Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

2D
14H
22M
47S

Onboardings efectivos

8/16
Recursos

¿Alguna vez te preguntaste como es el onboarding de Disney? Para muchos sería el lugar perfecto para trabajar. Disney entrega entretenimiento y alegría a millones de personas con sus películas y su parque de diversiones. También lo hace a sus empleados través de un buen proceso de onboarding.

¿Cómo se logra captar nuevos empleados?

La captación de nuevos empleados se da cuando una empresa requiere más talento para diferentes áreas y lograr sus objetivos.

Prepara al nuevo talento de la siguiente manera:

1. La entrevista

Donde el reclutador entabla una conversación para generar más confianza y entender las habilidades que posee, además de la actitud que tiene.

2. Incentiva la interacción

Entrena a todo tu equipo para que hagan parte del onboarding. Invita al nuevo empleado a las reuniones y preséntalo al equipo.

3. Prepara un plan de trabajo

Si ya sabemos el objetivo que tiene la empresa, entonces dale a conocer la importancia de sus actividades y el rol que va a cumplir dentro de su área y como ello aportara al crecimiento de la empresa.

4. Hazlo sentir parte de la empresa

No debe de quedarse en solo presentarle su escritorio de trabajo. Debemos de darle a conocer que su integración importa mucho dándole un pequeño detalle como merchandising de la empresa como una polera, cuaderno o algo que se identifique desde el primer día.

Contribución creada por Isaac Martí Úbeda (Platzi Contributor).

Aportes 27

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Al abrir un espacio de confianza con la persona que apenas comienza a trabajar, puedes trasmitir la dinámica del equipo. Es ideal que:

  • Tu equipo apoye con el Onboarding del nuevo colaborador
  • Inviten al nuevo colaborador a reuniones y la presenten.
  • Existan tareas entre personas nuevas y personas que llevan más tiempo.

Onboardings efectivos:
a)entrevista: te ayudara a evaluar a la persona, su trabajo en equipo y su cooperación , conoce bien a esas personas te ayudara a darles un buen feedback
b)contribuye a que interactúen con más personas del equipo:
-entrena a tu equipo para que haga parte del onboardings
-invita a la nueva persona y preséntalo en las reuniones
-ponlo a hacer tareas conjuntas con personas nuevas
PREPARA UN PLAN DE TRABAJO: eso ayudara a las personas a saber como iniciar en su rol
-¿como evaluarlo?
a)puedes usar el juego Jenga para ayudar al nuevo a comprender que hace cada persona en el equipo.
b)juega tu con el nuevo integrante, coloca en cada bloque un rol de trabajo y cada persona tiene que hablar de lo que opina de las personas que ocupan ese rol

**Onboardings **
Las entrevistas contribuye a que interactúen con más personas del equipo.

  1. Entrena a tu equipo para que hagan parte del onboarding.
  2. Invita a la nueva persona a las reuniones y preséntala.
  3. Pon tareas conjuntas entre personas nuevas y las que más tiempo llevan en el equipo.

En las compañias tradicionales cuando llega un integrante nuevo a los equipos de trabajo, no son muy bien acogidos. ¡como se prepara a un equipo para ayudar a los integrantes?

Onboardings efectivos

  • Comienza por entrevistar para conocer mejor a la persona y sacar insights que luego permitirán saber su reacción ante los desafíos y ayudarla a mejorar.

  • Contribuye a que interactúen con más personas del equipo (entrena a tu equipo para hacer parte del onboarding y enseña lo valioso que es eso para el desarrollo), invita a reuniones, pon tareas conjuntas entre personas nuevas y con más tiempo

  • Prepara un plan de trabajo, ¿cómo necesitas que contribuya a los objetivos? Así la persona sabrá dónde comenzar y cómo priorizar tareas. Para que luego ella cree su propio plan de trabajo.

  • Haz dinámicas para generar engagement y que la persona encuentre su propósito dentro de su rol en un marco de equipo.

En la cultura japonesa, hay un concepto donde es intrínseca la práctica del Onbording, se trata del "Senpai" y el "Kohai". El primero, es quien lleva más tiempo en la organización y se le considera experto en algunas labores que desempeña. El segundo es quien acaba de integrarse al grupo y aprende del "Senpai" todos los aspectos necesarios de sus funciones. Esta práctica se puede ver en muchos aspectos de la vida cotidiana de Japón: escuelas, vecindarios, trabajo, asociaciones civiles, etc.

