Introducción a YouTube Studio

1

Análisis de Analytics en YouTube para Creadores de Contenido

2

Análisis de métricas para optimizar contenido en YouTube

3

Formulación de Preguntas Efectivas en YouTube Analytics

4

Análisis Avanzado de Audiencias en YouTube Studio

Segmentación de audiencia y elección de métricas

5

Creación y Análisis de Grupos en YouTube Studio

6

Análisis de YouTube Analytics para Crecer tu Canal

7

Análisis de Audiencia en YouTube Studio: Demografía y Estrategias

Embudo de alcance

8

Impresiones en YouTube: Clave del Embudo de Conversión

9

Embudo de Conversión en YouTube: Impresiones y CTR

10

Optimización de Títulos y CTR en YouTube

11

Importancia del Watch Time en YouTube y cómo Mejorarlo

Fuentes de tráfico

12

Fuentes de Tráfico en YouTube: Browsing, Sugeridos y Búsquedas

13

Análisis de Fuentes de Tráfico en YouTube para Optimizar Contenidos

Monitoreo de métricas y creación de CTA

14

Uso del Real Time Monitor en YouTube Studio

15

Estrategias de Linking en YouTube para Creadores de Contenido

16

Uso Estratégico de Cards en Videos de YouTube

17

Optimización de Descripciones en YouTube para Estrategias Comerciales

18

Optimización de "end screens" en YouTube para mejorar interacción

Ejercicios de optimización

19

Optimización de Videos en YouTube Studio: Caso Real y Métricas

20

Análisis de Tráfico y Estrategias de YouTube para Contenido Viral

Despedida

21

Análisis de Métricas de YouTube para Creadores de Contenido

22

Estrategias de Marketing Efectivo en YouTube

Análisis de métricas para optimizar contenido en YouTube

2/22
Recursos
Transcripción

¿Por qué medir en YouTube?

Medir el éxito de un canal de YouTube es más que simplemente contar vistas y suscriptores. Al igual que cuando construyes un avión de papel y buscas mejorarlo continuamente, necesitas considerar múltiples aspectos que afectan su rendimiento. Estos aspectos incluyen condiciones como el viento o los obstáculos, y en el caso de YouTube, los factores incluyen la interacción del público, los tiempos de visualización y la retención de audiencia.

¿Cuál es la magia de las métricas en YouTube?

En el marketing digital, la medición precisa lo cambia todo, y YouTube es un pionero en ello. Su detallado dashboard ofrece una ventaja competitiva al proporcionar las métricas necesarias para ajustarse y mejorar. Esto no solo permite optimizar contenido en función de las métricas adquiridas, sino que también ofrece una comprensión más profunda de cómo funciona tu contenido y cómo puede ser mejorado.

  • Modificación del contenido: Al entender el comportamiento de la audiencia, puedes iterar y adaptar tu contenido a sus preferencias. Por ejemplo, si notas un incremento en la audiencia que habla inglés, integrar partes en inglés puede ser una estrategia efectiva.
  • Expandir la audiencia: Analizando elementos como edad y localización geográfica, puedes identificar grupos en crecimiento o potenciales y enfocar esfuerzos para atraerlos.

¿Cómo sacar audiencia de YouTube?

Uno de los mayores desafíos en YouTube es sacar a la audiencia de la plataforma para llevarla a otros sitios web o redes sociales. No se trata solo de invitar a los espectadores a visitar otros enlaces; es una técnica que requiere habilidad y estrategia.

  • Llamadas de acción efectivas: Dirige a tu audiencia a tu sitio web o a páginas de productos específicos con claras llamadas a la acción.
  • Cualificación de leads: Los clics de YouTube son altamente calificados debido al alto nivel de compromiso del usuario, lo cual es una ventaja en términos de conversión comparado con otras plataformas.

¿Cómo adaptar los productos basados en métricas de YouTube?

El análisis de métricas te permite modificar y adaptar tus productos de manera eficiente. Tal como se hizo en Platzi, el análisis de las clases públicas en YouTube llevó a replantear estrategias y lanzar contenido más atractivo para la audiencia, como las CvanderNews, que lograron un considerable incremento de suscriptores.

  • Experimentación y análisis: Es importante constantemente probar y analizar qué funciona y qué no. Si un enfoque no funciona, hay espacio para ajustarlo.
  • Oferta adaptada: Ajustar la oferta o el enfoque según las métricas puede permitir mejorar en áreas clave e innovar con nuevos tipos de contenido.

¿Cómo ser visible para nuevas audiencias?

La demografía de la audiencia es crucial para cualquier canal que aspire a crecer y diversificarse. Usar las métricas para enfocar y ajustar el contenido permite atraer a públicos desdeñados. Platzi, por ejemplo, aplicó esto para aumentar significativamente su audiencia femenina.

  • Diversificar contenido: Crear contenido que resuene con diferentes grupos demográficos amplía el alcance del canal.
  • Objetivos claros de crecimiento: Establecer metas a partir de los datos demográficos ayuda a crear estrategias específicas para llegar a nuevas audiencias y crecer de manera sostenible.

A medida que te sumerges en el análisis de métricas en YouTube, encontrarás nuevas maneras de conectar con tu audiencia y expandir tu influencia digital. Recuerda que la clave está en el análisis constante y en hacer las preguntas correctas para guiar tus estrategias futuras. Es un proceso continuo que requiere atención y flexibilidad, pero los resultados pueden ser extraordinarios. ¡Sigue aprendiendo y adaptando!

