Formatos y plataformas de contenido

2/33
Recursos
Transcripción

👉 Profundiza en cada una de las plataformas para ampliar tus conocimientos y aprende a crear contenido de alto impacto teniendo en cuenta sus particularidades:

👇
Los formatos van y vienen con las plataformas y con cómo la gente decide usarlas. El usuario y la plataforma cambian constantemente, lo que no cambia es que no puedes presentar el mismo contenido de la misma forma en diferentes plataformas.

Cada plataforma se consume de manera distinta

Twitter

  • Fusiona lo informativo con lo inmediato.
  • Creación de contenido en tiempo real por excelencia.
  • Contenido centrado en hechos y opiniones en su mayoría basados en puro texto.
  • Mediante un hilo puedes contar grandes historias, ejemplo Red Monkey
  • La clave del contenido es la conversación.

Facebook

  • Es donde está el contenido entretenido y emotivo.
  • Es un lugar totalmente de ocio.
  • Funciona el formato de video corto sin audio.
  • Su contenido es más social e interactivo.
  • La clave del contenido es el share.

YouTube

  • Es donde se encuentra el contenido de interés y especializado.
  • La gente busca respuestas, tutoriales.
  • La gente planea pasar bastante tiempo dentro del sitio.
  • Premia el tiempo de retención y la segmentación.
  • La clave es tener bien implementada la metadata de tus videos.

Instagram

  • Lugar del contenido estético y aspiracional.
  • El contenido es totalmente visual.
  • No es necesario que sea un contenido emotivo ya que no hay share.
  • La clave son los likes y comentarios.

Instagram Stories

  • Contenido orgánico y efímero.
  • Perspectiva personal.
  • Cuenta con herramientas integradas para crear y consumir contenido dentro de la aplicación.
  • La clave es la constancia.

Algunos formatos que están teniendo recientemente un fuerte crecimiento son:

  • Podcast
  • Newsletter
  • Sitios propios de las marcas o aplicaciones
  • TikTok
  • Live

Aportes 218

Preguntas 23

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

que interesante el hecho de que youtube sea el segundo buscador mas grande del mundo!. También es muy útil saber que lel formato podcast esta creciendo, sobre todo para las posibilidades laborales que ofrece

Sería chévere que haya una actualización de este curso. Hay muchas que han cambiado significativamente en 2 años: Facebook ya no tiene la misma relevancia, Instagram se está volviendo Facebook y todo está pasando primero en TikTok.

Falto hablar sobre el poder que tienen los hashtag en las redes sociales

el curso es una Joya, pero verlo en estos tiempo (3 años después) lo deja desactualizado en un 60%, digamos en esta clase, ven a Tiktok como una red que recién comienza, lo cual en su tiempo fue así, pero hoy en día es la red que puso en hacke incluso los algoritmos de Instagram, incorporo nuevos formatos como los SHORTS de youtube y al día de hoy 11/02/2022, es la red que supero incluso al poderoso google como la mas visitada. reitero este curso es una joya junto con el instructor, debería tener actualizaciones anuales por lo menos. para que con el tiempo no quede obsoleto.

En el caso de instagram ya la red se enfoca en el contenido de video corto, como es el caso de los Reels. También han aumentado los features en cuanto a la distribución de contenido. Puedes enviar post e historias que te interesen a tus amigos por DM o repostear en tus historias algun post emotivo.

Su mismo CEO, Adam Mosseri ha mencionado en los últimos meses que instagram ahora es una red social de entretenimiento que compite directamente con YouTube y TikTok.

Aquí hay más info: Video del CEO

📕RESUMEN:

  • Entender que hay muchas opciones es importante para crear.

  • Un contenido puede ser muchas cosas.

  • Los formatos van y vieien al igual que a veces las plataformas, lo que realmente importa es cómo la gente decide usarlas.

  • Es importante entender el ADN del contenido, es decir cómo funcionan las cosas.

