No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Define correctamente tu Buyer Persona

7/24
Recursos

Es a quién queremos llegar, cual es el grupo de personas que queremos que reciba nuestro mensaje.

Un grupo objetivo se queda en una definición algo genérica. Un Buyer Persona trata de entender cómo se comporta una persona, qué hacen, por qué, cómo lo hacen y más.

Definir el Buyer Persona:

  • Quién.
  • Qué hace, gusta, le apasiona.
  • Por qué hace lo que hace.
  • Cómo lo hace.
  • Cuándo suele hacerlo, momento del día, fecha, frecuencia.

Aportes 33

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Emprendimiento de Glitter/maquillaje:

Mujeres de 18 a 27 años residentes de Argentina con clase social media independiente o no económicamente, vive con sus padres , novio o sola.
Estudia , trabaja o estudia y trabaja, les gusta salir con amigas de fiesta, le gusta maquillarse y no pasar desapercibida. Suele hacerlo los fines de semana cuando sale al boliche o un evento.

¿Cómo establecer o crear un Buyer Persona en Marketing?

Que facil lo has planteado 😄, gracias

Vanessa Lopez
Tiene 24 años, gana casi 2 salarios mínimo, vive en Bogotá con su madre.
Le gusta salir con amigos, socializar en centros comerciales, le apasiona la fotografía
Siente que escapa de su rutina al dedicarse a su hobby principal (fotografía)
Trabaja de lunes a viernes, y los fines se dedica a su hobby y a sus amigos

¿Quién? Chefs de 18 a 45 años.
¿Qué? Quiere aprender de otros chefs nuevas técnicas culinarias.
¿Porqué? Nuevas tendencias aparecen con el tiempo y generan tracción entre clientes.
¿Cómo? Busca información en Internet o redes sociales.
¿Cuando? Todos los días y en sus tiempos libres.

Por si alguien esta igual de perdido en los términos como yo.
El brief nos permite ordenar las tareas. Es una serie de datos que usamos para generar ideas y orientarnos para implementar acciones de marketing. Lo ideal es que el brief se elabore en conjunto con los clientes para perseguir los mismos objetivos, en otras palabras, estar en el mismo canal. Aunque esto no siempre sucede.

Quién: Un joven estudiante de 18 a 25 años de clase media-alta que resida en la ciudad de Posadas
Qué: Le gusta comer con sus compañeros de la facultad y probar lugares nuevos. No se fija en los costos.
Por qué: Porque tiene tiempo libre para disfrutarlo con sus amigos y sus gustos son comunes.
Cómo: de manera tal que pueda divertirse charlando mientras espera la comida
Cuándo: tres veces por semana despues de la facultad (18 hs.)

Este sería uno de los buyer personas para un proyecto de venta de plantas, kokedamas y totems:

  • Quién: Mujeres entre 25~45 años de la ciudad de Panamá
  • Qué: Aman las plantas y quieren decorar su casa con más naturaleza
  • Por qué: Consideran que la casa debe estar llena de vida
  • Cómo: Compra por internet para explorar el catálogo de diferentes cuentas
  • Cuándo: Generalmente compra 1 vez cada dos semanas (en quincena), también para ocasiones especiales como día de la madre, navidad y cumpleaños.

¿Quién? Mujeres, hombres y jóvenes entre los 15 a 44 años con
acceso a internet y resida en Colombia
¿Qué? Le guste comprar por internet productos
¿Por qué? Lo hacen para evitar salir de casa, acceder a precios más
bajos y a mayor variedad de productos que en un establecimiento
comercial
¿Cómo? Suele hacerlo por medio de su smartphone aunque a veces
utiliza su laptop. Le gusta buscar en varias páginas para comparar
precios, tiempos de entrega, entre otros
¿Cuándo? Normalmente hace las compras cuando está en su casa,
su trabajo o al ir de un lugar a otro

Fuente: https://bit.ly/3eieIfK

¿Quién? Mujeres adultas jóvenes de 18-24 años con un NSE C+ que residan en la Ciudad de México
¿Qué? Le gusta hacer compras online de manera frecuente, mayormente ropa y accesorios de moda sin invertir más de 650 pesos por compra
¿Por qué? Le gusta verse bien y compartir sus OOTD en sus redes sociales
¿Cómo? Visita sitios seguros que ofrezcan distintos métodos de pago y que tengan un buen diseño orientado al usuario
¿Cuándo? Suele hacerlo en un horario nocturno de 9 -11 pm

Quién: Jóvenes y adultos de 15-65 años. Clase social media- alta. Que no tenga ingresos o que busque tener un ingreso con la venta
Qué hace, gusta, le apasiona: busque la manera de generar ingresos, con el gusto de la elaboración o fabricación de manualidades
Por qué hace lo que hace generar un ingreso extra o crear un ingreso propio
Cuándo suele hacerlo, momento del día, fecha, frecuencia. como modo de distraccion, o en sus horas libres.

