SEO: más que robots y palabras clave

1

Auditoría de SEO Técnico: Identificación y Solución de Problemas

2

SEO Técnico: Mejora el Tráfico Orgánico de tu Sitio Web

3

SEO Técnico: Optimización para Motores de Búsqueda

4

Auditoría Técnica de SEO: Rastreo, Indexación y Ranking en Google

Rastreo y accesibilidad

5

Checklist de Auditoría SEO Técnico para eCommerce

6

Auditoría de archivos robots.txt para SEO y visibilidad en Google

7

Uso de Seoliser para Auditoría de Páginas Web

8

Creación y gestión de mapas de sitio XML para SEO eficaz

9

Auditoría y Optimización de Certificados SSL en Sitios Web

10

Redirecciones y configuraciones HTTPS en sitios web

11

Solución de Contenidos Duplicados con Etiqueta Canonical

12

Códigos de Respuesta HTTP y su Impacto en SEO Técnico

Arquitectura del sitio web

13

Optimización de URLs y migas de pan en arquitectura web

14

Buenas prácticas para scroll infinito y paginación web

15

Optimización de la Profundidad de Navegación Web

16

Optimización Semántica del HTML en Sitios Web

Elementos técnicos en contenidos

17

Optimización Técnica On Page de Contenidos Web

18

Optimización de Metatítulos en SEO Técnico

19

Optimización de Meta Descripciones y Meta Keywords para SEO

20

Optimización de Títulos H1 para SEO Efectivo

21

Optimización de Contenidos Web: Auditoría Técnica y Recomendaciones

22

Auditoría de Textos Alternativos en Imágenes Web

Velocidad de carga

23

Auditoría de Velocidad de Carga en Sitios Web

24

Medición y Optimización de Velocidad de Carga Web

25

Optimización de Caché del Navegador en Sitios Web

26

Optimización de Imágenes y Uso de CDN para Mejorar Velocidad Web

27

Optimización de CSS y JavaScript para mejorar velocidad web

Microformatos y schema.org

28

Implementación de Microformatos para SEO sin Programación

29

Creación y auditoría de microformatos para SEO en sitios web

Optimización Multi-idioma y/o Multi-país

30

Implementación de la etiqueta hreflang para SEO internacional

SEO para sitios en JavaScript

31

Optimización SEO para Sitios Web en JavaScript

32

Renderizado de Sitios Web en JavaScript para SEO Técnico

33

Optimización del DOM para Sitios Web en JavaScript

Conclusiones

34

Conceptos Clave de SEO y Optimización Web

35

Auditoría de SEO Técnico: Rastreo, Accesibilidad y Velocidad

Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Checklist de Auditoría SEO Técnico para eCommerce

5/35
Recursos

¿Qué es un checklist de auditoría SEO técnico?

Un checklist de auditoría SEO técnico es una herramienta esencial que permite revisar y optimizar diferentes procesos relacionados con el rastreo e indexación de un sitio web. Este checklist, exclusivo para el curso, está compuesto por varios factores clave necesarios para garantizar la visibilidad y eficiencia de un sitio web en los motores de búsqueda.

¿Cómo se estructura este checklist?

El checklist se organiza en secciones que incluyen los siguientes campos:

  • Diagnóstico: Indica si un factor está bien, necesita optimización o está en estado crítico.
  • Prioridad de optimización: Esta puede ser alta, media o baja, dependiendo de la urgencia del problema.
  • Acción necesaria: Describe cómo se llevará a cabo la optimización del factor revisado.
  • Archivo adjunto: Permite adjuntar documentos como las URLs con errores detectados.
  • Fecha de hallazgo: Proporciona un control temporal de cuándo fueron identificados los problemas.

Este formato ayuda en la comunicación con los desarrolladores, asegurando que se implementen las mejoras necesarias de forma eficaz.

¿Cómo realizar una auditoría con datos públicos?

Puedes realizar una auditoría técnica usando datos públicos de un sitio web. No necesitas acceso interno al sitio ni permiso del propietario. Esto es beneficioso por varias razones:

  • Facilidad de acceso: Todos los datos necesarios son accesibles en línea.
  • Utilidad en la venta de servicios: Muchas agencias auditan sitios web como parte de sus procesos de venta, permitiéndoles conocer el estado del sitio y estimar costos y mejoras necesarias.

¿Cuál es el primer paso para auditar un sitio web?

Para iniciar una auditoría, es crucial verificar el estado de indexación del sitio web. Este primer paso es fundamental, ya que la indexación es lo que permite que un motor de búsqueda como Google incluya las páginas web en sus resultados.

