Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
11H
35M
32S

Emoción vs información

8/33
Recursos

Una de las cosas más importantes para crear contenido relevante en el mundo actual es entender que internet premia el contenido expresivo sobre el informativo.

La información es solamente el primer paso, lo que sigue depende de ti y la interpretación que le des.

Aportes 112

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Me sentía abrumado por que tengo un blog y sentida que no estaba aportando nada mas que las demás paginas de la misma temática, ahora me enfocare a darle mas emoción y mi punto de vista para diferenciarme. la información de eta clase me abrió la mente 🤯

No se vayan con la idea de “pues hay que compartir emoción y ya”. César aquí menciona, que no quiere decir que la información no sea importante, sino que a la información se le suma la emoción.

“Platzi es una plataforma muy útil"
o
"Es posible tener una educación en línea de alto impacto, Platzi supera por mucho a grandes universidades. Chao Andes o Nacional”

A mi padre que tiene más de 80 años le dije "Especie de Universidad Virtual donde los Profesores se comunican con vídeos bien diseñados e intercambios de ideas por internet". Me quería regalar la suscripción anual jajajajaja pero en Venezuela es muy difícil encontrar una tarjeta de crédito en dólares y más con ese monto.
Recordamos 22 veces más una historia que un hecho. Nuestro cerebro reptil es el responsable de esto porque se engancha con cuestiones emocionales.

Que buena clase coñioooo 😭

Le puse emoción a mi comentario jaja

Si lo piensan bien ejemplos parecidos se ven a menudo en YouTube: hay títulos que en vez de poner… “X persona ganó un oscar por x cosa”, dicen “Actor Argentino ganó un oscar por x cosa”, uniendo a todo un público argentino que se siente parte de algo

Internet premia el contenido expresivo sobre el informativo.

La gente comparte emociones más que información. Esto es una gran revelación para mí. Mucho del contenido que he producido es información.

Gracias César.

Emoción vs Información
"Internet y las personas reaccionan más a las emociones, no necesariamente a la información".
Siempre nos han enseñado a ser objetivos y atarnos solamente a los hechos y eso es verdad, pero si todo el mundo hace lo mismo y nos basamos solo en hechos y no en lo subjetivo/opinión, todos diriamos lo mismo.
Eso no quiere decir que la información no sea importante, es solamente el primer paso,lo que sigue depende de ti. (Info + emoción)
“La gente comparte emociones y no información necesariamente”.

Para poder crear contenido que genere una reacción, previamente hay que hacer un research de lo que queremos trasmitir, luego procesarlo y usar una redacción que la persona sienta que es directamente a ella que le hablas y lo que digas sea como una plática de una mesa de tragos.

📕RESUMEN:

  • La emoción es muy importante, Intertet y las personas reaccionan más a las emociones que a la información.

  • Lo que queires es generarle una emoción al mensaje, la información es el primer paso para luego añadir tu interpretación.

  • Puedes tomar el hecho y sumarle tus ideas, tus mensajes, tu información, tu conocimineto y tu storytelling para tener un resultado original.

  • La idea no es solo que reciban el dato, sino también les llegue la emoción.

La emoción es lo que le agrega el toque humano a las redes sociales o a las inteligencias artificiales.

El 90% de nuestras decisiones son tomadas por las emociones, que son controladas por nuestro cerebro reptiliano.

ahora tengo claro que las personas, comparten mas por emoción que por el contenido, y que lo mejor es generar contenido que produzca emociones.

Hacer contenido para los grupos tribales que existen en las redes sociales. Que acentúen el sentimiento de pertenencia hacia un grupo.

Me gusta esta frase
"La gente comparte emociones y no información necesariamente"

Las personas comparten emociones y no necesariamente información

Objetividad > Subjetividad
(información > Opinión)
Es cierto e importante, pero…

¡Demósle emoción!

es por eso que algunos canales de youtube son exitosos , su contenido tiene mucho de su personalidad aun siendo información repetitiva, la gente consume su contenido no por su información , sino por la forma en como lo explica y lo da a interpretar.

