No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Cómo perfilar a los consumidores?

18/25
Recursos

Aportes 23

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Estaba pensando en ejemplos de marcas que se han direccionado a cada uno, pero veo que también depende mucho de lo que hace cada marca, con los ejemplos me explico:
Extraversión Nike o Redbull, el llamar al riesgo, a la acción, en parte también porque van ligadas al deporte y a la energía respectivamente
Apertura a la exp EF o AIESEC por ejemplo, marcas que buscan que aprendas pero también que tengas el espíritu aventurero de viaje
Amabilidad Platzi, siempre se enfoca mucho en la comunidad en la que terminas formando parte
Responsabilidad Muchas de tecnología, su mensaje es cumplir con el valor agregado que prometen
Neuroticismo Compañías de seguro o de salud, pero por lo que digo, su propuesta de valor si es hacer sentir seguro al cliente

Cuestionarios
● Indicador Meyers-Briggs.

El Indicador de Tipo de Myers-Briggs busca discriminar por una preferencia entre estas dos actitudes. Las personas con una preferencia hacia la Extroversión obtienen su energía de la acción: ellos tienen la tendencia a actuar, luego reflexionar, y luego seguir actuando.

● 16 factores de personalidad.
Cuestionarios de personalidad más utilizados
desde diferentes ramas de la Psicología. Desde sus primeras versiones en la
década de los años 40 del siglo XX, la construcción de este instrumento se ha basado
en procedimientos empíricos, fundamentalmente el análisis factorial, convirtiéndose en
un referente de la construcción psicométrica de instrumentos de evaluación. Tal
y como señalan Aluja y Blanch (2003), esta quinta edición del 16PF presenta buenas
propiedades psicométricas, donde ha mejorado sensiblemente su validez y fiabilidad
respecto a versiones anteriores.

Aquí mis apuntes de la clase

Modelo “Big Five” de Personalidad y Selección
Fuente: https://www.aiteco.com/modelo-big-five-de-personalidad-y-seleccion/

Este Post te ayudara a complementar lo aprendido.

¡¡¡APUNTES!!!
.
A través de los años se han utilizado herramientas cualitativas para entender mejor a las personas y sus rasgos de personalidad, hoy tenemos nuevas técnicas aplicables al campo del marketing para comprender mejor a los consumidores cuestionarios como el “indicador Meyers-Briggs” o “16 factores de personalidad”, han sido ampliamente usados en psicología o para integrar teorías de la personalidad en la vida real y ahora también se utilizan en Marketing, como contexto de ambos cuestionarios, el primero de ellos se diseñó basándose en la teoría de “Carl Jung, amigo de Sigmund Freud”. Por otro lado, el segundo cuestionario fue diseñado en el siglo XX. Ambos fueron pensados por personas diferentes y en contextos diferentes, pero cumplen una serie de patrones entre ellos, el primero es que tienen en cuenta la interacción dinámica entre 4 factores psicológicos relevantes a la hora de entender al consumidor, estas son:
• Sensación: Cómo percibimos el mundo.
• Pensamiento: Cómo le damos sentido a lo que percibimos.
• Emociones.
• Atención.
.
Todos estos elementos además están afectados por contextos ambientales y de características individuales. Una de las problemáticas con los perfilamientos y los cuestionarios es justamente la dificultad de comprender un universo psicológico de un ser humano a partir de un par de preguntas.
.
Actualmente tenemos un modelo de cuestionario basado en los 5 grandes rasgos de personalidad:

.
Estos 5 grandes rasgos, se han demostrado que son hereditarios y que están basados en la biología. Como seres humanos tenemos predisposición a comportarnos y actuar de cierta manera. Este cuestionario pretende extraer información de esos rasgos de personalidad inherentes en el ser humano, independientemente de la cultura y el género del individuo.

