Windows Subsystem for Linux (WSL): Cómo acceder a la terminal en Windows

2/23

Lectura

Una vez instalado podrás colocar allí cualquier distribución de Linux que desees (si no conoces ninguna te recomiendo comenzar con Ubuntu).

Para continuar necesitarás tener acceso como administrador a tu computadora, asumiré que lo tienes para mostrarte el proceso de instalación.

Comencemos abriendo una terminal Window PowerShell (como administrador):

1.png

Para acceder a la terminal de Linux desde Windows es necesario que tengas instalado el Windows Subsystem for Linux o instalar cmder (proceso más sencillo). Cualquiera de las dos opciones te ayudará a seguir con el curso.

Una vez allí escribe el siguiente comando: Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux.

2.png

Deberías ver algo como:

3.png

Alternativamente (dependiendo de tu versión de Windows) puedes encontrar un modo más simple:

4.png
5.png

Cuando te sea requerido, reinicia tu computadora.

Al reiniciar estará todo listo para instalar tu distribución favorita.

Ingresa a la tienda de Windows:

6.png

Busca Linux:

7.png
8.png

Selecciona tu distribución favorita:

9.png

Da click en Obtener:

10.png

Selecciona instalar y, cuando haya terminado, “Lanzar”

11.png

Allí comenzará el proceso de instalación/configuración (¡pero ya dentro de Linux!):

12.png

Ingresa tu nombre de usuario (el de Linux, que puede ser completamente diferente al de Windows):

13.png

Y crea tu contraseña:

14.png

¡Y listo! Ya tienes una consola de Linux dentro de tu Windows!

15.png

Para acceder nuevamente o crear una ventana paralela:

16.png
Tienes una nueva entrada en tu menú de inicio.

¡Felicitaciones! Ya puedes operar sobre la terminal de Linux sin problemas.

Un último detallito importante: los archivos que tienes en tu Linux le pertenecen… Para acceder a los archivos que tienes en Windows (o grabar nuevos archivos desde tu Linux) debes ingresar en /mnt/c/Users/TU_USUARIO, donde TU_USUARIO debe ser reemplazado por tu nombre de usuario de Windows.

Ahora sí, cualquier archivo que guardes en esa localización podrá ser accedido con las herramientas propias de Windows.

¡Diviértete!

Aportes 703

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¡Este es el inicio de algo grande!

"Para acceder a los archivos que tienes en Windows (o grabar nuevos archivos desde tu Linux) debes ingresar en /mnt/c/Users/TU_USUARIO, donde TU_USUARIO debe ser reemplazado por tu nombre de usuario de Windows."
Yo tampoco entendía esta parte, soy novato en programación, pero es fácil en realidad y sirve demasiado. Ya que es más fácil gestionar algunos archivos a través de Windows (o cualquier sistema operativo con interfaz gráfica) y en mi caso porque prefiero usar editores de texto más amigables (el básico bloc de notas o editores de código).
Cuando abres Ubuntu, estás en tu carpeta de usuario de Ubuntu, para acceder a Windows, tienes que entrar a /mnt/c/Users/TU_USUARIO (en mi caso “TU_USUARIO” es “jeffr” - Usuario de Windows). Tengo que poner entonces “cd /mnt/c/Users/jeffr”.

Así ya accedimos, y para regresar a la carpeta de usuario de Ubuntu se hace lo siguiente:
cd /home/TU_USUARIO” (donde tu usuario es el usuario de Ubuntu, no el de Windows, en mi caso es “jeffreyrsb”)

Con esta dirección podemos interactuar desde Windows, creando archivos y carpetas:

Aquí por ejemplo creé la carpeta Linux, para organizarme mejor y un texto que puedo ver y editar también desde Ubuntu:

Quisiera aportar mi granito de arena para mis colegas que tienen problemas con la instalación, mediante dos videos de Youtube que encontré por ahí, sera de mucha ayuda:

1. Instalación de Windows Subsystem Linux:
https://www.youtube.com/watch?v=XZnehGI2lQ4

2. Descargar Ubuntu, distribuciones Linux para WSL:
https://www.youtube.com/watch?v=SVpXvI3-mkg

Muy buen tutorial, ahora siempre es bueno preguntar. ¿Para qué instalamos esto? o ¿Por qué se recomienda en el curso?
Pues esto es porque con WSL, podemos usar todas las características de Linux en nuestro querido Windows, tendremos todos sus comandos a nuestra disposición para sacarles provecho.

