- No hacer preguntas que lo conviertan en un cuestionario,
- Promover una conversación libre y casual.
- Tener de antemano una lista de temas y sub temas a explorar, así abordas temas en lugar de hacer preguntas.
Introducción al User Research
Investigación de Usuarios para Diseño de Experiencias Digitales
Investigación de Usuarios para Mejorar Experiencia Digital
Conceptos Básicos de User Research
Integración de Investigación de Usuarios en Desarrollo Ágil
Tipos de Investigación de Usuarios: Cuantitativa y Cualitativa
Planeación Estratégica de User Research
Planificación de Investigación de Usuarios para Viajeras Solitarias
Planeación Efectiva de Investigación de Usuarios
Pasos Esenciales para la Investigación de Usuarios
Reclutamiento de Usuarios
Definición de Perfil de Proto Persona para Investigación de Usuarios
Estrategias Efectivas para el Reclutamiento de Usuarios
Métodos de User Research de tipo Cualitativo
Entrevistas de Usuarios: Técnicas y Mejores Prácticas
Estructura de Entrevistas Basada en Temas para Conversaciones Fluidas
Observación Contextual en la Planeación de Viajes
Observación en Campo para Diseño de Productos Digitales
Métodos Creativos para Investigar Motivaciones Profundas
Diseño de Ejercicios para Investigación Generativa
Modelado de Experiencias Complejas con Business Origami
Conversación Efectiva en Sesiones de Pistas Origami
Métodos de User Research de tipo Cuantitativa
Evaluación de Satisfacción del Usuario con Cano Análisis
Interpretación de Resultados de Análisis Kano en Funcionalidades
Método de Card Sorting para Organizar Información de Usuarios
Organización de Conceptos en Estudios de Usabilidad
Análisis de Datos de Pruebas de Agrupación de Tarjetas
Evaluación de la Atracción Estética en Diseños de Alta Fidelidad
Realización de Estudios de Atractivo con Herramienta Atrac
Evaluación Heurística: Principios y Aplicación Práctica
Evaluación Heurística de Interfaces: Principios y Aplicación
Creación y Aplicación de Encuestas de Usabilidad con Q Bulfoni
Pruebas de Usabilidad: Observación y Evaluación de Interfaces
Pruebas de Usabilidad: Técnicas y Ejecución Efectiva
Interpretación de Resultados de Pruebas de Usabilidad
Metodología de Investigación de Primer Clic en Interfaces Usuario
Prueba de Primer Clic en Portales de Viajes para Mujeres
Reporte e Interpretación de Resultados de User Research
Creación de Diagramas de Afinidad para Análisis Cualitativo
Elaboración de Reportes de Investigación para Audiencias Específicas
Creación de Perfiles de Usuario para Desarrollo de Productos
Creación de Customer Journey Maps para Mejorar Experiencias de Usuario
Cierre
Investigación de Usuarios: Planificación y Ejecución Completa
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 30
Preguntas 2
Tip medio tonto, pero que me ha servido mucho en entrevistas de investigación en profundidad: ESTUDIAR LA ENTREVISTA ANTES , Imaginar escenarios de cómo puede desviarse la conversación, para saber como volver y sobre todo , estudiar cuáles son los datos que no pueden faltarme al terminar una entrevista. (Al generar Rapport e intentar que no sea estructurado, muchas veces se pierden datos pero lo importante es que no se pierda lo principal que necesitamos obtener.)
Gracias por los aportes, son de mucha utilidad para nuevos proyectos
Este curso me a servido de mucha utilidad, ya que me hizo plasmar en papel todas las ideas que tenia en la cabeza para arrancar con mi proyecto. Me parece excelente estructurar la entrevista así como lo plantea Misael, ya que hará de la entrevista una conversación y no un simple cuestionario, donde el entrevistador se sentirá con mas libertad de hablar, y a medida como se va dando la conversación uno va preguntando de acuerdo a los subtemas que te planteaste. Además podrían salir otros temas los cuales obviaste como entrevistador que a la persona que estas entrevistando son de importancia.
Todo esto que se plantea aqui lo refuerzo con un libro que me recomendaron aqui en Platzi en otor curso, este libro se llama The Mom test y tiene las mejores tecnica para hacer las preguntas verdaeramente correctas
Este es el mío
Hola. Comparto mi planeación:
Muy buena esa recomendación de ir por temas y no cuestionarios.
La entrevista debe ser más libre y menos rígida como si fuese un cuestionario de preguntas, tener una lista de temas y subtemas que sirvan para formular preguntas en base a lo que expresa el entrevistado y lo que quisiera explorar como entrevistador
Muy buen aporte esta plantilla. Gracias profe 💪🏼
Comparto mi lista de temas para las entrevistas
Mis temas en la entrevista serian estos de manera general
Buen aporte en los enlaces!
Me gusta la idea de tratar con temas en vez de preguntas ya pre establecidas, hace la charla mucho mas natural!
Siento que esta herramienta puede ser muy ambigua, pues a la final puede dar lo mismo escribir como sub-tema “Dieta diaria”, a preguntar “¿Cuál es tu dieta normalmente?”.
Clave este cuadro!
Algo que también puede ser útil es tener una lista de hipótesis definida previamente, esto ayuda a tener en la cabeza los problemas que ya tienes considerados y las posibles soluciones.
Importante no “contaminar” al entrevistado con ello, pero si que nos ayudarán a irlas validando o desestimando.
Gracias por el aporte
Excelente recurso
Gracias por la plantilla es de gran utilidad 😉
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?