Abecedario en Lengua de Señas Colombiana y Mexicana

1/24
Recursos
Transcripción

¿Cómo aprender lengua de señas colombiana y mexicana?

Aprender lengua de señas colombiana y mexicana abre puertas no solo a la comunicación inclusiva, sino también al entendimiento cultural y social. William Herrera, instructor apasionado de Platzi, guía a los estudiantes en este fascinante viaje. Con sus métodos claros y representativos, convierte el aprendizaje en una experiencia enriquecedora. En este artículo, te invitamos a sumergirte y descubrir cómo puedes aprender este hermoso idioma visual.

¿Quién es William Herrera?

William Herrera es un orgulloso profesor de lengua de señas, tanto colombiana como mexicana, en Platzi. Él es una persona sorda profunda cuya pasión y conocimiento son incomparables. Su educación en Diseño Tecnológico en la Universidad Pedagógica es reflejo de su compromiso con el aprendizaje continuo y la enseñanza inclusiva. William destaca por usar señas personales basadas en atributos físicos y experiencias, lo que le otorga un toque único a su manera de relacionarse con el mundo.

¿Qué es la sordera profunda?

La sordera profunda, tal como explica nuestro profesor William, es una condición auditiva que se presenta en personas que no perciben el sonido incluso con amplificación. En el caso de William, su sordera fue resultado de una fiebre alta que su madre sufrió durante su embarazo. Conocer estas historias personales no solo enriquece nuestra comprensión, sino que también fortalece nuestra empatía y respeto por la diversidad.

¿Cómo se utiliza el abecedario en lengua de señas?

El abecedario es una herramienta fundamental en la lengua de señas, utilizada principalmente para deletrear palabras específicas. En la clase, William enseña las diferentes letras de la lengua de señas colombiana y mexicana, proporcionando una base solida para el aprendizaje inicial:

  • A, B, C, D, E, F, G, H, I, J, K, L, LL, M, N, Ñ, O, P, Q, R, RR, S, T, U, V, W, X, Y, Z

Este listado no es solo una secuencia de gestos, sino un puente comunicativo en situaciones específicas, como cuando se encuentra una palabra nueva o un nombre propio. Deletrear con las manos no solo es una habilidad útil, sino una oportunidad para conectar.

¿Cómo puedes practicar y mejorar?

Practicar es clave para dominar cualquier habilidad, y la lengua de señas no es la excepción. William sugiere un reto para los estudiantes: compartir un video con su nombre deletreado en lengua de señas en los foros del curso. Este ejercicio práctico no solo refuerza lo aprendido, sino que fomenta una comunidad colaborativa donde los estudiantes pueden aprender unos de otros.

  • Consejo práctico: Ensaya frente a un espejo o graba tus prácticas para notar detalles de tus gestos. Verás cómo mejoras con la repetición y el autoanálisis.

¿Dónde encontrar comunidades para practicar?

Participar en comunidades de personas sordas locales o en línea es una excelente manera de sumergirse en el uso práctico del idioma. Existen organizaciones y eventos donde los recién iniciados pueden interactuar, obtener retroalimentación y aprender contextualmente. Las redes sociales, foros en línea y aplicaciones también son valiosas para encontrar grupos de práctica.

Conclusiones

Navegar por el aprendizaje del lenguaje de señas es una travesía emocionante que va más allá de simplemente aprender un nuevo idioma; es un paso hacia la inclusión y la empatía. Con dedicación y práctica, cada gesto se convierte en una herramienta poderosa de comunicación. Anímate a seguir el reto propuesto por William, y descubre cómo tus manos pueden contar historias y crear conexiones significativas.

Aportes 36

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Aquí pueden ver mi presentación y dejar su comentario para mejor mis señas
(https://drive.google.com/file/d/1iTuzCqUm9zNi_THBHWQIx_UV25IhxTH-/view?usp=sharing)

Qué alegría saber que el Abecedario es igual al de Venezuela que es mi país. ✌️ excelente clase

Que maravilla de clase, mucho contenido de valor.
PLATZI, Felicitaciones!!

❤️

William Herrera mil Gracias.

Que clase tan espectacular!!!

Aquí dejo mi nombre :3, me hace mucha ilusión aprender LS
(https://drive.google.com/file/d/1-2Qg9CmfGrzTePdNsCrqmG0h7oRVmV_s/view?usp=drivesdk)

Aquí está mi nombre en señas. :3

tampoco encontré cómo subir el vídeo. Pero me sirvió para animarme a hacerlo. Desde antes tenía la idea de ir grabando cada seña que iba aprendiendo pero no lo había hecho. Gracias a este curso me di cuenta que no me faltaba tiempo sino un poco más de determinación. =)

Abecedario completo

Gracias!! profe las personas que se comunican en lenguaje de señas desarrollan una gran expresión corporal

Estoy en Estados Unidos, y soy de Perú, cómo puedo aprender de estos lugares?

Encontré en una sola imagen el abecedario para que lo podamos repasar 😃 https://sites.google.com/site/lenguasdecorazon/

¿Cuándo usamos el abecedario?

  • Cuando deletreamos ciertas palabras, como nuestro nombre.


Estoy demasiado emocionada con esto! Un placer, soy Adriana

Gran curso e iniciativa, algo para sumar sería la posibilidad de subir un curso de lenguaje de señas, pero el Americano(ASL), ya que se usa más universal como el idioma ingles.

Saludos, nunca paren de aprender.

https://www.youtube.com/watch?v=9kt4R2wCrv4

Hola, aquí les dejo un enlace que encontré y es de Lengua de Señas Mexicana, son frases sencillas que se pueden practicar, además después de cada frase la vuelven a repetir de manera más lenta así se puede practicar mejor y cuenta con subtítulos.

Excelente módulo de lengua de señas,
Alfabeto aprendido!!

<https://drive.google.com/file/d/1yu58HoKVEz1FWw2DU6z1B9P1dj4z_ZZj/view?usp=drive_link> MI VIDEO DICIENDO MI NOMBRE
¿En el LSC importa con qué brazo se hagan las señas?
Hace algunas semanas atrás, aprendí en otro curso el abecedario ,ahora noto como : f,m,n,m,p,q,s,t,u son ligeramente diferentes ,aprenderé esta forma también ,porque de eso se trata.
Hola! aqui dejo mi video <https://drive.google.com/file/d/1PIXap-nd7TxE-kskPnzZX2l4zLnBFx8B/view?usp=drive_link>

a mi hija de 5 años le estoy enseñando el abecedario, ya se sabe las vocales

amooooo el lenguaje de señas

Me encanta este curso

¡Esta clase me generó una sensación sorpresivamente agradable!

Buenas noches, dejo aqui la presentaciòn de mi nombre en LSC. Gracias por este curso tan bonito! 😃 https://drive.google.com/file/d/16eozZAgB1ylmJkxqzY_-OmHWrznWrOeh/view?usp=drivesdk

Es espectacular la clase.

Gracia

Genial, han sido muchos aprendizajes, excelente!

Hola a todos, muy contenta con el curso, aquí dejo mi nombre en LSC: https://youtube.com/shorts/lutieeKhEPE?feature=share