Al parecer el WLS solo se encuentra disponible para Windows 10, si no tienes Windows 10 despues de leer casi todos los comentarios veo que la solución más sencilla además de instalar una maquina virtual con Ubuntu es usar este GNU and Open Source tools which provide functionality similar to a Linux distribution on Windows, se llama Cygwin, su lema es “Get that Linux feeling - on Windows” y utilice este tutorial para instalarlo (https://www.youtube.com/watch?v=RibAHZJ5AKY), me gustó, NO DES MAS VUELTAS. Un abrazo

Hola
Al momento de copiar el comando, no copien el punto, porque no les va a funcionar, ojo con eso y les deseo lo mejor en Platzi.

Hola! Recomiendo realizar el curso de pre-work de la Escuela de JavaScript https://platzi.com/clases/prework-windows/ donde explican todo esto mucho más a detalle, con el paso a paso realizado por el profesor Celis.

Uffff ya este fue el primer obstáculo superado (como una hora descifrando que tenía que hacer 😅), sigamos entonces en Road to Code💪

Estoy empezando el reto de RoadToCode y ya me siento perdido, espero esto mejore pronto 😄.

🐱‍💻 WSL es una alternativa para los que tengan Windows y quieran utilizar Linux, sin instalar otro sistema operativo en el computador o crear una maquina virtual.

Recomiendo seguir los paso que otorga Microsoft en el siguiente enlace para así pode instalar WSL ó WSL2:

https://docs.microsoft.com/en-us/windows/wsl/install-win10#manual-installation-steps

que lastima que este video de youtube explique mejor esto que platzi
https://www.youtube.com/watch?v=gm-Kym2iqss&t=873s

A la instrucción que refiere Mauro, solo falta agregarle **cd **antes de /mnt/c/Users/TU_USUARIO. De modo que la instrucción para acceder a los archivos de windows queda así: cd /mnt/c/Users/TU_USUARIO. Espero que esto se a de ayuda.

Excelente metodologia de trabajo, no sabia que se podia instalar Linux embebido en Windows , hasta ahora solo sabia virtualizar o correr desde una Unidad de Almacenamiento Externa. De verdad esta genial. Super Motivado

Tuve problemas para hacer funcionar la terminal, pero viendo este video pude solucionarlo e incluso aprendí algo sobre como manejar mi windows desde la terminal de linux. Espero que les sea de utilidad 😄

Coemntarles que a mi no me funciona el ms store y el cual me muestra sin conexión, buscando como solucionar, encontré la opción de hacerlo desde linea de comando, que es mas rápido y sencillo, les dejo el link y los imágenes…


Link: https://docs.microsoft.com/en-us/windows/wsl/install-manual

Espero les sirva.

No sabía que esto era posible! Muchas gracias!! Alguien sabe si hay alguna herramienta similar para Mac? Aunque yo sé que Mac tiene su propia ventana de comandos y todo este tema. Será necesario instalar una?

Si eres como yo y nunca habias visto temas de programacion, sugiero PRIMERO pasar el curso de https://platzi.com/cursos/prework-windows/ donde te muestran a detalle las formas de instalar wsl en tu pc y otras alternativas.

Hola a todos, si quieren entrar a sus documentos de windows desde la terminal de linux solo tienen que ingresar lo siguiente:
cd /mnt/c/Users/NOMBREUSUARIO/documents

Donde dice NOMBREUSUARIO ponen su nombre de usuario de windows.
El cual pueden encontrar abriendo cualquier carpeta que este en mis documentos de windows y revisan en la barra de dirección, en la parte de arriba de la ventana. Ejemplo: C:\Users\Ronaldo\Documents\Libros
En mi caso sale que mi nombre de usuario es Ronaldo, asi que el codigo queria asi:
cd /mnt/c/Users/ronaldo/documents

y para verificar que funciono solo escriben en el terminal:
pwd
Lo que les mostrara en que carpeta se encuentran.
Y por ultimo para revisar que archivos hay escriben:
ls
ojala les sirva 😄