Muy acertado. Es indispensable generar emociones para conectar con nuestra audiencia!
Emoción + Información = Contenido memorable.

La gente comparte emociones.

La información generada sobre un suceso puede ser muy repetitivo, es verdad, pero si le damos nuestro punto de vista puede cambiar la persuasión de la persona que lee esa información, lo que nos hace distinguir ante los demás. Esto sucede debido a que muchos esperan tu opinión acerca de lo sucedido porque le das mas impacto y originalidad sin alterar la verdad

La gente comparte emociones mas que información.
Entonces hay que sumarlos, buen consejo de Cesar.

Información Interpretada
tu información, tu conocimiento, tu storytelling creas un contenido original

Nunca he visto Star wars ni me atrae

Debo tomar el curso de ingles porque me fue difícil ver el video que esta en recursos jajajajajaj 😦

Hacer contenido no es necesariamente repetir lo que ya se ha publicado varias veces , lo importante es sumarle una historia y agregar emoción para que de como resultado una reacción !

“La gente comparte emociones”: César Fajardo

Crear contenido original es brindar la información haciéndola relevante a través de como crear una emoción para diferenciarnos de los demás.

En la era de la post verdad la gente se mueve más por lo que el contenido le hace sentir que por lo que en realidad contiene

La emoción hace que tu audiencia se conecte mas con tu contenido.

La emoción es tan vital para las ventas, que hasta las fundaciones utilizan el factor “lindo y lastima” para generar atracción a sus contenidos… Y no solo fundaciones por ejemplo el contenido comercial de “Winny - Amor incondicional” tiene todo tipo de emoción.

Es importante sumarle o generar emoción a la información. La gente reacciona a la emoción. A veces hay que “provocar” para que la gente reaccione. Se comparte emociones, y no necesariamente información.

Al fin y al cabo las redes sociales son meramente para delimitar nuestro círculo social y crear contenido en base a ese público.

Es una escuela virtual, es decir ocupamos un computador e internet para acceder, las clases las tomamos desde casa, es muy sencillo tanto como ver un programa de televisión.

Los Seres humanos somos por naturaleza seres sociales, me parece coherente y preciso crear contenido con cierta emoción, así se crea mejor un engagement con la gente contando algo que suene relevante y a la vez importante.

Ejemplo iPhone:

Sin emoción:
“Compra el telefono con el mejor desempeño y calidad del mercado”.

Con emoción:
"¿Eres de las personas que retan al status Quo? iPhone revoluciona el mercado con su elegante diseño e increible desempeño. Forma parte de aquellos innovadores que están cambiando la forma en que nos comunicamos en el mundo".

Los creadores más relevantes son los que siempre mantienen su opinión firme, cuando esta cambia casi siempre pierden vistas y a su publico

dónde está el vídeo de los enlaces que nombras en el minuto 0:30???

Este recurso que comenta el profesor en el min 1:20 de generar emociones lo he visto muy explotado en MEMES: como por ejemplo los que empiezan con alguna comparación sugiriendo que uno es mejor que otro y luego dicen PERO USTEDES NO ESTÁN LISTOS PARA ESTA CONVERSACIÓN.

Información + Tus conocimientos y opiniones + Storytelling con emoción= Contenido de valor

Excelente información aun tenía dudas

Informacion + interpretacion = contenido original

Muchas gracias profesor usted si que sabe!!

Una de las cosas más importantes para crear contenido relevante en el mundo actual es entender que internet premia el contenido expresivo sobre el informativo.

Estas últimas tres clases me han ampliado muschísimo la visión. Sabía que el content era mi talon de aquiles pero cada vez me doy cuenta como se enmienda.

Buena la clase, muy buena.

Resumen: Busca una historia que genere emociones detras de esa informacion.