  • Lo que debes tener claro es que todo puede cambiar.

En Twitter se consume así:

  • Se mezcla lo informativo con lo inmediato.

  • Es la plataforma live por excelencia.

  • Hay varios formatos nativos pero lo más importante son los hechos y opiniones en formatos texto.

  • Los hilos son una gran oportunidad.

En Facebook se consume así:

  • Se combina contenido entretenido más emotivo.

  • Es un lugar de ocio.

  • El formato de video corto funciona mejor y es preferible sin audio con subtítulos.

  • El contenido es más social e interactivo por eso funcionan bien los memes.

  • La clave es el share.

En Youtube se consume así:

  • Combina contenido de interés y especializado.

  • La gente busca respuestas por lo que el rey es el formato de tutorial.

  • La clave es la metadata, es decir cómo va a estar indexado tu contenido para que otras personas te encuentren, es decir palabras clave y descripciones correctas.

  • Es la plataforma en donde se pasa el tiempo y recompensa la retención.

  • Premia el tiempo y la segmentación porque hace más fácil su negocio de publicidad.

En Instagram se consume así:

  • Es el lugar que combina lo estético con aspiracional.

  • Es 100% visual y es para la apreciación.

  • No necesita ser emotivo pues no hay un share.

  • La clave son los likes y comentarios.

Instagram Stories se consume así:

  • Es un formato diseñado para ser orgánico y efímero porque se consume y desaparece pronto.

  • Tiene una perspectiva personal.

  • Tiene muchos elementos de interactividad con todos los widgets.

  • Tiene la herramienta de creación integrada.

  • La clave es la constancia y la idea es crear mucho para aparecer al frente de las historias.

Los formatos que han tenido un boom son:

  • Podcast para consumir al hacer otras cosas y los smart speakers serán importantes para la transición.

  • Newsletter para distribuir contenido personalizado y tiene mejor tasa de conversión.

  • .com/apps, porque tienes que tener medio propios.

  • Indepth.

  • TikTok ha sido la app más descargada del año en redes sociales y será un gran player en el futuro.

  • Live todos los grandes suman la posibilidad de crear contenido live y sirve para tener un contacto directo con los usuarios.

Cada plataforma tiene necesidaddes y objetivos diferentes por lo que el mismo ocntenido no puede ser distribuido igual para todas.
Un solo mensaje si se pued transformar para vivir en cada una de las plataformas.

Youtube es la plataforma que esta al alcance de cualquier persona, sin importar la edad de la misma.

Esas palabras son muy sabias, Porque funcione hoy, no quiere decir que funcionara despues

El formato vídeo corto funciona mejor con Instagram que en Facebook. A todos los vídeos hay que agregarle subtítulos. Saludos!
  • sería chebere que ubiera actualizaciones de estas clases

Para las historias de Whatsapp que tipo de contenido es recomendable? teniendo en cuenta tambien que las empresas entran a esta plataforma gracias al Whatsapp Business

¿Qué es Indeph?

Aunque Twiter no presente los “tweets” en orden cronológico algunas aplicaciones para usarlo si te permiten verlo así, como por ejemplo TweetBot.

creo y siento que el curso debería ser actualizada urgentemente !

Muy interesante pero ojalá actualicen el curso, sería maravilloso 😆

las clases con el profe Cesar son muy enganchadoras , logra con un video de 14 minutos captar la atencion desde el principio hasta el final.

el podcasts, es un formato muy interesante que crecerá intensamente este año.

En el minuto 1:04 se corta o así es el efecto?

Importante. Hay que entender el ADN del contenido, no necesariamente la plataforma, sino el cómo están funcionando las cosas

Me parece mejor si dejara los slides del curso, así podemos recordar algunas cosas de forma offline.