Hola a todos, para los que tienen problemas de cómo llegar a “/mnt/c/Users/TU_USUARIO” les comparto lo siguiente, espero les sirva:
Soy super novato en este tema pero investigando un poco logre entrar sin mucho problema, resulta que el comando “cd” nos permitira movernos entre directorios, “cd /” nos llevara a nuestro directorio raiz y el comando “ls”, nos permitira ver que directorios hay según el lugar en donde nos ubiquemos, entonces lo que hice fue irme directorio por directorio hasta llegar al lugar indicado (trate de meter la ruta completa desde un incio pero no me funciono):

  1. cd / (me llevo a mi directorio raiz)
  2. ls (para ver que directorios había ahí)
  3. cd mnt (ubique el directorio mnt y entre con “cd”)
  4. ls
  5. cd c
  6. ls
    7 cd Users
  7. cd TU_USUARIO (llegue al lugar indicado)

Espero les haya ayudado, saludos 😄

Bueno, tuve algunos inconvenientes que pude resolver con este tutorial, está en inglés para windows 10 en inglés, así que podría ser útil para alguien (https://www.youtube.com/watch?v=Cvrqmq9A3tA)

Importante actualizar a la WSL 2 muchas mejoras y mas integración con aplicaciones muy importantes como docker

https://www.omgubuntu.co.uk/how-to-install-wsl2-on-windows-10

Esta es una experiencia nueva para mí. Pero entusiasmado por este caminar. Quice hacerlo desde hace 10 años, ahora es cuando. NUNCA DEJES DE APRENDER.

Por si gustan pueden ver este curso de Prework para windows, para la creacion de un ambiente de desarrollo con Windows Subsystem for Linux
https://platzi.com/clases/prework-windows/

holaaaaaaaaaa buenas noches, porfavor alguien podria ayudarme, al intentar instalar cmder me sale un error y lo mismo al introducir el codigo en powershell

Platzi tiene un curso en que te ayuda a crear tu entorno de desarrollo, instalando linux en windows, se los recomiendo es paso a paso, les comparto el enlace:

https://platzi.com/clases/prework-windows/

QUE BELLEZA AHORA YA TENGO UBUNTU EN MI ESCRITORIO, FELICIDADES EXCELENTE TUTORIAL.

¿en serio este es el básico de programación ?

profe, logre instalar el linux enbebido en mi winsdows sin necesidad de la configuracion de powershell y me va super

y yo ya empezaba a abrir el VirtualBox…

Para los que se sientan un poco perdidos al tratar de acceder a cualquier carpeta de Windows desde la shell de Ubuntu; basta con escribir el siguiente comando:

cd /mnt/unidad_de_disco/carpeta/

en dónde aparece “unidad_de_disco” puede ser reemplazado por la letra de la unidad en dónde quieren acceder ustedes al directorio de archivos (C,D,E, etc). Y carpeta a una de las carpetas en dónde ustedes quieran acceder siempre y cuándo esté dentro del directorio.

Mauro, muchas gracias por el documento explicativo, cuando inicie el curso hace unas horas por el reto Road To Code detuve el video en la mitad y comencé a buscar la solución para instalar Ubuntu en mi equipo y al finalizar el video y continuar con la segunda clase me encontré este excelente tutorial. Fue retador hacerlo para mi caso pero salí avante así que gracias por la enseñanza y motivación.

Yo utilizo un raspberry y me conecto a ella a través de PuTTY, me ha servido de maravilla

Para ingresar a esto /mnt/c/Users/TU_USUARIO
toca paso por paso con un cd
cd mnt
cd c
cd…

Al menos así fue que me funcionó a mí

Que manera tan óptima de tener una terminal de Linux sin tener que migrar de sistema operativo completamente

Para la gente que quiere acceder a los archivos de Ubuntu desde el explorador de Windows les dejo el siguiente link donde les explica la última forma de hacerlo:
https://www.howtogeek.com/261383/how-to-access-your-ubuntu-bash-files-in-windows-and-your-windows-system-drive-in-bash/
Pregunten cualquier cosa

Les dejo este Cheat Sheet de los principales comandos:

https://cheatography.com/davechild/cheat-sheets/linux-command-line/pdf/

/mnt/c/Users/TU_USUARIO

Esto se debe escribir en la linea de comandos de ubuntu.
Por otra parte, fui a windows en el disco “c” en la carpeta usuarios he creado una carpeta llamada “Gonzalo”.
Entonces voy a la linea de comandos de ubuntu y escribo:
/mnt/c/Users/Gonzalo

Listo ahora todos mis archivos se guardarán allí.

