¿Cómo instalar el compilador GCC en Linux?
El mundo de la programación en C dentro de Linux empieza con la instalación del compilador GCC. Con Ubuntu, es sorprendentemente sencillo y directo. Veremos cómo manejar la terminal, la instalación del compilador, y finalmente, cómo crear y ejecutar tu primer programa "Hello World". Vamos a sumergirnos en los detalles.
¿Cómo se realiza la instalación inicial?
La instalación del compilador GNU Compiler Collection (GCC) en Linux puede hacerse rápidamente a través de la terminal. Aquí te mostramos los pasos a seguir:
- Abre la terminal: En Ubuntu, utiliza la terminal que viene preinstalada.
- Instala GCC:
- Escribe el comando
sudo apt install gcc
.
- Introduce tu contraseña cuando se te solicite.
- El sistema te indicará el tamaño de la descarga necesaria (aproximadamente 115 MB); confirma con "Sí".
Estos pasos iniciarán la descarga e instalación del compilador GCC.
¿Qué hacer si la instalación falla?
En ocasiones, puedes encontrarte con que al intentar verificar la instalación con el comando gcc
, el sistema indique un error. En este caso, sigue estos pasos para resolverlo:
-
Actualiza los enlaces de descarga:
- Usa el comando
sudo apt update
.
- Espera la actualización de los paquetes.
-
Instala nuevamente GCC:
- Repite el comando
sudo apt install gcc
.
- Acepta la descarga adicional solicitada si es necesario.
Con esto, deberías tener GCC instalado correctamente en tu sistema.
¿Cómo verificar la instalación?
Para asegurarte de que GCC está instalado correctamente, puedes verificar la versión instalada:
- Usa el comando:
gcc --version
.
- La terminal debería mostrarte la versión de GCC instalada, además de la información sobre tu distribución de Ubuntu.
Este paso confirma que el compilador está listo para usarse.
¿Cómo crear y compilar un programa en C?
Ahora que tienes GCC instalado, es momento de crear tu primer programa "Hola Mundo". Aquí te mostramos cómo hacerlo utilizando el editor de texto Vim desde la terminal.
¿Cómo crear un archivo de programa en C?
-
Crea un nuevo archivo: Utiliza el comando touch hello.c
para crear un archivo llamado hello.c
.
-
Abre el archivo en Vim: Escribe vim hello.c
para abrir el editor de texto Vim.
-
Escribe el código: En Vim, presiona i
para insertar texto y escribe el siguiente código:
#include <stdio.h>
int main() {
printf("Hello, Platzi\n");
return 0;
}
Para guardar y salir del editor Vim, realiza lo siguiente:
- Presiona
Esc
para salir del modo de inserción.
- Escribe
:wq
para guardar y cerrar el archivo.
¿Cómo compilar y ejecutar el programa en C?
Una vez que has guardado el archivo, es momento de compilar y ejecutar tu programa.
- Compila el archivo: Utiliza el comando
gcc -o hello hello.c
para compilar el archivo y crear un ejecutable.
- Ejecuta el programa: Escribe
./hello
en la terminal. Deberías ver el mensaje "Hello, Platzi" impreso en la pantalla.
Con estos pasos, no solo has instalado GCC, sino que también has escrito, compilado y ejecutado tu primer programa en C en un entorno Linux. Estás listo para sumergirte más profundamente en este poderoso lenguaje. ¡Adelante, sigue aprendiendo!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?