Aportes 29

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Mis Notas!

  • Hay que tener encuenta todos los ambitos que pueden mejorar nuestro canal
  • Youtube es una plantaforma que mas metricas nos da y apartir de ahí podemos varia nuestro contenido y a que audiencia estamos llegando
  • Uno de nuestros objetivos, debe de ser sacar nuestros usuario de youtube a nuestros propios canales, mediante un CTA, pero es dificil sacarlas a youtube!
  • Los leeds estan muy cualificados y comprometidos
  • Es importante ir haciendo pruebas de contenidos que sirven y destaque en nuestro canal y obtengamos los resultados que queramos.
  • Es importante es saber a que audiencia queremos llegar y crear un contenido concreto.
  • Es importante tener unos objetivos concretos

Esta genial ver desde adentro la evolución, los experimentos y cambios en el manejo del canal de youtube de Platzi!!

¿Para que medir YouTube?

Para tomar en cuenta todos los factores modificables a la hora de obtener un resultado, esto para mejorar el resultado.

¿Para que usar métricas en YouTube?

  • Modificar el contenido de acuerdo a la audiencia que tenga.
  • Sacar audiencia de YouTube, “dale click acá y ven a visitar mi sitio”
  • Modificar tus productos, conoceremos lo que funciona y lo que no funciona para nuestro canal según la audiencia.
  • Ser visible para nuevas audiencias, podemos crear contenido cercano a las audiencias que queremos obtener.

Mis felicitaciones a Platzi por promover la diversidad en su plataforma

No tenía en el radar la parte de los leads calificados, ahora veo la importancia de tener una lectura clara, concreta de quien nos ve y quién se puede convertirse en nuestro buyer persona.

Moraleja confio mas en Google… que en Facebook! Google y Youtube dan reportes mas puntuales… Facebook mmmm… no confio en Facebook 100% todavia

Debo confesar que hasta ahora había hecho “ciegamente” mi canal en el sentido que ni siquiera revisaba mi audiencia, solo generaba contenido que me parecía bien y ya. Me parece que con este enfoque que nos están dando, podemos realmente sacarle el máximo de provecho a nuestro contenido!

Apuntes de la clase:

Modificar tu contenido
Sacar audiencia de YouTube
Ser visible para
nuevas audiencias

Excelente clase, explica todo súper bien.

Actualmente, manejo un canal de YouTube que ha ido de 250 a 700 suscriptores. Pero hasta ahora he caído en cuenta que solo me enfoco, cómo dice Fabián en las visualizaciones y suscriptores. Es bueno aprender cada vez más y cada día. Muy buena primera clase.

Siempre es bueno conocer el tipo de audiencia que está viendo tus videos en YouTube y tiene toda la razón. la calidad de Leads que se recibe son personas muy comprometidas

Buenos datos acerca del canal de platzi

Wow, amo que se haya tomado como ejemplo el canal de Platzi, pues en mi caso adquirí la suscripción gracias al contenido que ahí consumía y del cual me volví fan.

Hay que saber qué medir para empezar a medir

excelente gracias

Las métricas las podemos modificar dependiendo de lo q queremos , también podemos crear un coll to action, podemos modificar nuestros productos
Hay q ser visibles ante las audiencias

Cuesta mucho lo de sacar audiencia de youtube para llevarlos a nuestro canal, aun no lo intente.
Les dejo mi canal, llevo menos de 3 meses, pero quiero crecer mas en el.
https://www.youtube.com/channel/UCdJcmcSK4ggcCnUrJFc-YWA

La audiencia de YouTube es curiosamente en su mayoría hombres, aunque los datos no han sido revelados me lo dijo mi YouTube partner de noticias.

Amigos les comparto mi canal https://www.youtube.com/c/AlejoFacilitador donde hago tutoriales para hacer la vida más fácil de las personas, compartiendo cómo usar herramientas digitales o hacks para el día a día. Recientemente llegamos a los 11. 000 suscriptores y ya estoy monetizando. De todo aquello que aprenda a hacer y le pueda ayudar a hacer más fácil la vida a las personas, haré un tutorial! Les agradezco por suscribirse e interactuar.

Cuánto tiempo tiene este curso?

Saludos creadores de contenido!

Las métricas son las respuestas a ese: **¿Por qué no esta funcionando? ¿Qué debería hacer mejor? **

Las mejores estrategias usar leads es que puedes vender productos a través de YouTube o incluso generar audiencia y recibir pagos a través de Amazon, eBay , etc… como afiliado, buena idea la generación de audiencia a través de los news buen aporte.

El mejor servicio de alojamiento de videos.

Lo que no se mide no se mejora, lo aprendí en otro curso.

Mil gracias Fabián

“Ante de clavarnos en las métricas es importante saber qué preguntas hacer”. Esta frase me pareció genial y creo que se aplica a cualquier plataforma de marketing digital.

¿Para que medir?
Podrás modificar tu contenido en base a los resultados medidos
Es importante sacar a la audiencia de YouTube (Call to Action)
Los leads están muy calificados y comprometidos.
Modificar tus productos
Es importante saber a que audiencia queremos llegar
Tener claro nuestros objetivos.
Ser visible para nuestras audiencias