Excelente, quisiera compartir esta imagen acerca de que tipo de grafico utilizar teniendo en cuenta lo que queremos mostrar
Introducción: fundamentos de la visualización de datos
¿Qué aprenderás sobre la visualización de datos?
¿Qué es la visualización de datos?
Florence Nightingale y la dama de la lámpara
Retos para aprender visualización de datos
Importancia de la visualización de datos: disminuye la carga cognitiva
Herramientas para visualizar datos: Excel, Tableau, Power BI, Google Analytics, Google Data Studio
¿Cómo usar correctamente una gráfica? Ejemplos y usos de visualizaciones
Buenas prácticas para visualización de datos: user personas, mentiras estadísticas y principios de Gestalt
Caso Target: conflictos de ética en la ciencia de datos y Big Data
Elige la gráfica correcta para tus reportes
Gráfica de barras
Gráfica de pie
Gráfica de dispersión
Gráfica de burbujas
Gráfica de mapas
Tipos de mapas: isolíneas, coropletas, diagramas, anamórficos
Gráfica de heat map o mapas de calor
Gráfica de tablas
Importancia del storytelling en la visualización de datos
Data Visualization para Business Intelligence
¿Cómo afecta la visualización de datos en tu negocio?
Explora, descubre, pregunta: toma decisiones inteligentes con análisis de datos
Práctica: análisis y exploración de datos
Práctica: storytelling para contar historias con datos
Caso Walmart: integra visualización de datos y Big Data con inteligencia de negocios
Flujo de trabajo y etapas del Business Intelligence
Recolección de datos
Limpieza de datos
Exploración de datos
Creación de gráficas y visualizaciones
Generación de reportes con storytelling
Define objetivos SMART con KPIs o Key Performance Indicators
Recomendaciones finales para Visualización de Datos
Caso Orbitz: beneficios de una cultura data-driven o basada en datos
Continúa aprendiendo Data Science, Business Intelligence y Visualización de Datos
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 115
Preguntas 4
Excelente, quisiera compartir esta imagen acerca de que tipo de grafico utilizar teniendo en cuenta lo que queremos mostrar
Dejo los enlaces de algunas páginas que me han sido muy útiles para elegir la visualización correcta dato un input:
https://datavizproject.com/#
https://www.data-to-viz.com/#violin
https://datavizcatalogue.com/search.html
NOTAS
Las gráficas tienen como objetivo transmitir a la audiencia de manera clara el mensaje, por eso debemos tener en cuenta qué quiero comunicar y qué mensaje quiero dar, ya que siempre hay una gráfica específica a nuestra necesidad, que se adapta mejor a mi mensaje. Así mismo, tener en cuenta quién es mi audiencia para saber qué tipo de lenguaje utilizar y disminuir la carga cognitiva, entregando el mensaje de una forma efectiva y duradera en el tiempo. Tener en cuenta las buena prácticas aprendidas en cuanto al uso de colores para separar datos según el tipo de gráfica.
¿ Cuales son los tipos de graficas correctas para comunicar tus hallazgos sobre Super Store Data ?
graficas de barra para ver las categorias y subcateforias mas vendidas
graficas de barra para ver los mejores clientes
scatter plots para ver la correlacion entre sales, profit y discount
graficas de mapa para ver las zonas con mejores ventas, peores ventas, y mayores descuentos
graficas de dona, barra y lineales para ver en que trimestres del año hay mayores ventas y profit
graficas de barra y scatter plots para ver en que meses hay mayores ventas y profit
Para series de tiempo:
Graficas lineas
Graficas de barras
Graficas de burbujas
Considerando mi audiencia, la mejor gráfica y mas entendible sería la de barras. Pienso que con este tipo de gráfica todo el personal podría entenderla y analizarla sin ningún problema.
