¿Por qué elegir el trabajo remoto?

Clase 27 de 32Curso de Productividad

Resumen

Se ha demostrado que el trabajo en oficina no es precisamente lo mejor a la hora de hablar de productividad. Adobe realizó una investigación al respecto y encontró datos realmente concluyentes:

  • Un empleado de oficina pasa un promedio de seis horas por día en el correo electrónico.
  • Es interrumpido entre 50 y 60 veces al día.
  • El 80% de esas interrupciones no son importantes.
ycfv99x.png

The flow

Para alcazar la mayor productividad, es preciso entrar en lo que se conoce como The Flow (“el flujo” o “la zona”). Se refiere al estado de inmersión total en una actividad.

Para que esto ocurra, necesitas la menor cantidad de distracciones posible. El trabajo remoto, en las condiciones correctas, minimiza las distracciones, contribuyendo así a entrar en este estado de alta productividad.

Remote First Companies

La compañías de este tipo (“trabajo remoto primero”) tienen una estructura y recursos distribuidos de manera remota, muchas veces por todo el mundo.

Estos son los puntos clave que hacen que su configuración remota sea exitosa:

  • Tienen a las personas correctas y motivadas.
  • Se encargan de dejar claro qué hay que hacer, por qué, para qué y cuándo.
  • Tienen todo documentado.
  • Las métricas de éxito son claras para todo el equipo.

Trabajo asíncrono

No debes estar en las mismas oficinas que el resto del equipo para poder trabajar, cada quien podría estar desde su casa o donde sea.

No tienes que trabajar exactamente al mismo tiempo/horario que los demás; puedes tener tu propio horario.

Lo que importa es la producción y los resultados, no la presencia o la cantidad de horas que pasas frente a tu pantalla.

¿Cómo puede funcionar esto?

Básicamente se trabaja por objetivos, se da tareas para cada persona del equipo y sus respectivos deadlines (fechas límites para entregar). Y cada quien va a su ritmo y se organiza acorde a como le parezca mejor. La idea es tener listo lo que te pidieron y dependerá de ti si te tardas 4 o 10 horas.

5-ventajas-del-teletrabajo-INSTAGRAM-5eef18a9-4087-46e1-bc45-cd46627ab090.png

Reuniones remotas

Las reuniones son un aspecto muy importante a tener en cuenta a la hora de lograr la productividad en el ámbito del trabajo remoto.

Es muy aconsejable tener en cuenta estos conceptos sobre las reuniones remotas:

  • ¿Es verdaderamente necesaria la reunión?
  • ¿Se podría reemplazar por una conversación rápida, una llamada, un correo electrónico o un mensaje instantáneo?
  • Si es posible, realiza tu reunión en 15 minutos. Sé breve, puntual y no divagues.
  • Establece una agenda específa y un resultado esperado.
  • Invita solo a las personas imprescindibles y procura limitarte a un máximo de tres participantes.

Los 6 tipos de reuniones en equipo

No toda reunión es igual, pues existen diferentes objetivos y necesidades que hacen que cambien sus características y metodologías.

Screen Shot 2020-08-24 at 14.17.28-9fdf7193-743b-4e58-8a5e-4f9722716f4e.png

Mensajes asíncronos

Como no todo son reuniones, es necesario que entiendas el concepto y las características de los mensajes asíncronos, como forma de comunicación efectiva y productiva, orientada al logro, para equipos remotos.

  • Proporcionan detalles y antecedentes.
  • Especifican acciones claras y resultados requridos.
  • Establecen con claridad fechas de vencimiento.
  • Dan acceso a un recurso en caso de tener dudas o necesitar ayuda. Comparten una vía de contacto directa con el emisor del mensaje para este fin.

Anímate a tomar los cursos más recomendados de Platzi para estar preparado para ser altamente productivo en el trabajo remoto:

Conoce además 5 de los mejores recursos para trabajadores remotos.

Contribución realizada con aportes de: Luis Eduardo Salcedo Lucio, Maria Cristina Del Pilar De la Barra Portocarrero, Anthony Ismael Manotoa Moreno