En Venezuela usualmente los dolores de cabezas y regaños fueron causados por este libro.
Y planas = caligrafías
¿La ortografía para qué?
Ortografía Básica para Potenciar Tu Imagen Profesional
Importancia de la Ortografía en el Español Actual
Técnicas Prácticas para Mejorar la Ortografía Profesional
Letras
Letras: Fundamentos del Lenguaje Escritor
Reglas y Uso Correcto de las Mayúsculas en Español
Uso correcto de mayúsculas en nombres propios y títulos
## Dónde usarías letras mayúsculas _Primeras impresiones de Juana la Alpaca_ _¿Cómo fue su primer día? En su primera reunión con
Reglas clave para el uso de B y V en español
Reglas de Uso para las Letras B y V en Español
Uso correcto de B y V en palabras y conjugaciones comunes
## ¿En qué casos usarías la letra B o la letra V? Nunca olvides que la audiencia no sabe lo que no sabe y eso es positivo. Una vez que
Reglas de Uso de las Letras C, S y Z en Español
Uso correcto de C, S y Z en escritura en español
Planificación de Aprendizaje Personalizado para Toda la Vida
Uso correcto de la G y J según reglas ortográficas
Reglas de Uso de G y J: Ejercicios Prácticos de Escritura
Reglas de Uso de las Letras LL y Y en Español
Reglas del uso de Y y LL en español
Reglas para el uso correcto de la letra H en español
Uso correcto de la H en palabras comunes y homófonas
La ciencia y la tecnología siempre han ido de la mano. Los científicos de nuestro hemisferio han sabido sacar partido de esta herencia, pues gracias a la programación han podido
Sílabas y Palabras
Reglas de División Silábica: Consonantes en Español
Diptongos, Triptongos e Hiatos: Separación de Vocales en Sílabas
Identificación de la Sílaba Tónica y Uso de la Tilde en Español
Reglas para Acentuar Palabras Agudas Correctamente
Palabras Graves: Identificación y Uso de Tilde
Palabras esdrújulas: acentuación y ejemplos clave
Palabras Sobreesdrújulas y su Acentuación Correcta
Tildes Diacríticas: Uso y Ejemplos Prácticos
Uso correcto de tildes en palabras y verbos comunes
## ¿En qué palabras colocarías la tilde? _PlatziConf es más que solo conferencias de tecnología en tu país, es el día clave para impulsar tu carrera
Análisis de palabras clave: sílabas, acentuación y clasificación
Oraciones
Tipos de Oraciones y su Estructura en Español
Clasificación y Funciones de las Palabras en Español
Análisis de oraciones y clasificación de palabras
Párrafos
Uso Correcto de la Puntuación en Párrafos
Identificación y Corrección de la Coma Criminal
Uso Correcto de Signos de Puntuación en Español
Práctica de Puntuación: Mejora tus Habilidades Escritas
Uso correcto de signos de puntuación en textos complejos
Redacción de un correo de presentación para postulación laboral
Textos
Pasos para Construir un Texto Correcto y Efectivo
Estructura Básica de un Texto Escrito
Errores Comunes en la Escritura y Cómo Evitarlos
Redacción de Correos para Aplicación Laboral Perfecta
Curso Avanzado de Ortografía y Gramática
Mentorías Expert
Ortografía y Acentuación: Reglas y Consejos Prácticos
Crea una cuenta o inicia sesión
¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Conocer las reglas para una correcta ortografía te ayudará en el proceso de aprender a escribir bien. Sin embargo, es importante llevar a cabo ejercicios prácticos y será aún más divertido si están enfocados en tu perfil profesional o en los temas que te gustan.
Ha sido muy común, a lo largo del tiempo, que el proceso de aprendizaje y práctica de la escritura se lleve a cabo a través de planas, caligrafías o ejercicios repetitivos. Esa tarea que consiste en escribir una y otra vez la misma frase sobre un patrón de líneas, una debajo de otra. ¿Lo recuerdas?
Esta técnica busca desarrollar la motricidad en las manos para escribir correctamente las letras, en cuanto a su forma y caligrafía. Sin embargo, en lo que se refiere a la ortografía: ¿te quedó la enseñanza sobre las normas que regulan la escritura?
