1)estas clases se han vuelto muy interesantes
2)creo que soy el único que ha entrado a esta clase
Introducción a los algoritmos
¿Qué aprenderás sobre algoritmos y pensamiento lógico?
La importancia de entrenar tu pensamiento lógico
¿Qué entiende una computadora?
¿Qué es el sistema binario?
Metodología para construir un algoritmo: requerimientos y proceso mental
Tipos de datos y operadores lógicos
¿Qué son variables y constantes?
¿Qué son Bits y Bytes?
Identifica las variables según los requerimientos de negocio
Strings (texto) y concatenación
Números y operaciones matemáticas básicas
Operaciones matemáticas compuestas: paréntesis y orden de evaluación
True y false: booleanos y tablas de la verdad
Arrays y funciones sobre arrays
¿Cómo diseñar algoritmos con diagramas de flujo?
Define el tipo de dato según los requerimientos de negocio
Estructuras de control
If y Else: condicionales y comparaciones para proteger tus algoritmos
Switch y Case: condicionales en forma de casos
Excepciones y errores: Throw y Try Catch
¿Qué es un ciclo? While, For y Do While
Diagrama de flujo con condicionales
Diagrama de flujo con ciclos
Tutorial de algoritmos de programación
Diseña algoritmos para resolver problemas de tu vida diaria
Encapsula tu código en funciones
¿Cómo desarrollar tu lógica de programación?
¿Qué es una función?
Modularización de código
Flujo de funciones para encapsular algoritmos
Nomenclaturas de programación: camelCase, PascalCase, snake_case
¿Qué es recursividad? Funciones que se llaman a sí mismas
Convierte algoritmos con ciclos a funciones recursivas
Resolviendo acertijos
Traduce tus algoritmos a lenguajes de programación
Diferencias entre lenguajes de programación
Cómo escribir código en cualquier lenguaje de programación
Cómo programar en JavaScript, Python y PHP
Introducción al ejercicio en JavaScript
Programando en JavaScript
Introducción al ejercicio en Python
Programando en Python
Introducción al ejercicio en PHP
Programando en PHP
Cómo programar en Java y Lenguaje C
Introducción al ejercicio en Java
Programando en Java
Introducción al ejercicio en C
Programando en Lenguaje C
Traduce diagramas de flujo a código en lenguajes de programación
Conclusiones
Próximos pasos para aprender programación profesionalmente
Lectura
El siguiente ejercicio recibirá una cadena de texto string y a partir de la posición de cada letra sacaremos un substring o texto que está intrínseco en la cadena principal.
...
Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.
Aportes 45
Preguntas 0
1)estas clases se han vuelto muy interesantes
2)creo que soy el único que ha entrado a esta clase
Un coranzoncito si eres uno de los perseverantes que acabaremos el curso!
En este punto he leído algunos comentarios acerca de lo complicado que se han vuelto algunas de las clases, sin embargo los invito a no bajar los brazos. Esto de cierta manera es como la caída en picada del “Efecto Dunning-Kruger”, y ahora sentimos que realmente no sabemos muchas cosas. ¿Y eso está mal? - No, para nada!.
De aquí en adelante solo queda tomar apuntes de lo que no entendemos, reflexionar sobre lo que nos interesa aprender para poder tomar cursos, leer aportes de la comunidad y buscar recursos. Tómalo de la mejor manera y te sorprenderás de tus avances.
Importante de terminar el curso…jejejeje
esetas clases, son como un abrebocas a cada lenguaje, por ahora solo he estudiado python, pero es interesante ver las similitudes y diferencias entre los lenguajes.
Tambien me gustaría saber quienes están empezando en la ruta de desarrollo web? quiero compañeros de estudio jaja 😭
No se como escribirlo en Java, pero si en Python:
texto = 'lasfloresazules’
subtexto = texto[3:9]
print(subtexto)
Interesante ejercicio, me parece una buena forma didáctica dejar el contenido de lectura antes del vídeo, estimular el aprendizaje forzando a la mente a trabajar en los ejercicios.
Controlen la frustración compañeros. Todo está dado por algo!
De adolescente pensé que Java y Javascript eran lo mismo. Cosas de aquellos años jajaja.
Con Java, esto si se va a poner interesante y especialmente retador !!
a solo 6 clases de terminar el curso
No se rindan! vean todo lo que han avanzado ya
Ahi vamos practicando poco a poco!
A mi me esta costando un poco, pero hay que verlo como un reto, Adelante compañeros.
✌🏻🤖
Cool, muero de ganas por aprender mucho mas 🤗
No te desanimes si no entiendes como escribir el lenguaje, trata de comprender la lógica, ya en futuros cursos profundizaras en algún lenguaje y sabrás como pasar esa lógica a código.