  • Revisión de indexación:
    • Imagina que buscas si un sitio está indexado usando el operador: SITE:sitio.com.
    • En el caso de "Almacenes Brisa", ingresarías SITE:almacenesbrisa.com.co en Google.
    • Esto muestra todas las páginas que Google tiene indexadas de ese dominio.

Si el sitio aparece, se marca como "ok" en el checklist. Si no es así, es un indicativo de que hay problemas que requieren solución.

¿Qué sucede si un sitio no está indexado?

Si un sitio no aparece en una búsqueda de indexación, es vital investigar los motivos detrás de la falta de indexación. Entre las posibles causas están:

  1. Restricciones en archivos robots.txt: Las configuraciones incorrectas pueden bloquear los rastreadores.
  2. Etiquetas 'noindex': Estas etiquetas en el código HTML impiden que las páginas específicas se indexen.
  3. Problemas de calidad del contenido: Google puede ignorar páginas que considere de baja calidad o duplicadas.

Investigar y corregir estos factores puede mejorar significativamente la visibilidad del sitio en los motores de búsqueda.

Ejemplo práctico de auditoría: Almacenes Brisa

El sitio web "Almacenes Brisa", una tienda en línea colombiana, sirve como caso práctico en este curso. Al enfocarnos en el eCommerce, se abordan diversas cuestiones técnicas a fin de optimizar su rendimiento en búsquedas. Los participantes deben llevar a la práctica estos conocimientos, ya sea con el sitio de un amigo, un cliente o cualquier página pública disponible en Internet.

Cualquiera puede obtener beneficios de la realización de una auditoría utilizando estas técnicas. La combinación de pasos sistemáticos y el uso de herramientas de análisis disponibles amplían las posibilidades de mejorar la presencia de un sitio web en línea de manera efectiva.

¡Sigue adelante en el descubrimiento del SEO y transforma tus habilidades con cada nuevo aprendizaje!

Aportes 24

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Este mes Platzi estrena un curso dedicado específicamente a las auditorías SEO. Se los comparto:

https://platzi.com/clases/consultoria-seo/

si el sitio aparece pero como es nuevo no esta indexando como lo muestra en el ejemplo, que se puede hacer para mejorar esto?

Para la primer semana de septiembre, en la escuela de Marketing el reto es realizar el Seo Técnico de la página de Freddy Vega (CEO y cofundador de Platzi).
Anímate a participar del reto y nunca parar de aprender.

Si quedaron con dudas sobre el filtro que uso el profe en google
Les recomiendo investigar sobre busquedas avanzadas en google.
son una serie de filtros que utiliza google para ayudarte a a buscar paginas o cosas muy especificas

Les recomiendo buscar el termino de google hacking para conocer mas operadores.

Alguno interesado en hacer el de mi empresa y miro que curso online se le regala. www ipler edu co

y si no aparece el sitio? como se resuelve esto?

Muy bueno, aunque sumaría también el informe de cobertura > páginas indexadas que brinda el mismo Search Console. Por lo general suelen ser datos distintos a los que brinda directamente Google.

Por otro lado, si falla el site: también se puede usar el info:

Amé este check list. Gracias 😃

Si pones “site:” antes de cualquier URL especifica, puedes comprobar si esta indexada o no. Si te aparece ya sabes que sí.

Excelente aporte el del archivo

Hola :D No encuentro la herramienta, antes aparecían esas cosas en la descripción, pero ya no esta. ¿Alguien podría ayudarme compartiendola?
¿De qué año este curso?
Deseo descargar el archivo adjunto y me no me permite. Gracias
excelente clase

Excelte, buena herramienta para hacer audiotria de una forma secuencial.

Al ingresar site:gestiup.cl en google el primer enlace me lleva a la web pero arroja el siguiente error " IUMP – Default Redirect Page Redirected" alguien me podría decir cual es el error?

El enlace al excel tienen un error “Couldn’t load plugin”

Qué pasa cuando sale una sección del sitio que no es la home, o bueno salen las secciones y no la home, estaría ok ese sitio o no?

excelente clase.

Le hice cambios a mi pagina y desde hace un mes que tengo una indexación de un pagina que ya no existe? como corrijo eso.

Cuando el sitio no aparece se debe cargar el archivo XML que tiene el mapa del sitio a Google Search Console.

escribir site:sitioxxx.com en google ya te muestra que esta indexado

Muy útil el operador ‘site:’ de Google.