Hace tiempo intenté instalar esta terminal pero no pude por que justamente el subsistema de linux no lo habia habilitado. El maestro debio de haber sido más especifico que iba aparecer este tutorial en la siguiente clase. Estuve como 20 minutos buscando en la primera clase como se hacia esta instalación (en todas las pestañas y opciones de esa clase) y no encontré nada. Creo que empiezo con el pie izquierdo pues el profesor da por entendido ciertas cosas o no es claro donde se verá la información. Espero esto solo sea una mala interpretación mia y que conforme avanza el curso cambie mi opinion. Por cierto, estoy tomando este curso pues es el siguiente en mi ruta de aprendizaje con python y el primero está git y github y este debio ser primero y no el de git. Pero en fin.

No veo que hagas mención de los usuarios de macOS, siendo tan fácil como abrir la terminal.
Tener en cuenta que no todos los usuarios utilizan Windows, por favor.

No pude instalar este programa pero le estoy haciendo con Git Bash 😛

Si alguien tiene el windows en español y está buscando “Turn windows features on or off” Tiene que buscarlo como “Activar o desactivar las características de windows”

Para los que no cuenten con Windows 10 o tengan algún problema para activar el Windows Subsystem for Linux (WSL), les recomiendo el programa Cygwin, es un emulador de la terminal Linux totalmente funcional para windows y su instalación es muy sencilla, les comparto el link de la descarga.

https://cygwin.com/install.html

Hola, si les da errores con esta instalacion, aquí les dejo otra alternativa para los usuarios de Windows que quieren instalar Ubuntu usando una maquina virtual.

Se utiliza Oracle VM Virtualbox (crea la maquina virtual) y sobre este ambiente se instala el sistema operativo Ubuntu.

En el siguiente tutorial está el paso a paso, lo deben seguir hasta el minuto 6:47. De ahí en adelante es un ejemplo de usar la Terminal en Ubuntu.

Tutorial Maquina virtual y Ubuntu


Hola, agradecería mucho me dijeran si hice bien el proceso por favor o como lo puedo saber, de antemano muchas gracias

Si a alguien le da error en el paso final para acceder y grabar en los archivos en Windows, pueden escribir el comando cd /mnt/c/Users/ y en ese momento dar doble tab (Al Ubuntu no poder completar el comando, te mostrara todos los comandos posibles que se deben escribir ahi, y ya Ustedes le dan en el que parezca ser su nombre de usuario de Windows n.n

Al dar enter, estara todo correcto

Por si acaso a alguien más le ocurra. Una vez que escriben esto en el Windows PowerShell:
Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux.
_**Hay que eliminar el punto después de Linux
**_Escribirlo así: Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux
Por ese punto no podía inhabilitar ni instalar nada. Una hora hasta que entendí que sólo era eso, ja, ja. Recién estoy empezando en programación, y supongo que en el futuro un punto mal puesto puede hacer que tu código no funcione.

Oficialmente estoy en crisis T.T no entiendo 😦

Hola, no logre entender esa parte de el detallito : /mnt/c/Users/TU_USUARIO

Igual si no quieren instalar nada en su compu o se les complica, pueden crear una instancia de ubuntu gratuita en Amazon Web Services, yo así hice solo creas la instancia y te conectas, puedes conectarte desde tu navegador y es super bueno para hacer todas las prácticas de este y otros cursos

Genial yo uso WSL hace un tiempo y me parece muy util, si tienes MacOs o Linux no necesitas hacer esto, ya que estos sistemas operativos están basados en Unix y los comandos son prácticamente los mismos, la terminas de Windows si es diferente por eso necesitamos usar otra terminal diferente.

hay un curso de Ricardo Celis que explica a detalle todo esto.
se los recomiendo.
aquí les dejo el enlace:
https://platzi.com/clases/prework-windows/

A los trancasos pero lo logré. No mentiras jajaja

Para los quieran instalar WSL les recomiendo vayan a ver las clases las respectivas en el curso de PreWork para windows
https://platzi.com/clases/2042-prework-windows/32489-instalacion-de-windows-subsystem-for-linux/

