Se me quedo parado ahi, perdon pero tenia que compartirlo 😂😂
Primeros pasos en WooCommerce
Presentación de PlatziCommerce
Opciones para instalar WordPress
Instalando WordPress con cPanel
Instalando WordPress de forma manual
Instalando WordPress de forma local
¿Qué es y por qué utilizar WooCommerce?
Instalando WooCommerce
Recorrido por la interfaz del plugin
Administración de productos
Creando productos
Creando un combo de productos
Creando un producto variable
Creando un producto digital
Categorías de productos
Importación masiva de productos
Diseñando la tienda
Configurando páginas de WooCommerce
Armando la página principal con un menú
Bloques de Gutenberg de WooCommerce
Instalar la plantilla de Storefront
Configurando Storefront
Configurando elementos de la tienda
Flujo de una compra y gestión de pedidos con WooCommerce
Cupones de descuento
Configuración de cuentas y privacidad de usuarios
Configurando los envíos
Configurando notificaciones de correo
Cofigurando pasarela de pago
Configurando métodos de pago
Agregando PayPal a PlatziCommerce
Probando PayPal con SandBox
Agregando Mercado Pago a PlatziCommerce
Finalizar el curso
Conclusiones
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
As you embark on building your eCommerce site, choosing the right template is crucial to offer an attractive and functional user experience. You already have the basic structure in place using WordPress Twenty Twenty, but it's time to explore other options and give your online store a unique and professional aesthetic with WooCommerce.
When managing a site with WordPress, you can access a wide range of templates. To find and change templates, follow these steps:
All of these themes come from a free repository, and you can filter them by featured, popular or recent. Use keywords, such as "WooCommerce", to find templates designed specifically for this platform.
Installing a theme that works properly with WooCommerce is simple. By searching with keywords, you can choose from several themes. One recommended one is "Storefront", which you can install by following these steps:
This process allows you to see how WooCommerce integrates with different aesthetics, making your store look professional and modern.
Storefront is a solid choice as it is developed by Automattic, the same company behind WordPress and WooCommerce, which guarantees:
Storefront's base design serves as a platform for developing and coding new features, ensuring that your ecommerce evolves over time.
Once Storefront is installed and activated, you will see significant changes to the look and feel of your store:
This provides a robust starting point to adjust and customize the look of your store, ensuring that the customer experience is uniform and engaging.
Keep exploring and experimenting with these tools to optimize your online store! WooCommerce and Storefront put a world of possibilities in your hands to grow your online business.
Contributions 20
Questions 4
Se me quedo parado ahi, perdon pero tenia que compartirlo 😂😂
Soy fan de a BeTheme, la conocí en el Curso de Creación y Optimización de Sitios Web con WordPress
Será interesante utilizar StoreFront desde cero y empezar a modificarlo como un tema hijo a conveniencia.
Para instalar una plantilla o tema en WordPress, es necesario acceder a la sección de “Temas” en el panel de administración y elegir la opción de “Añadir nuevo”. Allí se puede filtrar por diferentes criterios, como “Populares”, “Destacados”, “Recientes”, entre otros.
Para una tienda en línea con WooCommerce, se recomienda instalar el tema Storefront, ya que ha sido diseñado específicamente para eCommerce y es compatible con WooCommerce. Una vez que se ha encontrado el tema deseado, se puede hacer clic en “Instalar” y luego en “Activar” una vez que se haya completado la instalación.
Ya no se encuentra esa plantilla, solo la envo storefront 😕 o al menos ya no me aparece. A alguien más sí?
A mi no me gusta mucho Storefront pero estoy de acuerdo en que es una muy buena opción para iniciar. 😃
Les recomiendo especialmente el tema Flatsome qué es de pago, y el constructor elementor qué es gratuito. Es la perfecta combinación para la construcción de tiendas web.
Si en algunas plantillas veis que no os cargan bien los estilos de vuestra tienda o que directamente se ve mal seguramente sea porque esa plantilla no tiene soporte o no contempla la opción de añadir WooCommerce.
Las que son desarrolladas por WordPress o las que están desarrolladas directamente para tiendas sí los tienen, pero tenéis que tener en cuenta de que no todas las plantillas van a ser así.
Yo me case con rife y sus plantillas bastante versatiles y faciles de personalizar ademas funciona con elementor que es una maravilla
Definitivamente Store Front es uno de los temas que mejor fama tiene, pero en lo personal y en la práctica diaria a mi parecer es complicado de editar a modo
Interesante
storefront me encanta otra pastilla es flatsone tiene una estética muy linda pero es pago
Yo uso Astra, es muy bueno.
Yo uso mucho Astra Theme. Muy bueno. Tanto versión gratuita como la paga.
Pues estoy creando una tienda online y utilizo el tema woostify me ha parecido muy bueno, es gratis y lógicamente tiene su versión pro
Magnífico que el creador de Wordpress también esté detrás del proyecto de Woocomerce.
Hay themes muy cheveres, storefront maso.
Para iniciar es bueno usar storefront.
Gracias por la clase. Muy claro.
Good!
Want to see more contributions, questions and answers from the community?