Nos atrevemos a responder que no, porque probablemente es una de las razones por las que estás leyendo sobre este tema. Nuestro mensaje es: hay una luz al final del camino ⭐.
Una de las principales recomendaciones para escribir bien es leer todo tipo de escritos: artículos, literatura, reportajes, documentación o entrevistas. Todos los contenidos que lees alimentan tu vocabulario, tu léxico.
Así mismo, es importante que escribas como un ejercicio de práctica. Esto te ayudará a familiarizarte con la manera correcta de hilar las palabras y expresar tus ideas con mayor claridad.
¡Claro! El proyecto que desarrollamos a lo largo del Curso de Ortografía Básica está relacionado con el trabajo de tus sueños. Ese trabajo que te hace decir: ¡algún día lo voy a lograr!
Nos enfocamos en crear una carta de presentación. Para ello te guiamos en el proceso de redacción de un mensaje con el cual te des a conocer y donde incluyas una breve, pero contundente, descripción acerca de lo que haces, tu experiencia y por qué serías el mejor para ese trabajo soñado.
Si no lo has hecho, únete a Platzi y ¡manos a la obra!
Aportes 352
Preguntas 16
En Venezuela usualmente los dolores de cabezas y regaños fueron causados por este libro.
Y planas = caligrafías
En Perú
Remontémonos a la época en que aprendimos a escribir y a saber de la ortografía. Muchos de nosotros tenemos flashback negativos cuando vemos nuestros libros con que aprendimos a escribir, también le tenemos un pavor a las caligrafías (las hojas donde practicamos la escritura), se basaban en la repetición. La pregunta es ¿Esto realmente funciono? Obvio, aprendimos a escribir, y también desarrollamos la motorización de nuestros movimientos al escribir, pero en cuento a ortografía ¿Te quedó la enseñanza? ¿Te quedó la forma correcta de la escritura de las palabras? Quizá la respuesta sea que no, y esto es muy probable.
Aprenderemos las reglas de la ortografía, pero no con la repetición, si no con ejercicios prácticos, enfocados en tus gustos y en tu vida profesional. Ya no necesitamos practicar con oraciones tan básicas, lo haremos con ejercicios aplicados a nuestro trabajo, a nuestra vida profesional. También tendremos ejercicios y ejemplos en cuanto a los temas que más nos llama la atención, por ejemplo la programación. Por ultimo aprenderemos reglas, pero tal como sucedió en nuestra infancia necesitamos repetición. Es buenísimo leer en libros, twitter, publicaciones, documentación, todo lo que podamos leer nos dejará palabras nuevas e ideas que necesitaremos en nuestra ortografía. También es recomendable escribir mucho, no necesariamente tiene que ser para publicar en algún medio, no tiene por qué ver nunca la luz pública pero a la medida que escribes irás recordando las reglas.
Podemos imaginar un aviso online donde buscan a una persona con tu perfil para ese trabajo de tus sueños, lo queremos, así que o basta con enviar nada más la hoja de vida. Para poder destacarnos en los miles de candidatos que también quieren este trabajo, tenemos que escribir un correo donde nos presentemos, demos una breve descripción de nuestra experiencia y por que somos los indicados par este trabajo. Este será nuestro proyecto, escribir esta carta para postular a un trabajo.
Mi mamá me mima ❤️ :3
En Perú aprendí las primeras lecciones con el libro de Coquito, fue un clásico de aquella época.
 la verdad es que me ayudo bastante a mejorar mi ortografía.
En Perú es Coquito.
En venezuela yo aprendí con un libro llamado Mi jardín JAJAJAJ Ahorita mi hermanito de 3 años esta aprendiendo con el mismo libro.
La verdad, nunca había usado tildes JAJAJA
Hasta ahora estoy empezando a usarlas y me está gustando 😄
Ese libro tenia historias muy bonitas, me hacen leer un cuento en menos de 1 min en 1er año de primaria.
Genial, una interesante herramienta que empleamos para aprender más y más cosas.
¿ Cuál es el trabajo de tus sueños?
Mi peor recuerdo al aprender a escribir fue en primero y segundo de primaria alli la profesora nos llenaba el tablero con lo que teníamos que escribir y aparte de eso todo era con letra cursiva.
En Honduras se usa Nacho y el Aprende conmigo.