Deberian actualizar el curso, está siendo muy bueno, pero las cosas han cambiado bastante

Terremoto*
.
Salir corriendo ❌
Entrar a Twitter ✔

Like si buscaste #Redmonkey en Twitter…

la figura de adn es de un atomo

igual cuando cae whatsApp, muchos corren a telegram

contenido es la vida de las personas, entender el adn del contenido. Como funcionan las plataformas, y sus estrategias, para saber como distribuir .

Me encanta YouTube !!! WOOOWWWW

Saber que contenido funciona en alguna red ayuda bastante a que este sea exitoso pero no es una garantía del mismo

TikTok es lo más raro que vi y pega mucho!

Twitter: prioriza texto y conversación. YouTube: (Interés especializado) prioriza metadatos, tiempo y segmentación. Facebook: (Lugar de Ocio) prioriza shares. Instagram: Visual! Prioriza likes y comentarios Instagram Stories: Orgánico y efímero. Prioriza constancia

Crear contenido de excelente calidad y que las personas lo retengan y asi poderlo monetizar. Es el objetivo

La forma como en 14 minutos ha logrado explicar las bases de cada red social es INVALUABLE. Solo con este video mi mente se ha abierto a un sin fin de posibilidades para mis redes sociales.

Dejo link del caso Red Monkey para los que no saben de él. Aquí se explica un poco mas.

Link Red Monkey

Falta tiktok, como ha cambiado las cosas en 4 años

No puedes mostrar el mismo contenido en todas las plataformas, ya que cada una tiene necesidades y objetivos diferentes y la audiencia va a cosas especificas en cada una de ellas. Pero un solo mensaje si se puede transformar para vivir en cada una.

Es un curso interesante, ahora en 2022 hay nuevas plataformas como twitch, que permite la conexión en vivo con el streamer favorito de cada uno, y logra una mejor convivencia

😉 Apuntes de la clase

  • Twitter

    • información al isntante
    • Creación de contenido a tiempo real
    • Contenido crentra en hechos y opiniones
    • Los hilos son claves para crear historias largas
    • La conversación es el contenido clave
  • Facebook

    • Contenido entretenido y emotivo
    • Lugar de ocio
    • Formato corto sin audio
    • Contenido social e interactivo
    • El compartir es el contenido clave
  • Youtube

    • Contenido de interés y especializado
    • Las personas buscan tutoriales, respuestas a sus dudas
    • Formatos de contenido largo
    • Las personas desean pasar tiempo en el sitio
    • Se premia la retención y la segmentación de contenido
    • La metadata/palabras clave es el contenido clave
  • Instagram

    • Contenido estético y aspiracional
    • Contenido 100% visual
    • No es necesario el contenido emotivo
    • Los likes y comentarios son los contenidos clave
  • IG Stories

    • Perspectiva personal
    • Contenido orgánico y efímero
    • Herramientas de edición dentro de la plataforma
    • La constancia es la clave
  • Otros formatos

    • Podcast es una buena forma de aprender mientras se lleva a cabo otras actividades
    • Newsletter
    • Sitios de las propias marcas o aplicaciones
    • TikTok es una app exponencial
    • Live

Ahora a instagram premia mas los guardadas que los likes, y favorece a los reels.

Actualmente TikTok se convirtio en uno de los buscadores predominantes

Buscare la forma de usar más formatos

“2022”: TikTok reemplaza Vine y se suma a los gigantes de la información en esta era de creadores de contenido digital.

Es importante conocer el ADN del contenido. 👀🧬

Me encantaría ver una actualización de este curso. Siempre es bueno refrescar y estar actualizado

En efecto hoy Tik Tok es una plataforma para conseguir público orgánico muy poderosa y en el que ahora los millenials ya utilizamos y consumimos.

Otro punto es el de los Live, hoy en día en Twitch está siendo el boom para creadores de contenidos. De hecho desplazando a la televisión en muchos casos.

Tik Tok ahora es un boom y su mercado es mayormente jóvenes, también se posiciona como un buen lugar para tutoriales cortos.

