Clasificación y Funciones de las Palabras en Español

Clase 34 de 47Curso de Ortografía Básica

Resumen

De acuerdo con el rol que cumplen en la oración, existen diferentes tipos de palabras.

En el idioma español, una palabra puede adoptar diversas funciones dependiendo de cómo se utilice en cada oración. Por lo tanto, es posible clasificar esa misma palabra en distintas categorías como las que presentamos a continuación.

Categorías de palabras según sus funciones en una oración

  • Sustantivo. Se usa para identificar a una persona, animal o cosa (material o inmaterial).

  • Adjetivo. Describe, modifica o complementa al sustantivo. Toda palabra que acompañe al sustantivo y que ayude a describirlo va a ser un adjetivo.

  • Verbo. Es una palabra que representa la acción realizada por el sujeto. Se conjuga de acuerdo con la persona, el número, el tiempo y el modo.

  • Adverbio. Modifica al verbo o al adjetivo.
    Tipos_Palabras_1.jpg

  • Artículo. Delimita al sustantivo.

  • Pronombre. Es una palabra que hace las veces de sustantivo. Puede sustituir al sustantivo y la oración conserva el mismo sentido.

  • Conjunción. Permite enlazar palabras o frases.

  • Preposición. Es una palabra que establece una relación de subordinación entre dos o más palabras. Denota posición, movimiento, tiempo, sucesión, finalidad, entre otras.
    Tipos_Palabras_2.jpg

  • Interjección. Expresa emoción, asombro, molestia, dolor. Las interjecciones pueden ser en sí mismas una oración o formar parte de ella.
    Tipos_Palabras_3.jpg

Sobre este último ejemplo de la interjección ¡Ay!, queremos aprovechar para aclarar una duda que ocasiona errores frecuentes en escritura:

¡Ay! → Es una interjección
Hay → Conjugación del verbo haber
Ahí → Adverbio de lugar

Tipos_Palabras_4.jpg

Contribución creada por: Cesar Augusto Barco de Gouveia y César Luis Solano León