Instalación Automática de WordPress en cPanel

Clase 3 de 29Curso de Creación de Tiendas en Línea con WooCommerce

Resumen

¿Cómo instalar WordPress para WooCommerce?

Instalar WordPress es el primer paso crucial para cualquier emprendimiento de comercio electrónico utilizando WooCommerce. WordPress es la plataforma básica que necesitas antes de sumergirte en las funcionalidades avanzadas de WooCommerce. Este proceso puede parecer complejo al inicio, pero con la orientación precisa, lo lograrás de manera rápida y sencilla. A continuación, te explicamos cómo hacerlo desde cPanel.

¿Cómo accedo al cPanel?

El primer paso en la instalación de WordPress es acceder al cPanel o administrador de hosting. Aquí es donde gestionarás todas las configuraciones esenciales de tu página web:

  1. Acceso al cPanel:

    • Abre tu navegador e ingresa la URL de tu dominio seguido de “/cPanel” o el número de puerto, generalmente “2082”.
    • Ejemplo: platzicommerce.com/cPanel o platzicommerce.com:2082.
    • Ingresa el nombre de usuario y contraseña proporcionados por tu servicio de hosting.
  2. Funciones del cPanel: Una vez dentro, encontrarás múltiples herramientas para gestionar archivos, bases de datos, dominios, correos electrónicos, y seguridad, entre otros.

¿Cómo utilizo el instalador de aplicaciones?

Dentro del cPanel, el siguiente paso es encontrar la herramienta para instalar WordPress:

  1. Localiza el Instalador de Aplicaciones: Busca opciones como “Softaculous App Installer” o similares. Puede variar ligeramente según el proveedor del hosting.

  2. Selecciona WordPress: Aunque hay múltiples aplicaciones disponibles, asegúrate de hacer clic en WordPress para comenzar la instalación.

¿Cuáles son las configuraciones iniciales necesarias?

Antes de instalar WordPress, deberás configurar algunos aspectos clave:

  1. Versión de WordPress: Elige la versión que deseas instalar. Es recomendable usar una versión estable y reciente, por ejemplo, 5.4.2.

  2. Protocolo: Sin duda, el protocolo debe ser HTTPS por razones de seguridad.

  3. Dominio y subcarpetas: Decide si deseas instalar WordPress en una subcarpeta o directamente en el dominio raíz.

  4. Nombre del sitio y lema: Define un nombre apropiado para tu sitio y una descripción breve.

  5. Usuario administrador: Configura un nombre de usuario y contraseña seguros para proteger tu sitio.

  6. Idioma y plugins: Escoge el idioma del sitio, en este caso, español, y añade plugins básicos si los necesitas, como el editor clásico.

  7. Base de datos: Modifica el prefijo de la tabla por defecto para aumentar la seguridad, por ejemplo, usa WWP_PC en lugar de wp_.

¿Debo configurar opciones avanzadas?

Finalmente, revisa las opciones avanzadas para garantizar un funcionamiento y mantenimiento óptimos de tu sitio:

  1. Notificaciones de correo: Habilita las notificaciones para estar al tanto de actualizaciones y problemas.

  2. Actualizaciones automáticas: Desactiva esta opción o limítala a versiones menores para evitar conflictos con configuraciones personalizadas.

  3. Copias de seguridad: Programa backups semanales y configura la rotación para mantener las versiones más recientes de tus datos.

  4. Elección de tema: Por ahora, continúa con el tema por defecto, y personalízalo más adelante según necesites.

Con todas estas configuraciones, haz clic en "instalar" para completar el proceso. Así de sencillo, tendrás WordPress funcionando en tu dominio. Ahora, tendrás acceso al administrador de WordPress a través de wp-admin usando tus credenciales establecidas.

Recuerda, este es solo el inicio de tu sitio de eCommerce. Te animo a seguir aprendiendo y explorar todas las características avanzadas que WordPress y WooCommerce tienen para ofrecer. ¡Manos a la obra y no pares de aprender!