Es un error ligero que le puede pasar a cualquiera pero como aporte de estos temas, en la siguiente gráfica mostrada al final de la clase:
La escala de color en el “Bottom Products” es errónea ya que debería ir de arriba hacia abajo haciéndose cada vez más oscura
BI utiliza las visualizaciones para entregar un mensaje de manera sencilla a los altos mandos de los proyectos…
Me gustaría compartir estás páginas que ayudan a saber que gráfica utilizar:
BI y Data viz están muy relacionados para mostrar un mensaje a los altos administrativos. Ten en cuenta el tipo de historia y el mensaje que debemos dar. Siempre hay una gráfica especial para cada situación. Piensa en el lenguaje de tu audiencia. Debes disminuir la carga cognitiva. En el tiempo es adecuado usar gráficas de líneas. Utiliza tablas para obtener diferentes insights
Si estamos hablando de una explicación sobre qué características determinan si una persona tiene una enfermedad o no, una tabla con el top de elementos con mayor correlación o una gráfica de barras serían perfectas.
Siempre tener en cuenta que tipo de historia queremos contar y cual es el mensaje que queremos dar. Siempre hay una gráfica especial para cada situación, esto es importante para reducir la carga cognitiva de nuestra audiencia.
Pues para datos en el área de la salud pienso que los más utilizados seria los gráficos de distribución, gráfico de barras y tal vez gráficos de burbuja.
Quiero mostrarle a mi equipo de laboratorio todos los peligros que corremos con las sustancias químicas que trabajos y que ignoramos, como los solventes volátiles, que muchos son cancerígenos.
Me gustaría mostrarles un heat-map de donde es más probable poder contaminarse por estas sustancias y también algo que conocemos como tier-list, donde mostramos las categorías de peligrosidad para dichas sustancias:
Para buscar en que ligas las transacciones han sido mas costosas usaria, un mapa combinado con burbujas:
Para ver Visualizaciones de indices y Bolsa, graficos de lineas, y de Dona (Para saber el tipo de inversion en % que tiene un ETF)
Para datos relacionados con TCGs y Póker, yo utilizaría gráficos de líneas y algunos scatter plots. COnsiero que es una información muy básica que no necesita gráficos tan visuales. Igual de repente se puede usar una gráfica de pie. Empezaré a utilizar estos gráficos para hacer modelos y ver como interactuan.
En la combinación de datos estadísticos referidos a puntos geográficos, este es un ejemplo de como se mostrarían.
Reto
Para los retos anteriores elegi la gráfica de anillos, se distiguia mejor la diferencia entre los datos, prefiero ademas las lineas, burbujas y las de disperción pero no siempre son aplicables.
algunos tipos de gráficas que puedo utilizar para contar la historia de la base de datos para mi proyectos personal:
podrian ser:
Gráficas de barras: Las gráficas de barras son útiles para comparar valores entre diferentes categorías. Por ejemplo, se pueden usar para comparar las ventas de diferentes categorías de productos, los ingresos de diferentes departamentos o los costes de diferentes proyectos.
Gráficas de líneas: Las gráficas de líneas son útiles para mostrar tendencias a lo largo del tiempo. Por ejemplo, se pueden usar para mostrar las ventas de un producto a lo largo de varios trimestres, los ingresos de una empresa a lo largo de varios años o los costes de un proyecto a lo largo de varias fases.
Gráficas circulares: Las gráficas circulares son útiles para mostrar proporciones. Por ejemplo, se pueden usar para mostrar la proporción de ventas de diferentes categorías de productos, la proporción de ingresos de diferentes departamentos o la proporción de costes de diferentes proyectos.
Además de estos tipos de gráficas generales, también se pueden usar gráficos específicos para contar la historia de la base de datos. Por ejemplo, si se está analizando los datos de clientes, se puede usar una gráfica de árbol para mostrar la relación entre diferentes tipos de clientes. O, si se está analizando los datos de ventas, se puede usar una gráfica de caja para mostrar la distribución de las ventas.
utilizaría una grafica de columna para mostrar los productos que mas se venden y de barras para mostrar los márgenes de cada grupo
En mi caso para el seguimiento de células de desarrollo he utilizado de barras Horizontales ya que permite ver de un golpe de vista la cantidad de radicados por equipo de trabajo que lo va atender.