Esta clase me permite ver qué no solo es la estrategia de fechas, y estar bien informada si no de comprender y conocer el público y el contexto al que quiero llegar

como psicologa trabajo diaramente con las emociones y se encuentra un limite en la racionalidad es decir el “saber no salva”, Hay que buscar e intentar muchos caminos para cambiar una emocionalida por otra mas adaptativa

Quiero resaltar que si bien la forma en que funcionan las RRSS en este momento es un tanto diferente a la de la fecha de este curso, en esencia se conserva lo vital para entender la generación de los contenidos. Vale la pena que contrastemos esto aprendido con las dinámicas de redes que estamos viendo hoy día.

resumen en notion
https://n9.cl/yd0yk

YO creo que debemos buscar lo que causa emoción, por ejemplo retar, desafiar, animar, motivar u otro tipo de incitación. Aunque se debe escoger bien la accion que causara la emoción porque sino podria tener efectos no esperados.

Necesitamos a alguien que nos ayude a interpretar la información y a descubrir que sentimos a través de eso.

Excelente información en cada video estamos aprendiendo mas cosas para enfocarnos como debe ser a la creación de contenido

uhhh estoy hiper feliz de estar en esta clase con césar y ustedes yupiiiiiiiii

Excelente clase

uno de los mejores maestros de platzi, el mejor contenido de calidad.. 👌

Las personas en internet reaccionana a las emociones.
Nuestro contenido debe generar emociones. Debemos sumar la emoción a la información. Si todos nos basamos en los hechos y ninguno en la opinión, todos diríamos lo mismo.
La información es el primer paso, al que se debe sumar la interpretación propia.

Es toda una apasionante ciencia hacer contenido insprador, empatico, que conecte, emotivo, informativo y atrayente entre otras cosas

Cuando inicie mi canal en youtube, no tenia claro lo que queria comunicar, hace un tiempo con los cursos que he tomado en esta plataforma y a partir de la experiencia que tengo con muchas personas encontre el foco del canal , que va muy ligado a la tecnologia bien aplicada enfocada al marketing digital y creacion de contenido y estilo de vida . entonces decidí rediseñar solo , por que me toca solo , la marca y el contenido, el trabajo es arduo pero creo que lo puedo lograr en este nicho, soy un creativo y no me rindo facil, gracias por este curso tan brutal!!
si quieren darse un paseo busquen en youtube : REDSODA LIVE Y AHI VERAN LA EVOLUCION DELA MARCA EN EL TIEMPO Y LAS MIL COSAS QUE INTENTADO HACER, AJAJAJ., ayer subi un video sobre un microfono y ha tenido muy buena aocgida entre los pocos seguidores que tengo espero que pasen y lo vean cuando guste . gracias nuevamente

El salon de clases y el maestro cambiaron a videos preparados por expertos para enseñanos las diferentes tematicas. Ahora podemos aprender desde cualquier lugar sin vestir uniforme escolar. Solo entrar a platzi y ya estamos aprendiendo

Esta clase me hace recordar el día que adquirí platzi ;D

Gracias a esta lección me di cuenta de los malos que eran algunos de los títulos de mis artículos en mi newsletter.

La gente comparte emociones y no información, necesariamente. Buenísimo.

Según todo esto he entendido y aplicado muy bien la idea de que las personas comparten emociones, en mi instagram (https://www.instagram.com/diasmorenos/), pero en mi canal de youtube (https://www.youtube.com/watch?v=84UgBeD1nxA) no necesariamente, lo he intentado, pero ahora sé que debo cambiar varias cosas, antes no quería poner mi opinión, pero hoy veo que ese puede ser el gran factor diferenciador, que datos!!!

Internet y las personas reaccionan más a las emociones

Información + Emoción = Opinión.