Para quienes se frustran como yo, aquí les dejo la solución a sus problemas:
**TUTORIAL: **:https://www.youtube.com/watch?v=0v9A_o9EjgE

Aquí es cuando agradezco el utilizar Manjaro y saltarme este paso. 😌

Agradezco usar Ubuntu y saltearme este paso 😃

es mas fácil de esta manera que instalar una maquina virtual, me imagino que windows trae un modulo parecido por eso emula los sistemas Linux

Una opción también bastante valida para seguir el curso seria usando “Cygwin64 Terminal” te permite simular todos los comandos que conoceremos en Linux pero en tu maquina con Windows , así puedes navegar en Windows pero con los comandos de Linux y comienzas acostumbrarte poco a poco a un entorno de terminal mientras sigues en la comodidad en uno que si conoces.

una pregunta a mi me sale dos versiones la 18.04 lts o la 20.04 cual descargo ??

Muy util aunque sigo prefiriendo usar VMWARE Workstation Player y siento que tengo mas control sobre los recursos de la Maquina virtual

Tambien hay que instalar el S.O. que es un buen ejercicio de aprendizaje

Para los que tienen problemas instalando Windows Subsystem for Linux (WSL), aquí hay un curso de Ricardo Celis que te enseña el paso a paso de cómo hacerlo, inclusive en una máquina virtual. Se los recomiendo.
Enlace: https://platzi.com/clases/2042-prework-windows/32489-instalacion-de-windows-subsystem-for-linux/

Yo siempre había utilizado linux usando virtual box y hoy me vengo enterando de esta maravilla tan práctica y sencilla. Está super!

Les recomiendo Vagrant

Hola, un comentario, al querer ingresar a la ruta “cd mnt/c/users/Mi Usuario”, me mostraba errores como el siguiente

usuario@mi_usuario:/mnt$ cd /c/users/Alexis Arias
-bash: cd: too many arguments
usuario@mi_usuario:/mnt$

Lo pude resolver colocando comillas simples en mi usuario

usuario@mi_usuario:/mnt$ cd /c/users/'Alexis Arias'/

Saludos y alegre día.

Hola. Saludos a todos. Tengo problemas con ubuntu. Puedo usar POWERSHELL de windows por mientras o es necesario usar ubuntu. Ayuda, por favor.

¿Es recomendable trabajar mejor directo en Ubuntu, o no hay diferencia?

Alguien me podria explicar eso de mnt/c/Users/TU_USUARIO
es que lo hago y no sucede nada

Hola compañeros, si al igual que yo tuvieron problema para realizar la configuración, les dejo algunos pasos para que puedan realizarla.
Vamos a panel de control --> Programas --> En la opción de programas y características seleccionamos la que dice “Activar o desactivar las características de Windows”. En la nueva ventana que se abra buscamos “Subsistema de Windows para Linux”, la marcamos y damos clic en aceptar. Luego, se configurará y nos pedirá reiniciar. Finalmente ya podremos instalar la aplicación de Ubuntu desde la MS Store 😄

Adicional, tenemos que tener activada la virtualización es nuestras máquinas y tener W10 Pro

Gran aporte, por ahora uso Mac aunque en un futuro no muy lejano tenga que actualizar y vuelva a Windows y esto me servirá 😄

Todo bien con la instalación y configuración de Ubuntu, pero no entendí este párrafo:
Un último detallito importante: los archivos que tienes en tu Linux le pertenecen… Para acceder a los archivos que tienes en Windows (o grabar nuevos archivos desde tu Linux) debes ingresar en /mnt/c/Users/TU_USUARIO, donde TU_USUARIO debe ser reemplazado por tu nombre de usuario de Windows.
¿Alguien podría ayudarme con esto?

Hola gente. como estan?

  • Compañeros les recomiendo este curso https://platzi.com/clases/prework-windows/ . aqui el proferos Ricardo Celis de manera muy facil de seguir explica como instalar la terminal de linux, al igual que habilitar el WSL entre otras cosas.
  • Si solo estan interezados en habilitar WSL e instalar una distribucion de LINUX de las clases N°7 a la N°9 se explica todo este procedimiento.

Excelente lectura

Excelente Articulo.