Ojo: En un onboarding debe quedar claro cómo se relacionan las nuevas personass con los objetivos de la empresa y más aún, cómo van a contribuir a cumplirlos.

El juego ”Jenga” me pareció una excelente actividad pedagógica bajo los criterios mencionados y muy buena dinámica para integrar a las personas en un equipo de trabajo…

Onboarding == Práctica que busca acelerar la incorporación del capital humano a la institución o empresa. Está centrado en la orientación de los nuevos colaboradores a fin de ayudarles a adaptarse y adentrarlos al 100% a la cultura empresarial.
El propósito del onboarding es impulsar al nuevo capital humano a comprender cada aspecto de su quehacer laboral.

Un proceso de Onboarding efectivo contribuye a establecer un tono positivo y reduce el tiempo necesario para adaptarse al nuevo rol y al equipo, logrando mayor productividad.

El propósito del onboarding es impulsar al nuevo capital humano a comprender cada aspecto de su quehacer laboral

En general la participación ayuda a que las personas se sientan parte de los equipos y que se sientan valoradas, sin duda alguna esto es un enorme sistema de engagement y el que se sientan escuchados y crear espacios para escucharlos.

No conocía este termino, sin duda hay mucho que seguir aprendiendo

me encanta la actividad del jenga ahora si que jugando se aprende

Un onboarding efectivo es fundamental en la toma de decisiones de las personas cuando se trata de elegir si quedarse o irse de una empresa.

Comienza por entrevistar al nuevo colaborador.
Contribuyen a que interactúen con más personas del equipo.
Entrena a tu equipo
Invita a la nueva persona a reuniones y preséntala.
recuerda poner tareas conjuntas entre personas nuevas y, las que llevan más tiempo en el equipo.
Prepara un plan de trabajo

¿Cómo evaluar que comprendan el rol de las personas en tu equipo? Una manera divertida de evaluar a la persona que se acaba de integrar a tu equipo,

Es que pueda comprender qué hacen los demás, y cómo se relaciona su trabajo con otros

La ultima vez que contrate monte un proceso de Onboarding más robusto y me gusto bastante. Viendo este video encuentro que puedo hacer una nueva versión aun mejor 😃

Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi

  • El Onboarding es muy importante, ya que va a determinar como se relaciona esta persona con los objetivos de la empresa

  • Invita a la nueva persona a reuniones y preséntala. Pon tareas para que se relacione con más personas del equipo

  • Importante ayudar a que la persona encuentre su propósito dentro del rol en un marco del trabajo

exelente!

Un Onboarding efectivo es crucial en la toma de decisiones en las personas cuando tratan de elegir entre irse o quedarse en la empresa.

Vamos jugar Jenga jejejej

Onboardings efectivos:
a)entrevista: Generar confianza conocerlas mas
b)contribuye a que interactúen con más personas del equipo:
-entrena a tu equipo para que haga parte del onboardings (ayudar a personas nuevas)
-invita a la nueva persona y preséntalo en las reuniones (social)
-ponlo a hacer tareas conjuntas con personas nuevas

Que divertida forma de aprender y enseñar

Me gusto esa actividad con el Jenga!!

Destacado: Jenga con el nuevo integrante del equipo. Se pueden poner áreas o roles del equipo para que el nuevo integrante haga un repaso de qué hace cada uno de los roles.

"Onboardings efectivos:"
a)Entrevista: La inducción te ayudara a evaluar a la persona, su capacidad para adaptarse y sus habilidades para trabajar en equipo.
b)contribuye a que interactúen con más personas del equipo:
-Entrena a tu equipo para que haga parte del onboardings
-Invita a la nueva persona y preséntalo haciendo un tour por la oficina
-Ponlo tareas conjuntas entre personas nueva y las que mas tiempo llevan.
PREPARA UN PLAN DE TRABAJO: Esto ayudara a las personas a saber como iniciar y como priorizar sus tareas.
-¿Como evaluarlo?
a)Puedes usar el juego Jenga para ayudar al nuevo integrante del grupo a comprender el rol de cada persona en el equipo.
b)Juega tu con el nuevo integrante, coloca en cada bloque un rol de trabajo y cada persona tiene que hablar de lo que opina de las personas que ocupan ese rol.
Esto ayuda a que la persona puede encontrar su propósito dentro del equipo.

La actividad sugerida para identificar de roles dentro del equipo de trabajo, me parece muy divertida y util. Muchas gracias.