Y lo más importante es que de una sola idea o mejor dicho, de un solo tema, puedes desplegar tantas cosas para cada plataforma. Una historia la puedes contar en un hilo que a su vez se convertirá en un video largo de Youtube y después en un video seriado para Tik Tok o relees y en carrusel para Facebook o Instagram. Las posibilidades son infinitas.

Los formatos van y vienen con las plataformas y con cómo la gente decide usarlas. El usuario y la plataforma cambian constantemente, lo que no cambia es que no puedes presentar el mismo contenido de la misma forma en diferentes plataformas.

Tengo 40 años y sí tengo Tik Tok -.-

De qué año es este curso? Alguien puede decirme?

Me impresiona el tiempo que tiene esta clase y que aun hoy esten vigentes tantas cosas que se dicen aqui. como por ejemplo el tema de los formatos en podcast que desde el 2019 han tenido un auge impresionante nuevamente.

¿Existe otro curso de contenido?

Los algoritmos cambian y las plataformas pueden desviar el trafico hacia tu contenido. Saludos, AF.

En efecto no entiendo el contenido de tiktok jajaja

¿Cómo se debe de hacer el contenido para transmitir una idea por medio de Slack y WhatsApp?

Que increíble que teniendo tantas herramientas tan útiles, no cualquiera sepa manejarlas. wow.

Significa que mis publicaciones en instagram deben ser frecuentes si deseo llegar a mas personas. 🤔 El dilema es el contenido

Es posible que nos compartan esas diapositivas donde se describen cada una de las plataformas por favor?

muy buena informacion!

newsletter importante , .com .app. tik tok .live estan funcionando tambien

estetico y aspiracional , muy visual , no necesita ser emotivo , la clave son los likes y comentarios.
story organico efimero , perspectiva personal , interactividad, herramienta integrada, clave es constancia.

Como desarrolladores tenemos que estar al tanto de las nuevas tendencias y a las nuevas generaciones que son los que consumen el 99% de tecnología

Muy buen punto de vista!

Excelente repaso de los medios digitales .Muy holístico y apreciativo.

interesante la exprescion de “la ilusion de que no tenemos tiempo”

No me gusta Tik Tok. Que viejo que soy.

que es el algoritmo de facebook ? cuando mencionas que el algoritmo puede cambiar y que todo el contenido dejaría de ser relevante

entendido!

Con tanta información, hasta siento que necesito hacer un curso para consumir contenido digital.
Siento que he usado casi todas las plataformas mal jajajaja.
Pero no manches, buenísima información. En 5 clases ya me han dicho más cosas que 2 o 3 cursos dis que de creación de contenido que hice alguna vez. (Fuera de Platzi)

Algunos formatos que están teniendo recientemente un fuerte crecimiento son:

Podcast
Newsletter
Sitios propios de las marcas o aplicaciones
TikTok
Live

Nuevos lenguajes , nuevas formas de comunicacion , nuevos enfoques de la realidad, tiempos de incertidumbre y hay que aprender a vivir con ella.

Cambia tan rápido estos temas que ahora el que manda es TikTok y aquí no se menciona

Súper interesante esta información. Sobre todo, porque nos revela la importancia de conocer a nuestras audiencia y darle lo que demanda. Tiktok, sin duda, ha evolucionado y tiene mucho potencial.

Ahora en Instagram si hay opción de share. Lo mismo con el contenido vertical

Ya en 2023, Tiktok es una plataforma muy usada, me atrevería a decir que es de las más usadas, si bien es cierto está dirigida a los más jóvenes, se ganó espacio en todas las generaciones yo tengo 35 y descargué la app en 2020, ahora con el ingreso de la publicidad las marcas migraron hacia allá por el monumental crecimiento que tuvo Tiktok aunque algunas siguen haciendo sus anuncios formato comercial de tv y en esa plataforma se necesita ser espontaneo. Hoy es muchísimo más importante saber crear contenido para cada plataforma como dijo César en ese entonces.