Lo voy a realizar en una maquina virtual, con SO Ubuntu.

Excelente ya todo listo, esperaba este curso!!!

la verdad no entendi esta parte

Un último detallito importante: los archivos que tienes en tu Linux le pertenecen… Para acceder a los archivos que tienes en Windows (o grabar nuevos archivos desde tu Linux) debes ingresar en /mnt/c/Users/TU_USUARIO, donde TU_USUARIO debe ser reemplazado por tu nombre de usuario de Windows.

el resto salio perfecto, si alguien me puede orientar le quedo muy agradecido

Mejor instalen Ubuntu en su PC (Linux lover ❤️ 😄)

Hola, en esta caso yo tengo mac. No hay alguna tutorial para el sistema operativo de mac?

Tuve problemas, pero logre encontrar la solución.
Pense que mi terminal estaba fallando “Nadie dijo que no digitada la terminal” jajajaja.
Por si alguien tiene ese problema y le aparece root@blablabla.
hacer lo siguiente…
Crear cuenta con $ sudo adduser nombrex
Poner contraseña :ojo(“NO PARECE QUE DIGITARAS PERO SI”).
Poner info relevante y enter, enter, enter
Confirmas.
$ su nombrex.
$ cd /home/nombrex
$ cd /mnt/c/Users/nombrex

ERROR:
Installing, this may take a few minutes…
WslRegisterDistribution failed with error: 0x8007019e
The Windows Subsystem for Linux optional component is not enabled. Please enable it and try again.
See https://aka.ms/wslinstall for details.

Hubo un video que me ayudó bastante, por si depronto alguien más se le presentan dificultades al instalar y configurar la terminal como a mi, la dejo por acá https://www.youtube.com/watch?v=gm-Kym2iqss
Saludos.

hola, tuve problemas para hacerlo de ambas maneras, así que lo busque en youtube y me saco del apuro, se los dejo por si también están teniendo problemas, lo hagan de esta manera. A mi me funcionó
https://www.youtube.com/watch?v=gm-Kym2iqss&t=207s

ATENCIÓN. La linea de comando va sin punto final. si lo pones no la reconoce. debe escribirse:

Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux

Si usas Linux o Mac… te saltaste esta lección como los mejores!!

Hay muchas personas que tienen varias dudas de como llevar varios pasos (me incluyo) y nadie responde nada. Creo que deberían estar más atentos a esto cursos si su dilema es ESTUDIAR PROGRAMACIÓN.

Hola una pregunta. Podrian explicarme a que se refiere el ultimo apendice:
"debes ingresar en /mnt/c/Users/TU_USUARIO, donde TU_USUARIO debe ser reemplazado por tu nombre de usuario de Windows."
Y como realizarlo?..
Gracias

Para acceder de linux a windows se debe hacer desde la ruta /mnt/c/Users/TU_USUARIO. ¿Cómo se accede de windows a linux?

HOLA!
Los que tengan problemas con la ejecución de la terminal, o configurando los ajustes predeterminados para que funcione correctamente les sugiero estos videos:
https://www.youtube.com/watch?v=547VG1S_f64
https://www.youtube.com/watch?v=kplyksgAtKU

Tambien explican como instalarla.

me tira error
y eso que entre como adminsitrador

¡Increíble! No sabia que se podía hacer esto… Ay tantas cosas que aprender.

Al menos a mi me salia un error de en letras rojas aun estando en administrador en la PowerShell pero el problema era que, tenia que quitar el ultimo punto del comando. No debe de ir el punto final.

Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux.

Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux
Si no les funciona, prueben quitando el ultimo punto jajajaja yo me di cuenta hasta el final

¿Qué diferencia hay entre descargar la aplicación de Ubuntu normal y descargar la aplicación que dice LTS?

Estoy usando una Raspberry 4 con Raspberry Pi OS 😄 para seguir este curso, suerte a todos!

En Windows estoy usando Cmder sin hacer la configuración de este artículo, y para usar otro comando semejante a man es help comando 😃

Es la primera vez que hago algo así, nunca he programada ni sé mucho de tecnología, pensé que no entendería nada pero es emocionante aprender desde cero 😄

ya instale el cmder pero al ejecutar el comando enable…me aparece como desconocido…que puedo hacer ???