Los 5 grandes rasgos aplicados al marketing:
• Neuroticismo: Las marcas deben hacer sentir seguros, cuidados, tranquilos a este tipo de consumidores. Estas personas necesitan un respaldo.
• Extraversión: Para este perfil las marcas deben reconocer su valor como cliente, debemos reconocerles que tienen todo para llegar hasta donde quieran y que nosotros vamos a hacer lo que sea para acompañarlos.
• Apertura a la experiencia: Estos perfiles esperan de una marca que les permita aprender más, que todo esté en perfecto orden, que todo esté estéticamente ordenado, es aquel tipo de consumidor que se fija en el diseño y los detalles de una web.
• Amabilidad: Son consumidores que buscan estar en grupo y la aprobación de este, buscan evitar problemas, las marcas deben de tratar de convertirse en una familia o grupo de amigos y apoyo.
• Responsabilidad: Las marcas que quieran atraer este tipo de consumidores deben ser consecuentes de cómo estos consumidores, que valoran el orden, les perciben.
.
“Todos los seres humanos tienen los 5 rasgos en nosotros, pero en diferente porcentaje”

👉 Uso del Inventario de los Cinco Grandes
en una muestra colombiana

**Fuente: **https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/3473/3352

El término personalidad hace referencia a la manera característica en la que una persona piensa, siente, se comporta y se relaciona con otros (Widiger & Mullins-Sweatt, 2009). Aunque el interés por las diferencias individuales ha acompañado a la humanidad desde épocas primitivas (Millon, 2012) solo en los últimos treinta años el campo de la psicología de la personalidad se consolidó como área independiente 1 (Barenbaum & Winter, 2008; John, Robins & Pervin, 2008).

Hoy en día, uno de los marcos de referencia más influyentes en el estudio de la personalidad es el de los Cinco Grandes. Este modelo organiza en cinco dimensiones los aspectos del individuo que son
estables a lo largo del ciclo vital y que determinan la manera como el individuo tiende a responder a las demandas de la vida cotidiana (Gerber, Huber, Doherty & Dowling, 2011).

El número de dimensiones … podían agruparse en cinco dimensiones (Tupes & Christal, 1961):

  1. extraversión,
  2. afabilidad,
  3. meticulosidad,
  4. estabilidad emocional (denominado por otros neuroticismo)
  5. y apertura a la experiencia.

Siguiendo las palabras de John et al. (2008a), a continuación se definen las dimensiones de los Cinco Grandes:

(1) apertura a la experiencia (openness to experience), que “describe la amplitud, profundidad, originalidad y complejidad de la vida mental y aquella derivada de la experiencia de una persona”;

(2) meticulosidad (conscientiousness), que “describe el control de los impulsos que es prescrito socialmente y facilita los comportamientos
dirigidos al logro de tareas y metas, como pensar antes de actuar, postergar las recompensas, seguir normas y reglas, y planear, organizar y priorizar las tareas”;

(3) extroversión (extraversion), que “implica una aproximación energética hacia el mundo social y material e incluye rasgos como sociabilidad, actividad, asertividad y emocionalidad positiva”;

**(4) afabilidad **(agreeableness), que “contrasta una orientación prosocial y comunal hacia los otros con el antagonismo, e incluye rasgos como altruismo, ternura, confianza y modestia”, y

**(5) neuroticismo **(neuroticism),2 que “contrasta la estabilidad emocional y un ánimo estable con la emocionalidad negativa, tal como sentirse ansioso, nervioso, triste y tenso” (p. 120).

Para medir la estructura de cinco grandes dimensiones de la personalidad existen diferentes instrumentos. Los tres más usados son:

  1. Trait Descriptive Adjectives (Goldberg, 1992),
  2. Neo Personality Inventory (Costa & McCrae, 1985)
  3. y el BFI (John et al., 1991; John & Srivastava, 2001).

Cada uno ha demostrado tener niveles altos de confiabilidad
y validez predictiva.
El uso de uno u otro, según recomendación de John et al. (2008a), depende de los objetivos buscados con su aplicación, las personas que lo van a responder y el tiempo disponible.

El BFI está compuesto por 44 ítems que consisten de frases cortas y fáciles de entender.

Los encuestados responden con base en una escala Likert de 5 puntos que va desde “totalmente en desacuerdo” hasta “totalmente de acuerdo”.

Fuente: https://revistas.urosario.edu.co/index.php/apl/article/view/3473/3352

Me he dado cuenta que conecto con la gente a través del grado de Openness. Una persona que tenga dudas sobre todo es más fácil que sea mi amiga, porque las conversaciones van a girar en torno a buscar respuestas. Esto también tiene una relación con el MBTI, según me he podido dar cuenta. ¿Qué opinan?

