Análisis de Negocios en RPA: Estrategias y Aplicaciones Prácticas
Clase 1 de 27 • Curso de Business Analyst para RPA
Contenido del curso
- 2

Fundamentos de RPA: Automatización de Procesos con Software
08:03 - 3

Importancia y crecimiento de RPA en la industria actual
07:07 - 4

Criterios para Seleccionar Procesos de RPA
05:33 - 5

Funcionamiento y Evolución de RPA en la Automatización de Procesos
05:15 - 6

Beneficios Tangibles e Intangibles de la Automatización RPA
07:46 - 7

Retos y Riesgos en la Implementación de RPA
10:32 - 8

Retos y soluciones en la implementación de RPA
11:32
- 13

Fases de Implementación de RPA para Analistas de Negocio
11:41 - 14
Creación de Diagramas de Procesos con draw.io
01:21 - 15

Evaluación Inicial de Procesos para Implementación de RPA
05:54 - 16

Medición de FTE y AHT para Automatización de Procesos
05:36 - 17

Evaluación de Complejidad en Procesos de Automatización RPA
10:55 - 18

Evaluación de Procesos con Herramienta Excel
08:42 - 19

Evaluación y Beneficios de Automatización RPA
09:55 - 20

Mapeo de Procesos para Automatización RPA
06:28 - 21

Construcción de Mapas ASIS y To Be en Procesos RPA
05:52 - 22

Mapas de Procesos para Automatización de Encuestas
08:30 - 23

Creación de Mapas de Procesos con Draw.io
06:31 - 24

Creación de Mapas ASIS y TO BE con Draw IO
04:14 - 25

Plantilla de Documentación de Diseño de Proceso (PDD) en RPA
11:24 - 26

Generación y Compleción del Documento de Diseño del Proceso (PDD)
04:15
¿Qué es RPA y por qué es crucial en la actualidad?
El análisis de negocios a través de la Automatización de Procesos Robóticos (RPA) es una herramienta poderosa que ha revolucionado cómo las empresas manejan sus tareas cotidianas. A través de la automatización, no solo conseguimos ser más eficientes y creativos, sino que también superamos nuestras limitaciones humanas temporales. Cristian Medina, un experimentado consultor de RPA, nos guía en este curso para explorar todas las facetas de la automatización y su relevancia en el mundo moderno.
¿Qué aprenderás en este curso?
Cristian comparte su profundo conocimiento del ciclo de vida del RPA desde la planificación hasta la implementación. En este curso, aprenderás sobre:
- Los beneficios de la automatización.
- Los riesgos asociados y cómo mitigarlos.
- Las fases cruciales del RPA.
- Los roles principales en un proyecto de automatización, prestando especial atención al analista del negocio.
¿Cuál es el papel del analista de negocio en RPA?
El analista de negocio actúa como un puente esencial entre quienes desean automatizar y quienes implementan estas soluciones. Sus responsabilidades incluyen:
- Análisis de procesos y evaluación basados en complejidad y beneficios.
- Creación de diagramas de procesos, incluyendo los mapas "AS IS" y "TO BE".
- Desarrollo del documento de proceso final conocido como PDD (Process Design Document).
Entender estas funciones y perfeccionar estas habilidades te permitirá gestionar de manera efectiva la implementación inicial de cualquier proyecto RPA.
Estrategias para la comprensión y evaluación de procesos
Es crucial aprender a interpretar los procesos actuales y proyectar cómo deberían ser en un entorno automatizado. Este entendimiento se divide en:
¿Cómo clasificar los procesos por complejidad y beneficios?
Para optimizar la automatización, deberás evaluar los procesos basándote en dos categorías fundamentales:
- Complejidad: Determina qué tan complicado es un proceso y cuál es su viabilidad para ser automatizado.
- Beneficios: Analiza qué ventajas trae la automatización, considerando factores como ahorro de costo y tiempo, y mejora de la eficiencia.
¿Cuál es la importancia de los mapas "AS IS" y "TO BE"?
-
Mapa "AS IS": Representa el estado actual de los procesos. Es fundamental para identificar las áreas problemáticas.
-
Mapa "TO BE": Proyecta cómo deberían ser los procesos tras la implementación del RPA, estableciendo metas claras para la automatización.
Bienvenida al mundo de la automatización
Cristian invita a los estudiantes a sumergirse en el emocionante campo de la automatización. Con su apoyo, realizarás un proyecto de RPA que podrás personalizar según el proceso que quieras automatizar. Recuerda: en RPA, se dice "deja para nunca lo que no quieras hacer hoy". ¡Bienvenido al futuro de la eficiencia!