Qué información tan importante e interesante para entender a la juventud

El profesor tiene mucha razón sobre instagram… si no eres constante, nunca vas a crecer.

Es importa ver que la tecnología siempre va a ir actualizando se, y que cada vez que se actualice será más atractivo para el cliente (consumidor).
Las nuevas plataformas y nuevos formatos siempre se volveran tendencia, y por eso es atractivo porque abarca mayor atención y un mercado un poco mas grande.

No imagine que en todas las plataformas se manejara un formato distinto, me enfocaba en compartir 1 cosa para todas, y saber que puedo utilizar más herramientas y mejores métodos para llegar a más nichos.

Sigo pensando que el video vertical es una aberración que solo existe para satisfacer el desorden narcicista de la gente, y opino que fueron los medios quienes condicionaron a la gente a preferir el contenido vertical y no al contrario.

muy buen video , se entiende muy vien

No puedes poner todos los huevos en una canasta. Por eso los creadores y empresas están volviendo a tener sus propios sitios web para que las personas vayan hasta allá. Esto es lo mejor para que no sufras pérdidas en caso de problemas con la red social y que puedan ir a tu página a consumir contenido mas elaborado, curado y atractivo.

Solo dile a tu editor que corte antes que hagas la mueca de cortar, lo noté en varios de tus cursos, rompe el pacto de verosimilidad.

muy excelente toda esta información y entender todas las plataformas para compartir tu contenido

Excelente información, me hubiera gustado verla antes del curso de Community manager que ya hice, tratare de verlo de nuevo, muy bien

Es interesante como ahora las redes sociales dan paso a ese prosumismo. Donde el consumidor comienza a tomar un papel más activo en la producción de contenido.

Twiter

  • Ver que esta asando en el momento

Facebook

  • App donde el contenido es mas social e interactivo
  • Es mas cerrado que as demás plataformas

Youtube

  • Lo mas Boom de youtube son los tutoriales
  • Metadata es a clave
  • Contenido de largo formato

Instagram

  • Lugar 100% visual

Nuevos formatos

  • Podcast: porque puedes escuchar mientras haces otras cosas.
  • Newsletter: Informacion contada de forma divertida
  • .com/app: Crean sus propias “plataformas” para tener alg mas seguro.
  • TikTok: Plaaforma de videos cortos
  • Live: contacto directo con la personas

No se sí sea demasiado tarde, estoy a punto de cumplir los 28, pero VAMOS A CREAR CONTENIDO intentantó en todos los formatos posibles.

Lo que más me llamó la atención en este módulo es el hecho de que el mensaje debe segmentarse en cada red social adonde vaya a ser dirigido, me parece que es hacer eficientes las formas de comunicar lo que queremos comunicar.

Excelente clase

Pues yo no tengo tik tok, pero mi mamá sí, se la recomendó una amiga de la comunidad de su iglesia.

Un genio César

Súper, falto LinkedIn

Resumen

Twitter:

  • Informativo+inmediato
    Live por excelencia
    Hechos y opiniones
    Los hilos son una gran oportunidad
    La clave es la conversación

Facebook:

  • Entretenido+emotivo
    Ocio
    Intentan el formato de video largo, la gente quiere el corto.
    El contenido más social e interactivo.
    La clave es el share

YouTube:

  • Interés+especializado
    La gente busca respuestas
    Planea pasar tiempo ahí
    Premia el tiempo y la segmentación
    La clave es la metadata

Instagram:

  • Estético+aspiracional
    100% visual
    Clave son likes y comentarios.

Historias IG:

  • Orgánico+efímero
    Perspectiva personal
    Interactividad
    Herramienta integrada
    Clave es constancia

Bonus:

  • Podcast
    Newsletter
    .com/ app
    Indepth
    TikTok
    Live