No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

4D
2H
46M
2S

Metodología Design Thinking

9/22
Recursos

Aportes 21

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Ventajas de design Thinking

  • Se adapta a los usuarios
  • Se basa en datos para mejorar
  • Aporta flexibilidad
  • Motiva innovación y creatividad
  • Permite colaboración entre equipos diferentes

Desventajas de design thinking

  • Sin una buena gestion puede acabar siendo un proceso desestructurado
  • Ritmo de trabajo acelarado para personas sin experiencia.

.

Pdt: Debemos de ir subiendo el rol gradualmente en el proceso de gestion de un proyecto con design thinking. 😃

Desing Thinking tiene cinco etapas
Encontrar problemas: 1 y 2
Pensar soluciones: 3, 4 y 5

  1. Empatizar con el usuario: metodologías cualitativas de información

  2. Detectar oportunidades: Descargar las entrevistas a profundidad y encontrar patrones de conducta, para extraer los insights (percepciones) del usuario.

  3. Generar ideas: Pensar algo basado en la necesidad del usuario.

  4. Tangibilización de las ideas: Seleccionar la que tenga una mejor puesta de valor y convertirla en un prototipo.

  5. Co-creación con los usuarios: lo hacemos participe del diseño y testeamos nuestro prototipo, su feedback nos llevará a una iteración de prueba y error que perfecciona el proceso.

Recordando la definición de Design Thinking vista en el curso con Minds Garage.
.
Design Thinking es una metodología ágil de innovación centrada en las personas.

El Design Thinking es una metodología para diseñar productos o servicios basándonos en las necesidades reales del cliente o el usuario. Para ello lo investigamos, definimos sus necesidades, creamos soluciones, ideamos prototipos de las mejores soluciones y luego las ponemos a prueba.

Ventajas del Design Thinking (fuente: ESIC)
Aunque existen distintas ventajas del uso del Design Thinking, estas se pueden resumir en tres:

  • Proceso claro para abordar retos. Plantea una guía de técnicas y herramientas que deben ser usadas para resolver un reto, tanto en empresas como en otros contextos.

  • Foco en las personas. Es una metodología customer centric y su principal potencial es que resuelve problemas reales de personas reales.

  • Testeo de soluciones reales. Entre sus principios está que todo debe ser testado con usuarios para garantizar que las soluciones resuelven problemas reales. Nos enfocamos en adaptar nuestra solución (producto/servicio) a lo que realmente quiere el usuario.

Desventaja (Fuente: eleconomista) La incómoda verdad de estas metodologías tan potentes es que no están basadas en procesos y herramientas, sino en estilos de liderazgo y cambio cultural. Una lluvia de ideas jamás funcionará si tus líderes no son capaces de evitar juzgar a sus equipos por la calidad de las ideas que surgen durante la misma. Un proceso de prototipado será estéril si no facilitas un clima de feedback abierto y colaboración disciplinada. Ejecuciones ágiles y con alta experimentación serán un despilfarro de recursos si no cuentas con líderes capaces de gestionar la incertidumbre. El éxito de cada parte del proceso y de cada herramienta va a depender más del líder que anima y participa en su uso, que de los equipos encargados de adoptarlas.

Recomiendo este pequeño documental, Design the New Business es una película dedicada a investigar como los diseñadores y hombres de negocios están trabajando juntos bajo nuevos esquemas para resolver los problemas que afectan a los negocios en nuestros días.

https://vimeo.com/33531593

Rescato la siguiente idea:
Fallos rápidos para descartar opciones.

Esta bien todo esto de hablar sobre que es el Design Thinking, pero estaría bueno que den ejemplos más concretos de que hacer en que casos con este metodo

Metodología Thinking

Metodologías de diseño.

¿Qué es Design Thinking?

  • Creado en los 60 como metodología de diseño creativo.
  • Modelo de gestión de proyectos de Diseño.
  • Hay muchos modelos, de lo más sencillos a lo más complejos.

Design thinking: IDEO

  1. Empatizar
  2. Definir
  3. Idear
  4. Prototipar
  5. Testear

Ventajas de design Thinking

  • Se adapta a los usuarios
  • Se basa en datos para mejorar
  • Aporta flexibilidad
  • Motiva innovación y creatividad
  • Permite colaboración entre equipos diferentes

Desventajas de design thinking

  • Sin una buena gestion puede acabar siendo un proceso desestructurado
  • Ritmo de trabajo acelarado para personas sin experiencia.

Design thinking me gusta pero el Design Sprint me encanta

QUE ES DESIGN THINKING
Es un método para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las necesidades reales de los usuarios. Es un proceso iterativo

El proceso de Design Thinking se compone de cinco etapas.

  1. Empatizar
  2. Definir
  3. Idear
  4. Prototipar
  5. Testear

Es un proceso iterativo, no es lineal, puesto que es un proceso que sirve para abordar retos complejos compuestos por los llamados wicked problems o «problemas perversos», problemas que son complejos de definir y resolver. Y que se irán descubriendo a lo largo de la puesta en práctica del proceso de Design Thinking

Recordando el curso de Design Thinking con Minds Garage, esta metodología de diseño tiene por foco al usuario, con el que busca empatizar poniéndose en sus zapatos para detectar sus dolores, necesidades y deseos, alejándose de toda preferencia o gusto personal del diseñador. Una vez detectadas las necesidades en el insight, se procede a diseñar teniendo siempre al usuario como centro, y una vez que se tiene el prototipo, se testea con los usuarios buscando encontrar las fallas o áreas de mejora lo más pronto posible para evitar mayores pérdidas (“falla rápido, falla barato”), y poder realizar las mejoras correspondientes (proceso de iteración), que funciona como rueda de bicicleta, siempre rodando, hasta dar con la solución final adecuada a lo que el usuario requiere o desea.

durante mi carrera universitaria nos enseñaron muchas metodologías para desarrollo de productos y el Design Thinking es de las primeras que te enseñan. Pero ademas de eso puedes desarrollar tu mismo una metodología con la cual te sientas muy cómodo, donde reúnes diferentes puntos de otras metodologías, aqui les dejo algunas:
Lean UX
Design Sprint
doble diamante

Gracias

El design Thinking facillita la creacion o renovacion de productos y servicios mediante una metodologia flexible creativa asi como colaborativa.

“falla rápido, falla barato”

Lo principal es conocer las necesidades de tu cliente.

Lo principal es conocer las necesidades de tu cliente. Ser muy rigurosos y observadores para detectar los insights de tu público objetivo.

Siempre es de suma importancia aplicar metodologías para el proceso de diseño, dado que esto permite en primera instancia generar un orden para la cantidad de ideas que surgen al momento de ejecutar un proyecto. Desde la experiencia he notado que se presenta mucho la resolución del problema desde el “cómo” y no desde el “qué”, lo que permiten estas metodologías es justamente acordar una persona o varias una ruta de trabajo que estime de manera mucho más puntual los procesos de una manera organizada.

Design thinking se centra en el usuario, se deben realizar una serie de pasos para llegar al requerimiento final del usuario, lo más importante de esta metodología nos enseña a tener empatía con las personas.

las ventajas de cada una es especial y unica