En el caso del futbol utilizaría un scatter plot para comprobar si existe una relación entre el resultado de los partidos y los días de descanso entre partidos. Mapas de calor para ver por donde se mueve cada jugador, en que zonas es más determinante dependiendo de su función.
Utilizaria un mapa de calor para poder identificar en que ocntinentes se vende mas cierto juego o cierta consola
de Barras ya que en un caso de analisis puedo verificar que tipo de información importante podemos encontrar en nuestro textos es decir a que es lo que más se hace mención
Utilizaría gráficas de barras para indicar el gasto promedio entre los usuarios que cuentan con autos, y para indicar el gasto promedio de usuarios con motocicletas.
También utilizaría gráficos de calor para identificar las áreas en las que tanto los autos como las motocicletas gastan más recursos, especialmente en cuestión de mantenimientos.
Según mi respuesta anterior:
Utilizaría un gráfico de áreas para ver la evolución de los gastos en reparaciones de los autos.
Con un gráfico de dividiría según la marca. la cantidad de autos que alquila la empresa.
Con un heatmap identificaría que placas de autos son las que generan mayores beneficios.
Principalmente graficas de lineas, pie, barras, barras apiladas y los diagramas de dispersión son mis favoritos ya que podemos ver variables variables y sus correlaciones.
Considerando el análisis sobre flujos en el transporte masivo, podría utilizar algo similar a mapas de calor para ubicar estaciones y flujos de alta congestión, flujos de color cuando se viaja en sentido contrario al destino, graficas barras para ver los tiempos de llegada a un destino central, y otra podría ser dispersiones donde se compare distancia de recorrido vs tiempo.
La mayor parte del tiempo trabajo con flujos de efectivo, como gastos y ventas. Las graficas que mas he utilizado son de columnas o de pastel, sin embargo, ahora que conozco las graficas de dispersión, creo que son una mejor opción para medir el comportamiento de ingresos y gastos durante el año.
Para el caso del centro de monitoreo en donde se desea evaluar los motivos de baja de los clientes…
Podria utilizar un grafico de barras, o un grafico de burbujas.
Para mí, o inclusive par la audiencia sería bastante útil utilizar gráficas, de barras y de tablas. Pienso que son más precisas y se puede de manera fácil interpretar el mensaje.
Dependiendo del tema utilizaria graficas de barras o columnas, para las estadisticas tambien podria utilizar la grafica de pie, una grafica de lineas para las tendencias o datos financieros y columnas para las comparativas
Para mis analisis usaria graficos como scatter plot, line chart y map chart, tambiejn podria usar muchos mas, depende de las variables con las que trabajes y de como quieras comunicar el mensaje.
Un gráfico de líneas nos permite analizar respecto al tiempo la evolución de nuestra producción planeada, nuestra producción real y basados en esa producción real como se vería nuestra mejor proyección.
Aquí algunas visualizaciones que se suelen usar en Rstudio.
Para medir la temperatura o humedad de un ambiente usaria la grafica de linea.
En el eje x iría el tiempo y en el eje y el valor
Con los datos que manejo, la mejor opción es la grafica de barras, ya que la mayoria de datos son comparativos, y la audiencia lo entiende de manera mejor.
Muy importante recordar quienes son nuestra audiencia, para adaptar nuestra exposicion.
El tipo de gráfico que usaría para mostrar los alumnos de nuevo ingreso inscritos, los alumnos regulares inscritos y la deserción usaría un gráfico lineal
Para el tema de las finanzas, elegiría el gráfico de pie, ya que si mi objetivo es ajustar las finanzas, y saber que es mejor, los porcentajes presentados en esta gráfica me parecen perfectos para que visualmente se aprecio con claridad la diferencia entre cada aspecto.
Y con respecto al marketing, ya que el objetivo es seguir el progreso de las campañas, un gráfico de dispersión sería perfecto para seguir el progreso que se ha logrado.
la mayoria de historias se puden contar con una grafica de barras pero hay mas que se puede utilizar
De líneas para las ventas por tiempo y de barras para las categorías de productos.
Nota:
¿Que quiero comunicar?