La idea es mover fibras, enviar contenido que mueva sentimientos dentro de las personas

Buena manera de ver las cosas… Sabía que la gente se movía por emoción, pero no tanto… En mi caso yo soy mas de información que de emoción (soy de hielo 🥶🧊)

Siempre las escuelas vinculadas a medios enseñaron “la objetividad” como ideal, lo que creo que cambio en la ultima decada para mejor es el protegonismo y el peso que tiene cada consumidor como tal…

Lo que aprendi en esta clase es que la subjetividad causa la emocion que vincula NUESTRO MENSAJE con el consumidor que reacciona a el…

Al momento de crear contenido lo más importante es la emoción.

la gente comparte emociones y no informacion necesariamente

Emoción vs información

Internet y las personas reaccionan más a las emociones.

Es muy importante sumar EMOCIÓN a la información que queremos transmitir.

Siempre nos han enseñado a ser objetivos, y que esto debe atarnos a los hechos. Pero de ser así, todos tendríamos la opinión y no tendría emoción.

La información es sólo el primer paso, lo que sigue depende de ti.

La gente comparte emociones mas que informacion .

muy buen contenido apegado a la realidad, si quieres formas un contenido ya no basta con dar una información tienes que darle emoción, si hay controversia será mas aplaudible es por eso que Critical Thinking es una buena manera de ver las cosas con un ojo mas critico, como lo haría la antigua educación con la metodología de trivium que hoy en dia se ha perdido.

Platzi es una muy buena aplicación de estudio por internet, ya no es necesario la presencialidad ...😌 fin del comunicado !!

La información por si sola** no es suficiente**. Lo que nos provoca compartir un contenido son las **emociones **que este nos despierta.
Un gran ejemplo es el famoso huevo de Instagram (la foto con más likes). La gente compartía esta publicación ya que despertaba emociones como trabajo en equipo, ser parte de un hito o simplemente querer quitarle el record a Kylie Jenner 😆

“Somos seres emocionales en un mundo irracional”

Gracias CÉSAR

Las emociones nos acompañan en nuestro diario vivir

Generar un **mensaje ** con información de impacto generara mas emociones.

Esta clase me dió una super pepita de oro. Mi contenido genera likes, pero no comentarios, le tengo que poner emoción caray.

Usar la Información como punto inicial y añadirle nuestra propia opinión para darle vida al contenido.

Es verdad el hecho de que actuamos por emociones y por ende respondemos en base a ello jeje

Dependiendo como uno quiere recibir el contenido: Entre Emoción vs Información vemos que la Emoción transmite mas interés para recibir el contenido que la Información porque con un titulo y subtitulo basta para informarse.

Si queremos transmitir contenido e informar es mas viable utilizar la emoción por medio de un corto vídeo, una imagen con un pequeño escrito o un pequeño escrito con imagen en una red social que lee un escrito largo en una pagina web o periódico.

Se utiliza la emoción para informar porque se entiende mas y también dependiendo como el publico recibe el contenido.

Historias que conecten con nuestras emociones e IDENTIDADES

Información muy valiosa que ayuda a hacer pensar a las personas y crear sus propias ideas

ahora mis memes en facebook tendrán mas likes.

Compartamos mas las emociones

Pienso que las emociones juegan un papel fundamental en el contenido. Es mi pensar, pero además, que eso de lo objetivo y subjetivo, es variable de acuerdo a lo que quieres comunicar y la plataforma también.

Las emociones de una persona están ligadas a las opiniones de otros.

Aunque creamos que los humanos seamos seres racionales, buena parte de nuestra toma de decisiones se basa en emociones.

Esta clase… flojita…

La intencionalidad el mensaje es cuidadosa, no es levantar ampollas.

Resalto la importancia de la subjetividad, es de allí desde donde nace la diversidad. La diferencia en la interpretación nos permite abarcar de infinitas formas el contenido disponible.

La información es solamente el primer paso, lo que sigue depende de ti y la interpretación que le des.

Excelente clase 😃