Me parece que las técnicas de antaño funcionan, a veces queremos echarle la culpa a la educación tradicional en lugar de asumir que si no aprendimos lo suficiente es por que no nos aplicamos. Imagino que muchos de los que estamos tomando el curso lo hacemos porque que queremos mejorar y no por traumas o grandes deficiencias. Imagino que Cervantes aprendió con métodos bastante más rústicos.
hola. he aqui un mal alumno escolar que decidio cambir su vida 😊
¿Cómo aprender a escribir mejor?
Remontémonos a la época en que aprendimos a escribir y a saber de la ortografía. Muchos de nosotros tenemos flashback negativos cuando vemos nuestros libros con que aprendimos a escribir, también le tenemos un pavor a las caligrafías (las hojas donde practicamos la escritura), se basaban en la repetición. La pregunta es ¿Esto realmente funciono? Obvio, aprendimos a escribir, y también desarrollamos la motorización de nuestros movimientos al escribir, pero en cuento a ortografía ¿Te quedó la enseñanza? ¿Te quedó la forma correcta de la escritura de las palabras? Quizá la respuesta sea que no, y esto es muy probable.
¿Cómo haremos para aprender a escribir mejor?
Aprenderemos las reglas de la ortografía, pero no con la repetición, si no con ejercicios prácticos, enfocados en tus gustos y en tu vida profesional. Ya no necesitamos practicar con oraciones tan básicas, lo haremos con ejercicios aplicados a nuestro trabajo, a nuestra vida profesional. También tendremos ejercicios y ejemplos en cuanto a los temas que más nos llama la atención, por ejemplo la programación. Por ultimo aprenderemos reglas, pero tal como sucedió en nuestra infancia necesitamos repetición. Es buenísimo leer en libros, twitter, publicaciones, documentación, todo lo que podamos leer nos dejará palabras nuevas e ideas que necesitaremos en nuestra ortografía. También es recomendable escribir mucho, no necesariamente tiene que ser para publicar en algún medio, no tiene por qué ver nunca la luz pública pero a la medida que escribes irás recordando las reglas.
¿Cual es nuestro trabajo ideal?
Podemos imaginar un aviso online donde buscan a una persona con tu perfil para ese trabajo de tus sueños, lo queremos, así que o basta con enviar nada más la hoja de vida. Para poder destacarnos en los miles de candidatos que también quieren este trabajo, tenemos que escribir un correo donde nos presentemos, demos una breve descripción de nuestra experiencia y por que somos los indicados par este trabajo. Este será nuestro proyecto, escribir esta carta para postular a un trabajo.
Recomiendo éste sitio para sus proyectos.
https://medium.com/
En mi colegio, nos dieron buenas bases para tener una excelente ortografìa!
¿Alguien sabe de un lugar para compartir escrito, e igualmente leerlos?
wao el libro de nacho.
Nacho que recuerde no fue tan malo . Para aprender a escribir
Rayos la programación borraba de mi mente las tildes.
soy estudiante de atención integral ala primera infancia ¿es bueno leer literatura infantil? o recomiendas lecturas de otro tipo
Mi jardín y su mi mamá me mima, en Venezuela, le decimos caligrafía.
El libro del perrito es un tesoro nacional. ¿Cuál trauma?
Me recuerdo mi libro de caligrafía y las copias diarias.
Leer bastante alimenta mucho tu vocabulario, conocer palabras nuevas, talvez si estabas usándola mal o no. no deben ser lecturas aburridas, en todos los temas siempre encuentras algo interesante. Los libros clásicos y novelas del colegio nos ensenaron vocabularios de la época, ahora que ya podemos escoger, existen muchas buenas lecturas como blogs, papers científicos, libros de actualidad, artículos. Mi consejo es: no paren de leer, realmente me lo dio mi abuelo de quien aprendí a leer el periódico en físico.
Planas = Caligrafía
Odiaba hacer planas :'V
Para los que sean pedagogos o tengan hijos y quieran enseñar ortografía de otra manera:
Ortografia para niños.
Recomiendo éste sitio para sus proyectos.
https://medium.com/
a recordar dolores de cabeza y regaños
Un clásico
.
Y ahora consigo mejorar mi ortografía leyendo grandes autores.
En Venezuela, es mi jardín, la verdad no es uno de los mejores recuerdos de la infancia.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?