Hay una gráfica especial para cada comunicación y así reducimos la carga cognitiva.
Siempre piensa sobre el lenguaje de tu audiencia, para darnos a entender mejor.
Las buenas practicas, es usar la gráfica correcta para el caso de uso y en ocasiones usar los colores para resaltar algún dato importante.
Utilzaría la gráfica de barras y de pastel.
En el campo del Marketing digital hay mucha data que se puede analizar e interpretar de diferentes maneras. Para los clientes de esta industria es muy importante la parte visual y que los mensajes sean muy fáciles de entender por eso gráficas de barras, scaterplots y burbujas podrían ser buenas opciones para presentar datos
Adaptar el storytelling a la selección de gráfica ayudará mucho a aumentar la carga cognitiva y el entendimiento de la visualización.
Escogería la siguiente gráfica (gráfica de barras), que en este caso serviría si mostrase cómo fueron las ventas por sectores en un determinado periodo de actividad en la empresa:
¿ Cuales son los tipos de gráficas correctas para comunicar tus hallazgos sobre Super Store Data ?
Para las ventas por categoría, por clientes, por estado, por meses, por trimestre aplica el gráfico de barras o de donas
Para correlacionar ventas y descuentos, graficos de Scatter o Burbujas
Para ubicaciones por zona - gráfico de mapa
El tipo de grafico a utilizar depende de la informacion que se analiza, siempre buscando la menor carga cognitiva y que sea explicita.
En mi opinion el grafico de barras son de los mas utilizados.
Creo que usaría un gráfico de dispersión para medir qué tan relacionado está el nivel de fuerza de una persona con su estatura y peso corporal 🤔
Grafico de barras.
Les comparto este link sobre el vocabulario visual hecho por Financial Times
https://github.com/Financial-Times/chart-doctor/tree/main/visual-vocabulary
scatter plots
lineal graph
Graficas de barras, de lineas, de pastel, de dispersión, de mapas, de burbujas, heatmaps y tablas.
La graficas en tablas y mostrar un gratico seria uno de los que mas me sentiría cómodo porque demuestro pruebas en la tabla de como se encuentran y en la grafica me ayudaría para captar a la audiencia puede ser el de Donut Chart o la de mapas de calor yo pienso que seria depende del momento y cual grafica se ajustaría al momento puede que me apoye con dos graficas adicionales para hacerlo mas interesante.
Para datos cualitativos un gráfico muy interesante son las nubes de palabras, pues indican cuáles son las palabras más utilizadas en los datos analizados
En términos generales los tipos de gráficas que más utilizo en las visualizaciones sobre data financiera son las gráficas de columnas, scatter plots, gráficas de líneas y ocasionalmente gráficas de barras y pies.
También, como complemento de las gráficas que mencione suelo usar constantemente tablas para hacer zoom en algunos datos relevantes y de ese modo ofrecer la mayor claridad posible a mi audiencia.
Información resumida de esta clase
#EstudiantesDePlatzi
Tengo que tener ciertas cosas claras antes de crear una gráfica, como por ejemplo ¿Qué quiero comunicar?
También ¿Qué tipo de gráfica se ajusta a mi mensaje?
Tener claro el lenguaje que utiliza mi audiencia para yo usar el mismo y que sea más fácil para ellos entender
Siempre buscar reducir la carga cognitiva
aqui un conjunto de algunas graficas que existen.
de correlación
Gráficos básicos
Según el mensaje y mi audiencia los gráficos que utilizaría para hacer seguimiento a las ventas serian los siguientes:
Graficas de barras
Graficas de lineas
graficas de tablas
Yo creo que la gráfica de tabla sería perfecta para calcular porcentajes (el cuál fue mi ejemplo de la clase anterior) porque en estas podré automatizar los resultados del descuento total a través de las celdas y columnas.
Para el análisis planteado acerca de la búsqueda de diagnósticos médicos de apendicitis en niños, utilizaría gráfica de mapas de calor para mostrar las provincias con mas casos
de la enfermedad, con el fin de proceder a realizar un control alimenticio en los niños y, estar alerta para intervenir en la emergencia, ya que el procedimiento de cirugía es menor a 24 horas.
