
Programa de formación y fomento a los ecosistemas de innovación - Banco Interamericano de Desarrollo
Clases del curso
Comprender la innovación en un entorno territorial
Diagnosticar el sistema de innovación de una región
Fomentar un sistema de innovación
Evaluar y medir la innovación en el sistema
Perspectiva actual y pasos a seguir
¡Comparte tus logros con un certificado!
Cuando termines el curso tendrás acceso al certificado digital para compartirlo con tu familia, amigos, empleadores y la comunidad.

Conoce quién enseña el curso

Beatriz Ibañez
Course Director en Platzi
Beatriz es ingeniera industrial y docente universitaria.
🙋🏻♀️ Voluntaria en diferentes fundaciones
👩💻 Experta en E-Learning
💚 Fue miembro del team Platzi
4.7 · 169 opiniones


Melanie Ventura
Me ha gustado mucho que Platzi haya hecho esta alianza con el BID y Ruta N. Es una iniciativa a través de la cual los estudiantes de Platzi podemos visualizar la posibilidad de emplear los conocimientos de tecnología que aprendemos en Platzi para el accionar público. Es estupendo que se estén planteando incorporar ejemplos de aplicación de los cursos en ámbitos específicos, como el sector público. Espero proximamente puedan sumar más contenidos como éste y otros igual de enriquecedores.


Pineda Estrada Valentina
Contenido


Carlos Andrés Jaramillo Zuluaga
Conocer algunos conceptos necesarios para gestionar la innovación en los territorios


Sergio Gonzalez
Excelente curso. Con muchos ejemplos y muy practico. Además una gran iniciativa para incentivar proyectos en las regiones.


DANIEL TEJADA HERNANDEZ
Fue un curso muy claro y ejemplificante, todas las voces a lo largo del curso brindaron un contexto único y muy util. Bien logrado.


Gustavo Fuentes
Muy completo para iniciarse en temas de innovación y su aplicación a los diferentes territorios.

Matias HerreraCaceres
Aprender como realizar un diagnostico al ecosistema de innovación de la región y como proponer un plan para dinamizarlo


Rocío Pérez
Un curso muy completo y con conceptos claros, es una gran cantidad de información, creo que vale la pena estudiarlo nuevamente.


Frida Patricia Oliva-Monti Hayden
Buena metodología, contenido acorde a los temas. Muy buena plataforma de estudio.


Marieth Maria Perpiñan Araujo
Ha sido excelente la experiencia, ademas con un ejemplo tan claro y visible en el pais como RutaN. Excelente Curso

Claudia Celada
Conocer los conceptos aplicados en una ciudad como Medellín y que es reconocida como una ciudad innovadora, conocer sus buenas prácticas de cómo ha logrado llegar a donde se encuentran hoy a través de estructurar y organizar una persona juridica en Ruta N que es una ente para sus ciudadanos y el mundo.


Renieri Girón Sierra
Interesante para hacer un diagnostico y análisis de la situación actual de una región, para mejorar y focalizar los esfuerzos


NADIA HULDA PARRA PÓVEZ
Todo lo desarrollado es aplicable a nuestra realidad por lo que se hace más interesante seguir con el curso.


Berta Bonilla
Es que de una forma sencilla te hace profundizar y entender en gran espectro la innovacion social, sus elementos, como es impactada y mejor aùn te lo va ilustrando con un ejemplo dinamick y en ejecuckon con resultados medibles.


Angel FranciscoPoloCampos
El conocimiento y la expereincia que el equipo de Ruta N nos ha transferido. La importancia de la inteligencia colectiva y el enfoque ADN


Eva JulianaMayaOrtiz
Me gustó mucho el contenido, el caso y la forma en la que se impartieron los temas. Muchas gracias.


Sandra Robles
La metodología de enseñanza, el material de lectura y los ejemplos. El material de lectura me ha permitido ampliar mis conocimiento en el tema y aplicarlos mediantes los ejercicios.


Maria VictoriaPerazaCappai
Los contenidos son muy buenos! Es excelente el trabajo que hace RUTAN. Los ejemplos que se trabajaron a lo largo de todos los módulos permite trasladar la teoría a la práctica.


Yovana Rosario Caso Escobar
Un curso excelente! Nos abre la mirada hacia el amplio concepto de innovación para el desarrollo de los territorios, es un curso obligatorio de llevar.


Jaime EnriqueQuintanillaCaal
Conocer experiencia que significa que sí se puede desarrollar el proceso de innovación territorial, conocer las herramientas, conocer personas comprometidas con el cambio, darme valor para hacer propuestas de desarrollo en mi entorno.


Chary JuliethMartínezCosme
Fue muy ameno, se explica de manera clara y con ejemplos. Lo recomiendo 100%


Erick Alexis Montañez
Lo mejor del curso fue haber aprendido una metodología para innovar, entender el contexto ideal para que la innovación pueda tener lugar, conocer a todos los actores que están involucrados en el ecosistema de la innovación y cómo un emprendedor se puede acercar a este ecosistema para desarrollar sus ideas de innovación.


Juan Rafael Luna Torres
Muy buen curso con invitados de lujo. Con muy buena interaccion entre los participantes. Muchas gracias a todos en Platzi por tan buen contenido!


Juan CamiloQuicenoAguirre
Muy estructurado y coherente. El caso de estudio sirve para entender mejor la aplicación de conceptos.


Lorena GonzálezGonzàlez
La estructura del contenido, las explicaciones de los temas en los videos, la aplicación de los contenidos a los problemas en el sistema de innovación de la región detectados y la propuesta de solución. Muchas gracias.


Karen Cristina Hormecheas Tapia
Tener un hilo conductor para dinamizar los sistemas de innovación en las regiones.


Edwin MamaniZeballos
La innovacion te ayuda a generar valor para una empresa, para una comunidad, para una ciudad. Te da el plus y la diferenciacion respecto a otras empresas. Al final los resultados siempre influyen positivamente.


Claudia PatriciaAvendañoCalderón
Reforce muchos conocimiento sobre los temas de innovación, y adquiri también nuevos conocimientos. El caso de educación de Ruta N es un ejemplo que nos enseña a replicar buenas practicas de implementación.

David Arturo Roncalla Cabrejo
bastante practico y dinamico sobre todo los ejemplos de rutaN muy buenos


Roberto Tobar Palma
Muy bueno el curso. Es necesario establecer una herramienta que ayude a los territorios identificar los niveles de innovación para dirigir los esfuerzos.
La comunidad es nuestro super poder
Contenido adicional creado por la comunidad que nunca para de aprender