Aquí dejo algunos ejemplos de gráficas de dispersión que usé con datos experimentales de una clase que tuve el semestre pasado 😄
En esta el conjunto de datos está en metros en ambos ejes, tomados de la distancia y altura en varios momentos del lanzamiento de un objeto y describen un comportamiento Polinómico de grado 2 (La ecuación que está arriba a la derecha)
En esta son los datos de la velocidad media en un objeto con aceleración constante, en donde la velocidad media aumenta linealmente con el tiempo (Ecuación de arriba a la derecha), de aquí también se puede deducir que la aceleración es constante porque el cambio en la velocidad media no varía con el tiempo.
Y por último, esta gráfica en la que describe la distancia sobre el tiempo en un objeto con aceleración constante (Es, de hecho, el mismo objeto anterior). El comportamiendo de d/t es Polinómico de grado 2 (Ecuación de arriba a la derecha)
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.