****Me gusta mucho como se podemos proyectar de una manera grafica todos nuestros análisis, para esto me gusta mucho utilizar, graficas de barras muestran nuestro análisis de una forma muy objetivas y podemos poner nuestros valores de diferentes colores, y mostrar las tendencias de forma muy clara.
Aunque debemos tener en cuenta que hay graficas exclusivas para ciertos ****
Definición de Target o Audiencia. Relevante para asegurar comunicación.
Respuesta a preguntar del tutor:
Utilicé gráficas de barras y de tipo pie. Adicionalmente, considero que el de tipo scatter fue muy útil.
Me gustó mucho la gráfica de barras para el tipo de información que se analizaba, porque se entiende mejor, intenté con pastel pero se veía extraño, y por cierto la de segmentación horizontal también es muy buena visualmente para ese tipo de datos.
Hola, para el reto utilizaría graficos de mapas para visualizar las ventas por estado o ciudad; graficos de barra para comparar los diferentes subcategorías; graficos de burbujas o de dispersión para encontrar correlaciones entre variables como Profit Ratio y los descuentos, entre otros.
Para mis hallazgos en la base de datos, escogería una gráfica de tabla como de mapa de calor para poder ver, de manera clara, cuáles son las subcategorías con más profit y menos profit.
Reto: ¿Qué gráfica escogerías?
No olvides las buenas prácticas
¿Quién es mi audiencia?
¿Qué se adapta mejor a mi mensaje?
¿Qué quiero comunicar?
Introducción
Como son grafico globales, usaría mapas, complementado con unos scatter plot, un grafica de barras con su talbla, y usando analítica para ver la relaciones
Scatter con puntos y burbúja, serían mi elección.
Claro que sempre dependerá de la situación.
Reto:
yo para la primera pregunta utilice una grafica de barras
Lo mejor en mi caso seria gráficos de lineas, para mostrar la correlación entre las variables analizadas, a su vez de barras, ya que dependiendo de las pruebas o eventos se puede analizar como estos afectan sobre otras variables específicas como corriente, voltaje, ETC.
Usaría barras, scatterplot y anamórfico. También una de tabla para mostrar el nivel de pérdida conforme los descuentos son mayores.
Les comparto una página muy dinámica que nos ayuda a entender que tipos de gráficas utilizar en diferentes casos de análisis, espero les sea de ayuda.
Yo use la de barras, dona y la grafica de mapa.
utilizaria graficas de tablas, graficas de circulo, de lineas y de barras.
Para mostrar el desempeño de las aperturas y clics de los email marketing uso tacómetros para medir contra la meta y uso gráficos de líneas para mostrar la evolución del desempeño en el tiempo.
Estoy muy cómoda manejando datos de series, le dejo un ejemplo de gráfico de una.
El mensaje que quiero transmitir es como una solo empresa de logistica no puede ofrecer el mejor servicio de entrega en todas las ciudades del país.
La audiencia CEO o Country managers de StartUps.
Mejor graficaGráfico de barras de conjuntos múltiples, esto ayudara a comparar dichas empresas dependiendo tres itemes, cumplimiento, precio y tiempos de entrega.
Creo que los datos de investigaciones científicas usualmente muestran scatter plots con los datos de la regresión lineal. Pero también se usan histogramas o diagramas de barras.
muy buena la clase
Para visualizar los KPIs de mi empresa:
Considero que las gráficas relacionadas con el turismo tienden a ser muy gráficas y atractivas:
Usaría gráficas de barras, lineales, pie y de correalciones.
principalmente ocuparía grafica de barras, líneas y mapas geográficas
Mi audiencia son personas interesadas en temas ambientales. Las scatter plot suelen ser perfectas para hablar de temas ambientales, puesto que se acostumbra a mostrar las relaciones entre variables.
Las gráficas que utilizaría para poder reducir la carga cognitiva serían:
Tipos de gráficas diferentes que cuentan historias:
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?
o inicia sesión.