿Se puede saber el historial de Ips que ha tenido mi PC en la historia de su vida?

Para identificar si ha cambiado o no. gracias 😃

La razón por la que es importante seguir las convenciónes y buenas prácticas.

qh = Blhagg!!!

Para que no se confundan, estos puertos son virtuales y no físicos: https://www.speedcheck.org/es/wiki/puerto/#puerto-virtual

Mi mente esta tratando de procesar todo lo que esta aprendiendo :0

Minuto 5.57 del video. Me he reido montones, con el sonido de la letra inventada. Y aunque parezca un ejemplo jalado de los pelos, hubo en la vida real un artista, cantante, un genio de la musica, que se llamaba Prince y que cambio su nombre por un signo o simbolo que no tenia pronunciacion. Genio y todo, no se si alguien llego alguna vez a llamarlo por el signo.

Creo que antes eran mas videos en este curso

Muy interesante. Definitivamente es uno de los mejores cursos que he visto.

el minuto 5:57 fue demasiado chistoso.

A P U N T E S

Existen 2 IP’s, una cuando nos conectamos al ared global del planeta y otra que nos identifica en nuestra red local. Los que deciden esto son los routers, estos son puertas de enlace a diferentes redes.

127.0.0.1 (localhost) es la manera de conectarnos a la IP del dispositivo que estamos usando.

Red LAN: Red a la que nos conectamos al switch/router/modem.
IP LAN: 192.168.0.x - Usualmente identificamos una red local porque el último dígito es el que cambia.

192 - 168 - 0 - x - El límite de cada subred es de 255
Eso da un total de 65.025 dispositivos máximos pueden estar conectados en dos esquemas de red/subredes (255x255).

Así como en un chip tenemos pines a los que se les transmiten información a través de cables, tenemos un concepto virtual que se llaman puertos:

En los sistemas operativos se crean puertos, estos puertos tienen números hasta un máximo de 65.535, esto es porque hay 2 bytes disponibles para esto y cada puerto tiene funcionamientos diferentes.

El sistema operativo distribuye estos puertos a través de los anillos (kernel, drivers delicados, drivers accesibles, apps) y hay ciertos puertos reservados por él, que son del 1 al 1024, que los ejecuta a través del administrador. Hay ciertos protocolos que utilizan estos puertos, por ejemplo el protocolo HTTP, que utiliza el puerto 80 ó bit torrent que utiliza los puertos del 6881 al 6889. HTTPS utiliza el puerto 443.

Freddy Blaj me dio miedito jaja.

A pesar que el modelo de protocolos OSI es mas estudiada. El modelo TCP/IP es la que actualmente usamos o se basan mucho los protocolos.

https://www.tutorialspoint.com/es/ipv4/ipv4_subnetting.htm

Esa información me parecio interesante si quieres tener una idea de un diseño inicial de redes

Gracias Freddy bhrbahhahb

Freddy bhahdjhh

ipv4 vs ipv6

El ejercicio de Freddy es como si tuviera una IP con mascara de /16. Eso equivale a tener 65,534 hosts y no 65,025.

Resumen de la Clase:

/
Dirección IP:
/
Las direcciones IP son una serie de números por medio de los cuales se identifica a un computador ya sea en Internet en general o en una red LAN. Estas tienen como fin que cuando queremos solicitar información de otro computador, nuestra computadora ya sepa cuál ese esa otra computadora.
/
IP de nuestros computadores:
/
Nuestras computadoras tiene sus propias direcciones de IP, una de estas es 127.0.0.1. Esta es una IP para la conexión a internet en sí. Y la otra es 192.168.0.1. Esta es para conexiones a Redes LAN. Entonces sí buscamos en nuestro navegador cualquiera de estas dos direcciones. Se nos dirá que estamos solicitando información de nuestra propio computadora. Cabe recalcar que la IP 192.168.0.1 en realidad puede variar de computadora en computadora. Específicamente, variaran la ultima sección, ósea el 1, ya que esta IP la asigna el Router mediante el protocolo DHCP según el orden en el una computadora se registro en la red LAN, En otras palabras es la primera computadora que se registró en la red LAN tendrá la IP 192.168.0.1. La segunda computadora registrada tendrá la IP 192.168.0.2, y así sucesivamente.
/
Expandiendo la capacidad de Computadoras conectadas:
/
Hay un problema en cuanto a el uso de las direcciones IP tradicionales de redes LAN. Y es que estas siguen un standart para ser usadas. El standart dice que las 3 primeras secciones de la IP no se deberían de cambiar, siempre deben ser 192.168.0. Y las única sección que se pueden modificar es la ultima hasta el 255. Esto provoca que si hay 255 computadoras conectadas a una red LAN, ya no se podrían conectar mas computadoras a esa misma red LAN. Y muchas veces requerimos más de 255 computadoras conectadas a Internet. Esto pasa principalmente en empresas o corporaciones. Por lo que para solucionarlo se creo algo llamado Subredes. Una Subred consiste en romper el standart definido para las IP de redes LAN, con el fin de poder conectar más computadoras a una de esas redes. Y lo que se hace el que se habilita la tercera sección de las IP de redes LAN desde el 0 hasta el 255 con el fin de que se puedan usar. Entonces eso nos permitiría crear IP de redes LAN como: 192.168.10.34. Por lo que es posible conectar hasta 65025 computadoras a una misma red LAN. Eso es mas que suficiente ya que en si no habría necesidad de conectar más de 65025 computadoras a una red LAN, ya que seria demasiado e innecesario.

Me encantó aunque salí confundido con lo de puertos

Rescumen del capitulo en notion
https://acortar.link/0DDCz3