Un hack que pueden hacer con CognitiveSeo, si necesitan echarle un vistazo a varias páginas y se les acaban los reportes, es usar un VPN e ir cambiando la localización.
👀
Bienvenida
Todo lo que aprenderás sobre cómo crear contenido para SEO
Fundamentos de Estrategia SEO
Llegar al top en Google
Optimización para la experiencia de búsqueda
3 pilares del SEO
Planear una estrategia de contenidos
Proyecto: cómo generar visitas orgánicas
Hacer una investigación de palabras clave sin investigar
Entender la intención de búsqueda
Ideas para definir contenido a crear: palabras claves
Ideas para definir contenido a crear: tráfico potencial
Términos secundarios
Hacer predicción o estimación de tráfico potencial
Encontrar errores y oportunidades de mejora
Operadores de búsqueda para auditar un sitio web
Exportar los SERP
Obtener los datos de cada URL
Detectar mejoras en contenidos
Cómo posicionar cualquier keyword
Definir el tipo de contenido que se debe crear
Factores de contenido en el SERP
Planear los requerimientos de cada contenido: página de producto
Planear los requerimientos de cada contenido: contenido editorial
Posibilidad de posicionamiento y Link Building
Autoridad de dominio
Enlaces entrantes y score de contenido
Encontrar ideas de enlaces (Link Building)
¿Cómo ser el resultado número uno?
Monitorear y escalar las posiciones de tu sitio web
Hacer seguimiento a tus keywords por ubicación
Aumentar el CTR de tu resultado para escalar las posiciones
Definir acciones para escalar en el SERP
Glosario de Estrategia SEO
Clase de despedida
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La planeación de contenido para una página de producto consiste en definir cada uno de los componentes de la página, de acuerdo con los criterios de SEO, con el objetivo de buscar buenos posicionamientos en la web.
Esta planeación se realiza atendiendo los diferentes factores de contenido en las SERP:
Para los efectos de esta práctica sobre la planeación de contenido, vamos a partir de que se trata de una página de productos que ofrece casas y camas para gatos.
La URL está conformada por una secuencia de partes, que aluden a información específica sobre la ubicación del recurso y que pueden verse por separado, por ejemplo:
El nombre de la página casas-y-camas-para-gatos cumple con las condiciones que debe reunir una buena URL, ya que es legible y corta, no supera el máximo de 5 palabras y da contexto al contenido.
Los términos de búsquedas, tanto principal como secundarios, surgen de los procedimientos de SEO implementados para detectar las palabras claves, los cuales han dado como resultado los siguientes términos:
Término de búsqueda principal:
Términos de búsqueda secundarios:
El formato se refiere al diseño técnico que caracteriza un tipo de contenido: video, infografía, audio, texto, imágenes, etc.
Dado que estamos diseñando el contenido de una página de productos que ofrece casas y cama para gatos, el formato idóneo es una página que contenga una categorización de casas y camas para gatos.
El título SEO es la etiqueta que aparece en los motores de búsqueda que tiene como finalidad ayudar a posicionar e invitar a los lectores a ingresar a un determinado contenido.
Esta etiqueta debe ser sencilla, clara y llamativa, por ejemplo:
Las mejores casas y camas para gatos.
Se pueden agregar especificaciones importantes dependiendo de los propósitos de cada sitio, por ejemplo:
La meta descripción es la etiqueta utilizada para describir el contenido de una página web, el cual debe llamar la atención de los usuarios, por ejemplo:
“Encuentra las mejores casas y camas para que tu gato pase un buen momento de sueño y tenga una excelente calidad de vida”.
Es importante que esta etiqueta tenga un mensaje creativo y que genere un impacto que enganche al lector.
Tanto el título SEO como la meta descripción deben poseer un tamaño adecuado, para que quepa de manera conveniente en los resultados de búsqueda de Google y no se corte. Para ello, puedes utilizar herramientas como Mangools o Metatags, tal como se muestra a continuación:
Puedes comprobar en la imagen anterior que el título SEO y la meta descripción ocupan un espacio apropiado sin excederse de la cantidad de píxeles que tiene Google de manera predeterminada.