Quién. Mujeres adolescentes de 18 a 25 años.
Qué. Compra ropa online.
Por qué. Porque lleva una tendencia y es seguidora de influencers.
Cuándo. Lo hace cualquier día de la semana en un horario vespertino y nocturno, muy pocas veces es en la mañana

Hombre de 25 a 35 años, que gusta de salir a sitios nuevos, que rompan lo típico, gusta de mostrar en sus redes sociales los sitios a donde va, porque le agrada generar contenido, sale cada fin de semana y ocasionalmente los miércoles, dispone de gastar unos $30.000 a $50.000 por cada salida a comer

Quién: Adultos de ambos sexos entre 25 y 60 años, con ingresos superiores a los U$2K mensuales.
Qué hace, gusta, le apasiona: Sus carreras y sus familias, quieren llevarlas siempre a un nivel más elevado y de mayores beneficios, económicos, de influencia o emocionales, según sea el caso.
Por qué hace lo que hace: Porque le gusta estar a la vanguardia.
Cómo lo hace: Con entrenamiento, constante aprendizaje y reuniéndose con quienes le pueden apoyar e impulsar.
Cuándo suele hacerlo, momento del día, fecha, frecuencia: Busca encontrar el tiempo necesario para esto, a veces no lo sabe administrar, a veces lo hace muy bien pero requiere más asesoría. Su preferencia es que sea todos los días y cada vez que le sea posible.

Quien.- Mujer adolecente y adulta que pueda tener ingresos desde 5K al mes a 20K al mes, que resida en Saltillo o Monterrey.

Que.- Que gusta de la moda en accesorios y le guste estar a la moda y no invirta tanto dinero por un accesorio.

Porque.- Porque le gusta estar a la moda y lucir elegante con algun accesorio.

Como.- suele ir a conocer nuevas tiendas de accesorios o buscar en internet.

Cuando.- Suele comprar accesorios los dias 15 (quincena) o hacer una compra una vez al mes o en dias donde involucre comprar regalos.

Poner opinion en respuesta por favor

*Hombres y mujeres de 20 a 60 años que residan en la ciudad Bogotá *Les apasiona mantenerse saludables y jóvenes con exelente actividad fisica *Quieren un mejor estilo de vida y cuidarse a adecuasdamente con el paso de los años. * Lo quieren de buena calidad , rápida absorción y con la seguridad de que es un buen producto. * Lo desean a un futuro muy cercano en el cual vean efecto el producto en sus cuerpos ya sea de dos a tres horas o de un mes a tres meses.

Quién

Joven adulto entre 20 y 30 años de clase social media que resida en el Pais Vasco

Qué
Son curiosos y les gusta saber un poco más de lo que se da en clase, como perfeccionar
proyectos, tareas, ejercicios. y quisieran saber más sobre proyectos de innovación actuales

Por qué
Porque quiere mejorar o perfeccionar sus habildades, se preocupa por su futuro y no se
conforma

Cómo
Mira posts, lee articulos o mira videos/tutoriales de como poder mejorar en ciertas areas
de su vida para rendir mejor en su carrera. Además de informarse sobre la actualidad de la
tecnología del mundo

Cuándo
Suele hacerlo cuando tiene una noche libre, un tiempo libre o los fines de semana

Mi objetivo: Generar tráfico a nuestra página web de lotería para que los usuarios consuman dentro de la página de 100 diarias de viernes a domingo durante los primeros dos meses posterior al lanzamiento.

Quién: Joven trabajador de 25 a 35 años de clase media-alta que resida en la ciudad de Lima Cercado
Qué: Le gusta comer con sus compañeros de la empresa.
Por qué: Tiene tiempo libre para disfrutarlo con sus amigos
Cómo: Disfrutando de la conversación con sus amigos
Cuándo: De Lunes a Viernes

Está es mi marca Treassure Marketing 😄

¿Quién? Adulto 40 años, vive en Bogotá y tiene una tienda de barrio (Supermercado) que genera ingresos de 1.500.000 semanales

¿Qué? Le gusta leer el periódico mientras espera clientes, le gusta pasar tiempo y disfrutar de la comida de su esposa, es carismático y le gusta conversas con los clientes para conocer sobre las nuevas tendencias del mercado y así poder tener su mercado o tienda actualizada.

¿Por qué? Le gusta estar en familia, es muy sociable y le gusta ver videos en Facebook.

¿Cómo? Busca entablar conversaciones con sus clientes.

¿Cuándo? Siempre que está en la tienda, le gusta atender a los clientes con la mejor sonrisa y disposición.

