No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo crear un brief adecuado?

8/24
Recursos

El brief consta de:

  • Descripción de la marca. Descripción en detalle de la identidad de la marca.
  • Tipo de Objetivo. Alguno de los tipos que hemos visto anteriormente.
  • Definición del Objetivo. Definición detallada siguiendo el encuadre SMART.
  • Buyer Persona. Definición completa siguiendo las pautas que hemos visto anteriormente.
  • Mensaje (consistente con tu objetivo).
  • Tipo de Influencers. Una clasificación de influencers que veremos en posteriores clases.
  • Periodo. Las fechas en las que nuestro mensaje será comunicado.
  • KPI´S (Key Performance Indicator). Es el indicador con el que vamos a medir si estamos logrando el objetivo.
  • Presupuesto por campaña. Esto depende de muchos factores que veremos en posteriores clases.

Aportes 16

Preguntas 7

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Les comparto mis apuntes:

**Descripción de la marca: **Debes describir tu marca para que una persona entienda la esencia de tu marca. Guilty pleasure es un mercado gastronómico. Diversas opciones para comer en un mismo lugar, fuera de un centro comercial Somos concepto moderno y variedad de nuevos restaurantes que presentan opciones de platillos deliciosos tipo restaurante pero a precios de ‘food court’. Nos caracterizamos por ofrecer toda una experiencia gastronómica en un ambiente agradable y juvenil.

Objetivo: generar tráfico.

Definición del objetivo:** genera un objetivo según las técnicas SMART

**Buyer persona: ** ¿Quién?, ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Cuánto y cuándo? Suele hacerlo cuando tiene una noche libre, tiempo libre o los fines de semana. Lo puedes definir con mucha amplitud.

Mensaje: sumamente claro y ligado al objetivo. Si el objetivo es generar tráfico el mensaje tiene que ir ligado a animar a la gente a que vaya a visitar. Es un lugar extraordinario que debes conocer.
Tipos de influencers: debemos definir cómo es ese influencer y después adjuntar las personas que van a trabajar con nuestra marca.

Periodo: es importante señalar la fecha de inicio, de finalización y de frecuencia.

KPIS Keys Performance Indicator: la manera en la que vamos a medir si nuestro objetivo va a ser logrado. Si el objetivo es generar tráfico, interesa saber el alcance del mensaje, las interacciones y también cuánto tráfico ha generado.

Presupuesto de la campaña:

Comparto mis notas sobre como crear un BRIEF de Marketing de Influencers

Este tipo de herramientas practicas son de las cosas mas útiles que los cursos de Platzi nos ofrecen, herramientas que podremos utilizar en el día a día laboral

Me encanta cuando los cursos son prácticos con descargables que uno mismo va llenando conforme avanza el curso.

COMO CREAR UN BRIEF

Descripción de la marca: vital para que tanto el influencer o la agencia entienda la esencia de tu marca. No tiene que ser algo simple, al contrario. Explicar sus necesidades, sentimientos que provoca, el fin de dicha marca.

Tipo de objetivo: aclarar el tipo de objetivo y realizar una definición de lo que buscamos.

Buyer Persona: explayarnos sobre nuestro prototipo de cliente según nuestro objetivo, en este apartado.

Mensaje: debe ser consistente con nuestro objetivo. Que es lo que esperamos que el cliente interprete. Si nuestro objetivo es generar tráfico, nuestro mensaje debe sonar como una invitación al sitio.

Tipos de Influencers: que tipo de contenido genera este influencer seleccionado. Podemos colocar sus nombres. Pero lo esencial es describir cómo es este influencer.

Período: Cuánto tiempo vamos a tener esta campaña al aire. Fecha de inicio y de finalización. También podemos aclarar la frecuencia de posteo.

KPI´S (key Performance Indicator): manera en la que vamos a medir que nuestro objetivo está siendo logrado.

Presupuesto: establecer un presupuesto adecuado según a nuestros objetivos y nuestra propia capacidad de invertir en ello.

Si pude realizar mi Brief con tu ejemplo pero personalizándolo para mi propio proyecto, gracias

Muy buena explicación del Brief o Preparación de la campaña.

Excelente clase para completar correctamente el brief.

Muy claro.

¡La guía está muy completa!

Excelente explicación. Vamos bien en este curso.

Fácil de entender, excelente clase

.

El formato está excelente, sin embargo veo que está diseñado para una agencia que va a contratar al influencer, no al influencer en si a menos que tenga cierto perfil o este tenga su equipo de marketing.

No me imagino la Liendra, Kimberly Loaiza, Lelepons, etc. leyendo estos documentos, pero si las personas que los asesoran.

Para influencers que no cuenten con un equipo de marketing o no tengan cierto perfil, recomendaría una entrevista formal acompañada de este formato (como adjunto a un comunicado formal) como soporte a lo hablado en la entrevista.

excelente clase

Muy buen brief. Claro y sencillo.