¿Cómo utilizar vocabulario en portugués para ir de compras?
Viajar y hacer compras son actividades que van de la mano. Ya sea que busques recuerdos o algo especial para tus amigos y familiares, entender el vocabulario local puede facilitar mucho el proceso de compra. A continuación, te proporcionamos algunas frases y vocabulario esencial para ir de compras en países de habla portuguesa como Brasil y Portugal.
¿Qué términos básicos necesitas saber?
Antes de entrar en detalles, familiarízate con estas palabras clave que escucharás al hacer compras:
- Loja: tienda
- Compras: shopping
- Tamanho: tamaño (talla)
- Provar: probarse (una prenda)
- Caixa: caja registradora
- Desconto: descuento
- Preço: precio
Al saber estas palabras, ya tienes un buen comienzo para tus conversaciones de compras.
¿Cómo preguntar por talla y probadores?
Al buscar la prenda perfecta, el tamaño adecuado es crucial. Aquí hay frases útiles:
- "Disculpe, ¿hay una talla 'maior' o 'menor'?" (En Brasil, se prefiere "maior" o "menor" a "más grande" o "más pequeño"). En Portugal, puedes usar ambas formas.
- "¿Puedo probármela? ¿Dónde está el probador?" Al encontrar la prenda perfecta, seguramente querrás probarla antes de comprarla.
¿Cómo realizar pagos y más peticiones?
La forma de pago y otros requerimientos son esenciales para finalizar tu compra:
- "¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?" Asegúrate de poder pagar de la manera que prefieres.
- "Necesito una bolsa." Después de comprar, lo más probable es que necesites una bolsa para llevar tus artículos.
- "¿Tiene garantía?" y "¿Los impuestos están incluidos?" Estas son preguntas importantes, especialmente al comprar electrodomésticos o artículos electrónicos.
¿Qué hacer si necesitas ayuda o no encuentras lo que buscas?
A veces, encontrar lo que queremos requiere de un poco más de interacción con el personal de la tienda:
- "Necesito una mano, por favor." Para solicitar asistencia.
- "Disculpe, ¿puedo hablar con el responsable?" En caso de que necesites dirigir una consulta más compleja.
- "Solo estoy mirando." Una respuesta típica si estás explorando sin intención de comprar de inmediato.
¿Cómo buscar descuentos y oportunidades?
Los descuentos son siempre bienvenidos, y saber cómo pedirlos puede ahorrarte dinero:
- "¿Tiene algún descuento?" Útil para preguntar por una rebaja en casi cualquier producto.
- "¡Qué 'pechincha'!" Una expresión usada para exprimir que algo es una ganga o muy barato.
¿Cómo abordar problemas comunes en compras?
No siempre todo sale a la perfección, y a veces enfrentar un problema es inevitable:
- "Quiero devolver este producto." Si el artículo no era lo que esperabas.
- "Hay un problema con mi compra." Ya sea un precio incorrecto o un defecto, comunica tus problemas de manera clara.
Este vocabulario y estas frases te preparan para cualquier experiencia de compra, desde la más sencilla hasta la más compleja, mientras navegas por las tiendas en países de habla portuguesa. ¡Practica y emprende tu aventura de compra con confianza!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?