Este título corresponde al enunciado que identifica a la página. No necesita ninguna comprobación de extensión como los casos anteriores, ya que este solo identifica al título interno de la página. Por consiguiente, puede ser solo “Casas y camas para gatos”.
Para el caso que estamos estudiando, la búsqueda es muy genérica, puesto que se trata de una página de productos, por tanto, no amerita una estructura compleja.
En todo caso, bastaría con poner algunos títulos de segundo nivel, por ejemplo:
En este caso la extensión no es muy relevante porque es una búsqueda de tipo transaccional. En cambio, cuando se trata de un contenido editorial, la extensión de contenido sí amerita un mayor cuidado.
Sin embargo, es oportuno aclarar que si se desea evaluar cuál es la extensión recomendada para un artículo determinado, puedes usar cognitiveseo.com, la cual es una poderosa herramienta de investigación de enlaces que elabora comparaciones de las páginas web y evalúa sus comportamientos.
En esta herramienta introduces el título SEO que deseas investigar, luego vas hasta la pestaña “Ranking Analysis” donde encontrarás información sobre el número de palabras que contiene una lista de páginas web relacionadas con el título de tu interés.
De esta manera podrás tener una referencia y tomar un número de palabras adecuado para tu contenido. No obstante, ten en cuenta que la cantidad de palabras no es un elemento determinante para lograr un buen posicionamiento en la web.
Para el caso en estudio, la audiencia objetivo está definida por personas que tengan gatos.
Algunas veces se tienen precisados los customer personas o buyer personas que conforman nuestra audiencia objetivo. En estas situaciones, se puede identificar el nombre de la persona que sería, por ejemplo, “Jenny, dueña de un gato”.
El estado del funnel, en este caso, se trata de una “decisión de compra”, ya que la persona está buscando comprar la casa o cama de gato.
El próximo paso que desea hacer es “comprar una casa o cama de gato”.
Se relaciona con aspectos generales como el uso de párrafos de introducción, dar una solución directa a la pregunta principal de las búsquedas, uso de párrafos de máximo 5 líneas y el uso de imágenes y videos para generar descansos visuales.
En este caso, no necesitamos dar ningún tipo de instrucción adicional. Con estos pasos terminamos de planear el contenido de la página. Este documento de planeación lo puedes utilizar sobre todo cuando no eres tú el que crea el contenido, sino que solamente haces la función de SEO de planear.
Sin embargo, si tú también te encargarás de elaborar el contenido, esta guía es de mucha utilidad para saber que estás haciendo lo mejor para que ese contenido se pueda posicionar.
Contribución creada por Avilio Muñoz Vilchez
Aportes 11
Preguntas 5
Un hack que pueden hacer con CognitiveSeo, si necesitan echarle un vistazo a varias páginas y se les acaban los reportes, es usar un VPN e ir cambiando la localización.
👀
Me impresiona la cantidad de herramientas disponibles para SEO
Cuando hacemos el título SEO, lo hacemos añadiendo la palabra clave que suele buscar el usuario. Mi pregunta es, si el usuario busca cable móvil, en el título SEO se podría añadir para? De tal manera que el título SEO quede: cables para móvil. ¿Sería lo mismo o esto penalizaría de alguna manera el posicionamiento?
Muy bueno el uso organizado de toda la información para hacer paginas bien rankeadas
Excelente esta clase.
Excelente método de planeación para crear contenidos, me encanta este curso
Me parece perfecta la diferenciación entre SEO y redactor SEO, que no son o mismo.
Excelente clase.
cuando reviso mi palabra clave que es aspiradora aparece que las tiendas falabella /sodimac/plaza vea aparecen con numeros de palabras que van desde 350 a 4000 y revisando su contenido jamas llegan a 300 palabras de donde sacan estos estimados.
buenos dias pregunta estoy intentando ver el curso pero no es posible sale una X y la pantalla negra me preocupa q mis equipos no sean compatibles pq en ese caso no podris suscribirme con pago pues solo cuento con estos recursos en equipos quedo pendiente gracias.
Tiene un problema de link que me regresa a esta clase.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.