Les comparto mis apuntes, espero que les resulten útiles.

Cada clase un poderoso tip, magnifico contenido puro hit

Los 5 grandes rasgos de personalidad:

  • Neuroticismo: Rasgos de ansiedad y falta de manejo de emociones. Hay que hacerlos sentir seguros.
  • Extraversión: Personas muy asertivas que saben lo que valen. Así debe ser la comunicación. Tú puedes.
  • Apertura a la experiencia: Siempre quieren aprender y enriquecerse. Buscan una marca que les permita aprender más.
  • Amabilidad: Son colaboradores y sociales, buscan estar en grupo y evitar problemas. Las marcas deben ser casi como una familia o un grupo de apoyo.
  • Responsabilidad: Consumidores muy estructurados y altamente responsables. Piensan en una hoja de excel. Así mismo les gusta ser tratados.

Apuntes:

Cómo perfilar a los consumidores?

• Cuestionarios.
 Indicador Meyers-Briggs.
 16 factores de personalidad
Tienen en cuenta 4 factores psicológicos:
 Sensación- como percibimos al mundo
 Pensamiento- como le damos sentido a l percibido y como lo podemos aplicar a nuestra vida.
 Emociones
 Atención
Pueden ser aplicados en ambientes poblaciones y también particularmente.

El modelo de los 5 grandes:
Este cuestionario es uno de los mejores que podemos ocupar. Estos 5 rasgos son heredados y son utilizados en la biología.
No hay diferencia significativa entre hombres y mujeres.

**¿Cuáles son los atributos que espera un cliente de un servicio como éste? ¿Todos los clientes potenciales buscarían lo mismo? **

Los atributos que buscaran son: si le ofrecen diferentes opciones de como despedir a su perro. Si es posible quedarse con las cenizas. Maneras economicas para despedirlo para no dejar el cuerpo en las calle o las opciones de enterrarlo en tierra con su lapida y es muy posible que algunos preguntaran si es posible disecar al animal.

**¿Qué segmentos de mercado identificas? ¿Qué los caracteriza? ¿Qué los hace diferentes? **

  • Personas con animales ancianos pensando que harían con el cuerpo.

  • Personas con animales enfermos.

  • Personas con un animal grave en la veterinaria.

  • Personas con fallecimiento repentino del animal por un accidente o muerte natural.

Los hace diferente por su contexto si el animal aun esta vivio o ya murio de esa manera varia su comportamiento en la busqueda de un lugar.

**¿Cómo escogerías el mercado objetivo? **

Realizariamos un tipo de investigación descriptiva, ya que contamos con información exploratoria por investigadores de mercado. Y asi se nos facilita mas elegir el mercado objetivo.

**¿Qué posicionamiento elegirías y por qué?
**
Se empezaria abarcar estrato medio y alto para luego poder ayudar los estratos mas bajos para que logren despedir a sus mascotas de una manera digna.

**¿Qué fuentes de información revisarías para calcular tamaños de segmentos? **

Los resultados de las investigación descriptiva alli podremos calcular el tamaño de los segmentos.

Sin duda me identifico dentro del grupo de Apertura a la Experiencia como personalidad base. Como dice Lina, las restantes hacen presencia de acuerdo al contexto

Interesantísimo!!

😃 En cuanto a test, este es el que mas me ha gustado:
https://www.16personalities.com/es

neurotisismo
extraversión
Apertura a la experiencia
amabilidad
responsabilidad

Todos tenemos dentro de nosotros los 5 grandes rasgos, en porcentajes diferentes. Solo que se expresan e interactuán de forma diferente entre ellos. Eso es lo que debemos entender para conocer mejor a nuestros clientes. Esa es la Clave.

Por favor alguien me puede ayudar a comprender mejor la diferencia entre responsabilidad y apertura a la exp ?
ser tratados como hojas de excel no me queda claro … algo mas practico ?

Modelo BFI (Big Five Inventory) Inventario/Modelo de los 5 grandes

Big Five Inventory (en inglés)