Técnicas Prácticas para Mejorar la Ortografía Profesional
Clase 3 de 47 • Curso de Ortografía Básica
Resumen
Conocer las reglas para una correcta ortografía te ayudará en el proceso de aprender a escribir bien. Sin embargo, es importante llevar a cabo ejercicios prácticos y será aún más divertido si están enfocados en tu perfil profesional o en los temas que te gustan.
¿Recuerdas cómo aprendiste a escribir?
Ha sido muy común, a lo largo del tiempo, que el proceso de aprendizaje y práctica de la escritura se lleve a cabo a través de planas, caligrafías o ejercicios repetitivos. Esa tarea que consiste en escribir una y otra vez la misma frase sobre un patrón de líneas, una debajo de otra. ¿Lo recuerdas?

Esta técnica busca desarrollar la motricidad en las manos para escribir correctamente las letras, en cuanto a su forma y caligrafía. Sin embargo, en lo que se refiere a la ortografía: ¿te quedó la enseñanza sobre las normas que regulan la escritura?
Nos atrevemos a responder que no, porque probablemente es una de las razones por las que estás leyendo sobre este tema. Nuestro mensaje es: hay una luz al final del camino ⭐.
¿Qué debes hacer para escribir mejor?
Una de las principales recomendaciones para escribir bien es leer todo tipo de escritos: artículos, literatura, reportajes, documentación o entrevistas. Todos los contenidos que lees alimentan tu vocabulario, tu léxico.
Así mismo, es importante que escribas como un ejercicio de práctica. Esto te ayudará a familiarizarte con la manera correcta de hilar las palabras y expresar tus ideas con mayor claridad.
¿Un curso de ortografía me ayudará a escribir mejor?
¡Claro! El proyecto que desarrollamos a lo largo del Curso de Ortografía Básica está relacionado con el trabajo de tus sueños. Ese trabajo que te hace decir: ¡algún día lo voy a lograr!
Nos enfocamos en crear una carta de presentación. Para ello te guiamos en el proceso de redacción de un mensaje con el cual te des a conocer y donde incluyas una breve, pero contundente, descripción acerca de lo que haces, tu experiencia y por qué serías el mejor para ese trabajo soñado.
Si no lo has hecho, únete a Platzi y ¡manos a la obra!