Infraestructura como Código
Terraform infraestructura como código
Introducción a la infraestructura como código
¿Qué es Terraform y por qué te vas a enamorar?
Instalación de Terraform en Ubuntu
Creación de una cuenta en Azure
Instalación y uso de Azure CLI
Estructura del lenguaje HCL - Configuración de VSCode para Terraform
Fundamentos de Terraform
Proveedores de Terraform
El comando terraform init
El comando terraform plan
El comando terraform apply
El comando terraform destroy
Despliega tu primer grupo de recursos
Variables y Estado
Variables en Terraform
Valores de salida (outputs) en Terraform
Tu primer recurso desplegado con Terraform
Extracción del proveedor en un archivo propio en Terraform
Introducción al estado dentro de Terraform
Configuración del estado remoto de Terraform
Desplegando mi infraestructura con un estado remoto
Bloques y Comandos Útiles
El bloque data en Terraform
Comandos fmt y validate en Terraform
Creación y Gestión de Recursos
Creando una máquina virtual
Agregando componentes a mi solución
Módulos en Terraform
Introducción a los módulos en Terraform
Fragmentando mi solución en módulos en Terraform
El bloque locals en Terraform
El bloque import en Terraform
Diferencias entre import y data
Presentación al registro de Terraform
Planeando mi primer módulo en Terraform
Estructurando mi módulo en Terraform
Publicando mi módulo en Terraform
Integración y Despliegue Continuo
Integración Continua con Terraform y Github Actions
Despliegue Continuo con Terraform y Github Actions
Mejores prácticas de CI/CD para Terraform
Documentación y Recursos
Navegación en la documentación de Terraform
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Crear una cuenta de Azure es el primer paso para comenzar a desplegar arquitecturas utilizando Terraform en la nube de Microsoft. Para esto, primero debes acceder al portal de Azure en azure.com. Una vez allí, selecciona la opción para probar Azure gratis. A continuación, te contaré los pasos detallados para configurar esta cuenta correctamente.
En el proceso de registro, Azure te ofrece diferentes niveles de soporte técnico, dependiendo de tus necesidades:
Selecciona la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
Para garantizar la seguridad de tu cuenta, Azure requiere una verificación multifactor. Este es un proceso crucial para evitar accesos no autorizados a tus recursos. Aquí te explico cómo configurar la autenticación:
Una vez configurada tu cuenta, se te presentará una serie de tutoriales y recursos para explorar las funcionalidades de Azure. Es recomendable tomarse un tiempo para familiarizarse con estas herramientas, especialmente si eres nuevo en la plataforma.
Recuerda que tu suscripción estará lista y configurada para avanzar en proyectos con Terraform. Con toda esta preparación, estarás listo para comenzar a desplegar tus arquitecturas en la nube de Azure, aprovechando al máximo los recursos que ofrece esta potente plataforma. ¡No olvides seguir explorando y aprendiendo!
Aportes 1
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?