Excelente clase!!

planteado asi suena facil excelente

Para este ejemplo voy a utilizar el buyer persona para una empresa de lácteos
Quién: Persona joven adulta de 30 a 60 años, que resida en la ciudad de Potosí Bolivia
Qué: Se preocupa bastante por su salud y la salud de su familia en cuanto se refiere a la alimentación.
por qué?: Considera que lo más importante es la salud y su la salud de su familia
Cómo: A través de darle la confianza de que los productos que compra son saludables
Cuándo: En los momentos cuando se reúne con su familia, fines de semana y otros

Tratar de entender los comportamientos de las personas mediante el buyer persona

**Quién: **
Arquitecto/a Decorador/a de interiores, coleccionistas de arte, personas que gusten de arte.
Información demográfica:
Hombre/mujer
28- 65 años.
Vive en Ecuador (zonas de clase alta)

**Qué hace, gusta o apasiona: **
Sigue cuentas en Facebook, IG
Le gusta comprar arte, y estar informado de las ultimas noticias de esta temática.
Tiene alguna pintura que se siente orgulloso/a de mostrarla
Tiene una casa/oficina finamente decorada con pinturas de arte, impronta personal.

Cómo lo hace:
Visita museos, galerías de arte-
Busca en Internet temas de arte o pinturas, esculturas en general

Cuándo suele hacerlo, momento del día, fecha, frecuencia:
Generalmente se motiva de manera espontánea (por Impulso cuando ve), aunque suele estar atento a las novedades.

Marca: Musphay (categoría: bebida alcohólica)

Quién: Jóvenes de 25 a 35 años, profesionales jóvenes con ingresos de entre 1200 a 2500 soles (Perú), que vivan en la ciudad de Piura.
Qué: Personas que gustan principalmente de Pisco y de otras bebidas alcohólicas de un precio superior a 30 soles. Gustan de ir a discotecas, pubs y restaurantes y que estén abiertos a gastar en probar nuevas marcas.
Por qué: porque pueden costear el gasto de una nueva experiencia ya que nos les gusta hacer y consumir los mismo siempre. En el caso de un consumidor recurrente de Pisco, para este tipo de persona hablaríamos de una nueva versión poco común de su bebida favorita.
Cuándo: 2 veces al mes

Gamer colombiano entre 14 y 45 años, le gusta consumir contenido sobre tecnología y videojuegos, también le interesan los esports. Le gusta estar actualizado, competir o ser mejor mediante mejor tecnología o simplemente disfrutar de una mejor experiencia de juego. Esta constantemente averiguando nuevos lanzamientos de productos o juegos, busca aprender sobre hardware y software consumiendo contenido en redes sociales o participando en en estas. Cuando busca actualizar uno de sus componentes o por inercia de redes sociales.

Si tengo definido mi Bayer Persona, mas que por edad son por intereses en común.

E-commerce de productos a base de plantas:
Adultos jóvenes de 25 a 40 años, residentes de Bogotá, clase social media / alta.
Qué: Que tenga un estilo de vida flexitariano, es decir que consuma carne pero esté dispuesto a consumir también alimentos a base de plantas, sea por buscar otras opciones alimenticias, cuidar la salud, los animales o el medio ambiente.
Por qué: Es una persona con algo de conciencia fitness y amor por los animales y el medio ambiente, quiere cuidar su salud o simplemente está cansado de la comida tradicional y quiere incluir en su dieta diaria algo innovador.
¿Cómo?: Alimentándose con productos 100% a base de plantas pero que no lo obliguen a sacrificar el sabor y la textura de los productos de origen animal (carnes, lácteos, etc) .
Cuando: Una o dos veces a la semana, durante todo el día.

Definir el Buyer Persona:
• Quién. Ej: Joven adulto entre 22 y 38 años, que genere mensualmente ingresos entre 1.500€ a 3.000€ y que resida en la ciudad de Guatemala.
• Qué hace, gusta, le apasiona. Ej: Que le gusta salir con su pareja o con amigos y es abierto probar nuevos sabores sin gastar más de 13€ por una comida.
• Por qué hace lo que hace. Ej: Lo hace porque es una persona altamente sociable y suele ir a los lugares de moda cuando recién abren.
• Cómo lo hace. Ej: Suele buscar experiencias en donde pueda entablar una conversación con estas personas con las que comparte en un lugar ameno, que no tenga mucho ruido, que le permita tener una conversación sin dificultades.
• Cuando suele hacerlo, momento del día, fecha, frecuencia. Ej: Suele hacerlo cuando tiene una noche libre, un tiempo libre o los fines de semana.

Hombres o mujeres de 30 a 45 años que vican en Bogotá DC, independientes, emprendedoras, administradoras de empresas o dueños de empresa, que deseen crecimiento para su lugar de trabajo o emprendimiento, busca que sus clientes tengan la capacidad de poder llegar a mas personas para que puedan disfrutar de sus productos y/o servicios, disfrutan conversaciones que les generen ideas para poder expandir su mercado y seguir haciendo crecer su empresa, suele ser mas receptivo fuera de horarios laborales o en breaks durante el día.