Primeros pasos en WooCommerce

1

Creación de un eCommerce con WooCommerce en WordPress

2

Instalación de WordPress en Hosting y Localmente

3

Instalación Automática de WordPress en cPanel

4

Instalación Manual de WordPress paso a paso

5

Instalación de LocalWP para WordPress en Windows

6

Creación de eCommerce con WooCommerce en WordPress

7

Instalación y Configuración Básica de WooCommerce en WordPress

8

Funciones de WooCommerce en WordPress: gestión y configuración básica

Administración de productos

9

Creación y configuración de productos simples en WooCommerce

10

Creando un combo de productos

11

Creación de Productos Variables en WooCommerce

12

Configuración de Productos Digitales en WooCommerce

13

Segmentación de Productos en Categorías con WooCommerce

14

Carga Masiva de Productos en WooCommerce con CSV

Diseñando la tienda

15

Configuración de Páginas de WooCommerce para Tienda Online

16

Creación de Menús en WordPress para WooCommerce

17

Maquetación de Páginas con Bloques de Gutenberg y WooCommerce

18

Instalación y Activación de Temas WooCommerce en WordPress

19

Configuración de Estilos en Stormfront para eCommerce

Configurando elementos de la tienda

20

Proceso de Compra y Gestión de Pedidos en eCommerce

21

Creación y Configuración de Cupones en WooCommerce

22

Configuración de Cuentas y Protección de Datos en WooCommerce

23

Configuración de Envíos en WooCommerce: Zonas, Métodos y Costes

24

Configuración de Notificaciones por Email en WooCommerce

Cofigurando pasarela de pago

25

Configuración de Pagos Offline en WooCommerce

26

Configuración de PayPal en WooCommerce para recibir pagos

27

Simulación de Compras y Reembolsos con PayPal Sandbox en WooCommerce

28

Configuración de Mercado Pago en WooCommerce para eCommerce

Finalizar el curso

29

Examen final del curso de WooCommerce

Instalación de LocalWP para WordPress en Windows

5/29

Lectura

En el caso que no tengas un hosting activo, tienes la opción de realizar una instalación local en tu computadora. Para este caso vamos a utilizar localwp , una herramienta especializada para trabajar con WordPress que funciona en todos los sistemas operativos. En esta ocasión veremos como usarlo en Windows, pero es muy similar su instalación en todos los OS.

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 52

Preguntas 18

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Tengo un tutorial de apoyo para instalar Wordpress de forma local con Xammp.
https://www.youtube.com/watch?v=QsH50D1ROuA

Para este paso no se olviden crear su cuenta en WordPress para el ultimo paso
Les dejo el link: https://wordpress.com

Hola Chicos,
Les cuento que tuve problemas para instalar WordPress en local, por lo que me tocó investigar en YouTube, hoy les dejo un tutorial muy completo para instalar un servidor y el WordPress local.
Espero les sirva este video. https://www.youtube.com/watch?v=G4ynT6PfITw

¿Cómo están? Si elijo esta forma de desarrollo lcoal, luego ¿como migro a cpanel cuando quiera subirlo a la web?, ¿debo descargar el ecommerce y subirlo o existe otra forma? Saludos

Esto lo ví en otro curso pero para no llenar el espacio de mi máquina ya que es muy poca yo uso MAMP o XAMP y me funciona perfecto

Lo he estado usando por un tiempo y es super fácil de usar, 100% recomendado.

Yo utilizo MAMP para correr servers de forma rápida en la Mac

Esta chévere, aunque para más versatilidad recomiendo Wampp o Xammp. Para que aprendan a manejar phpmyadmin y otras cosillas como controlar el maximo de base de datos blabla.

Wow esta opción no me la sabía, generalmente yo tenía que hacer la descarga de XAMPP y luego después descargar el Wordpress y allí era que procedía, pero este programa le voy a dar una prueba, está genial, que este todo en un sitio

Otra opción que también pueden tener en cuenta es MAMP

acabo de instalarlo en local con mamp server es sencilla la instalacion.

Si andas en Linux, es mucho mejor usar WP-CLI.

muy claros los pasos a seguir, instalado para Mac M1. que por cierto funciona a la perfección.