Java se usa en aplicaciones de cliente-servidor y es muy usado en corporaciones que no se pueden permitir migrar a tecnologías nuevas, ya que supondría un gran coste.
Ya hay poquitos comentarios en este punto jaja, de igual forma me animo a seguir aprendiendo, y si mepierdo, tengo buenos compañeros en los comentarios que nos apoyan
Aun no es tiempo de rendirse
Java es increíble, y es la base para muchos sistemas que conocemos hoy en día; podemos utilizarlo en el Backend, para desarrollar en Android, y mucho, mucho más.
Les comparto recursos para aprenderlo y saber un poco más sobre él.
https://platzi.com/desarrollo-java/
https://developer.android.com/codelabs/build-your-first-android-app
https://kotlinlang.org/docs/comparison-to-java.html
Dejen de llorar 😃 No es un curso que busca enseñar a programar sino la lógica detrás y yo habiéndo hecho únicamente el curso de programación básica de freddy (el que tiene como 6 años, no el renovado que va a salir en 2 días) entiendo el razonamiento detrás del código, el lenguaje lo aprenderé después y empezaré por el que más me guste que eso también valoro de este curso, la capacidad de probar distintos lenguajes antes de empezar a aprender uno.
El reto es darse la oportunidad de aprender algo diferente saliendo así de la comfort zone.
No me funciona bien la plataforma, no esta responsive. Tengo que minimizar la ventana desde el navegador. No sé si es un tipo de bug o que…
En segundo semestre de universidad, vi Java en mi clase de programación básica. A decir verdad, me llamó mucho la atención, me frustraba un poco no entender los conceptos avanzados pero siempre me llamó la atención. Tengo entendido que es un lenguaje un tanto “Formal” a diferencia de muchos otros.
Java es el primer lenguaje de programación que conocí y aprendí. Le tengo un cariño especial ☕.
Genia este ejemplo !!! hay conceptos y cositas que hasta este punto aun no comprendo mucho pero hago lo máximo que puedo para entenderlo un poco. Esto es como un abrebocas de la programación, lo importante es que entendamos la lógica en como se realizan los ejercicios en cada lenguaje, como lo estructura para obtener el resultado que se quiere. Cuando cada quien decida en que lenguaje enfocarse aprenderán de forma detallada 😃 yo definitivamente me ire por desarrollo web y Frontend
Es sorprendente que solo hayan 6 aportes.
Ya con el mío son 7 :v
Java is good, C is the hell :c
Uno lee la clase y dice:_ MMM, interesante, quizá no sea tan complicado. Algo me dice que en la siguiente clase nos daremos cuenta que sí lo es. Espero que no jajaja
Me recordó a una formula de excel
Good introduction. 👨🏻💻
Muy bien, a practicar!!!
Yo no me presiono por entenderlo a la perfección, solo trato de captar la lógica de los ejercicios, se que mas adelante con la practica será mas fácil.
Ahí vamos poco a poco!
pasos cortos pero firmes!
Estoy aquí por amor a la programación, me enamoré de esta ciencia. 😉
Todo esto es parte del proceso que emprendimos, nunca paremos de aprender y de confiar en nuestras capacidades, y las de los demás.
Recibir el texto en string.
Indicar posición de la letra con la cual empieza nuestro subtexto, en nuestro caso “f”.
Indicar posición de la letra con la cual termina nuestro subtexto, en nuestro caso “s”.
Mostrar el subtexto.
Logro desbloqueado xD
java es un reto y lo tomo muy personal… pero despues de javascript
para mi el lenguaje mas bello es java
Los que han llegado a este punto no se desanimen y sigamos hasta el final. Siempre hay momentos que requieren de mayor esfuerzo. Por mi parte le voy a sacar el mayor provecho posible a Platzi, a su grandioso equipo y sistema de enseñanza.
Comparto mi solución en diagrama de flujo
Hice el ejercicio en Python, adjunto el código
def run():
cadena = "Lasfloresazulez"
resultado = ""
for i in cadena[3:9]:
resultado += i
print(resultado)
if __name__ == '__main__':
run()
En lenguaje donde más comodo sin duda me siento es en Python, sin embargo la ruta que quiero seguir es la de desarrollo web, donde principalmente veré JavaScript, HTML, CSS (estos últimos dos no son lenguajes) y se que para Backend se utiliza bastante PHP que también me gusto, pero se que Python también se suele utilizar para Backend.
Es estimulante para mi darme cuenta de todo lo que me falta por aprender. Animo y vamos con toda.
Vamos a ver la programación para profundizar a detalle.
a continuar aprendiendo
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?