¿Servidor local quiere decir que está alojado en “Localwp” o en tu computador propiamente? No me queda claro.
¡Gracias!

Me daba un error pero se debía al antivirus. Tuve detener un momento para confirmar y si lo era

Este tipo de cursos donde tienes que jugar, mover, editar configuraciones me encanta. Conocer estas herramientas nuevas es demasiado genial.

Excelente solución para probar los sitios web de forma local, esta solución facilita bastante también el aprendizaje para más personas porque podemos directamente desarrollar y personalizar nuestras páginas para poder lanzarlas a internet.

xampp es bueno y mas facil de instalar

xammp es muy bueno como serverlocal lo recomiendo!

Yo he trabajado varios sitios en local y siempre uso MAMP o XAMP, este no lo conocía.

Si estas decidido a contratar un hosting asegurarse que incluya bases de datos sql para poder instalar wordPress.

Si eres usuario de Arch Linux probablemente no necesitas saber esto pero, por si acaso, si quieres instalar localwp en Arch y derivados descarga el paquete de AUR local-by-fly-wheel

lo que yo no entiendo esque cuando quiero instalar localwp, la maquina me pide instalar primero este programa para poder instalar localwp.

Les dejo mi configuración simple de un servidor LEMP con Nginx en Alpine Linux, un entorno de desarrollo dockerizado para aplicaciones PHP como WordPress. Incluye utilidades como Xdebug, Composer y Vim, su uso es similar a Laradock https://github.com/adrianolmedo/lempdock-alpine

excelente información de esta clase

Gracias, esta lección es de gran ayuda

Gracias!

Ah bueno, esto es más sencillo que utilizar el Xampp y el 000webhost jaja
Quien te conoce Apache jajaja

Habría preferido enormemente un video explicando esto. Ya de por si es complicado

esto no lo sabia, muy interesante…

Saludos, opté por esta opción al ser la que de manera gratuita me permite aprender sin miedo a equivocarme. El caso es que es demasiado fácil e intuitiva la instalación , lo instale en un pc que tiene mas de 7 años y esta funcionando a la perfección, es importante tener claro que como lo dice Platzi, en algún momento se requiere de pagar un Hosting para avanzar, pero es apenas entendible, asumiendo que si queremos construir una tienda o un comercio , como mínimo debemos hacer esa inversión.

Tanto tiempo utilizando Wordpress y no conocía este servicio Local, Siempre he utilizado, Xampp y Wampserver en Windows y en Mac siempre el MAMP. bueno todos los días aprendemos algo nuevo…

Cuando trato de instalar me aparece este mensaje. ¿Alguien sabe cómo puedo resolverlo?

Es bastante importante aprender este software, aparte de hacer la web mas rapida en muchas empresas piden tener este conocimiento.

Esta instalación la he realizado con localwp. Es muy sencillo y evitas los costos para practicar gratuitamente. 🙂

wow increible forma !!!

Excelente forma… y más para los que estamos comenzando, creo que es la mejor opción mientras tomamos buena experiencia y así luego lanzarnos a la web… Gracias…

Excelente me sirvió

Todo OK. Ningún problema hasta ahora. No sabia que se podía levantar un wordpress en la local

Les recomiendo seguir todos los pasos del profe. 😃

Hola …
Por mi parte si tuve un poco de dificultad, pero creo que ya lo tengo instalado.
Lo probaré en las siguientes clases.
Gracias

nunca e usado localwp a ver que tal sale, la instalación esta muy rápida

Definitivamente es una excelente herramienta para poder trabajar multiples desarrollos en Wordpress!

Recomiendan que este activo en modo STOP SITE, ¿No sería al contrario?

No conocía esta forma de instalar WordPress, que chevere.

por que al instalarlo me salta una alerta de seguridad

Misión cumplida, a por la siguiente clase. 😃

esta bien interesante y práctica, gracias

Gracias por la clase. Qué maravilla!!!

En la última versión de Ubuntu falla la instalación al utilizar extensiones .deb
No soporta el archivo.

Este método de es super recomendado, me sirve muchisimo y se podría decir que se parece mucho más a un ambiente productivo (también funciona super para linux).
Buena recomendación!

Vamos por mas…