Introducción al análisis fundamental

1

Análisis Fundamental de Acciones: Valoración y Oportunidades de Inversión

2

Análisis Fundamental para Inversiones en Bolsa

3

Uso de Morningstar e Investing.com para Análisis Fundamental

Conocer y entender los Estados Financieros de una Empresa

4

Estados Contables: Balance General y su Interpretación

5

Análisis del Estado de Resultados Empresarial

6

Análisis del Estado de Flujo de Efectivo de Empresas

¿Qué es y cómo evaluar la liquidez de una empresa?

7

Liquidez: Clave para Evaluar la Solvencia Empresarial

8

Cálculo y Análisis del Current Ratio Empresarial

9

Cálculo y Análisis del Ratio Rápido en Empresas

10

Cálculo del Cash Ratio y su Importancia en la Liquidez Empresarial

¿Qué es y cómo evaluar la solvencia de una empresa?

11

Ratios de Solvencia: Concepto y Evaluación Empresarial

12

Análisis del Ratio Deuda-Patrimonio en Empresas Tecnológicas

¿A qué se denomina empresa eficiente?

13

Ratios de Eficiencia: Concepto y Aplicación Práctica

14

Rotación del Inventario: Medición y Análisis en Empresas

15

Cálculo e Interpretación del Days Inventory en Empresas

16

Rotación de Activos: Medición y Análisis en Empresas Financieras

¿Cómo detectar empresas rentables?

17

Ratios de Rentabilidad: Análisis de Ganancias Empresariales

18

ROE: Rentabilidad sobre el Patrimonio de los Accionistas

19

Cálculo y Análisis del Margen Neto Empresarial

Detectar empresas con potencial de inversión

20

Evaluación de Empresas: Cómo Calcular el Valor Intrínseco

21

Cálculo del Beneficio por Acción (EPS) y su Importancia en Inversiones

22

Cálculo del Price Earnings Ratio (PER) y su interpretación en inversiones

23

Análisis de Ratios de Evaluación: PER y Price Sales

24

Cálculo del Book Value y su relación con Price to Book Value

25

"Análisis del Ratio Price to Book Value en Inversiones"

26

Cálculo y Análisis del Price Cash Flow en Empresas

Detectar señales de compra

27

Análisis Fundamental: Evaluación de Empresas con Ratios Financieros

28

Evaluación de Valor Intrínseco en Acciones Empresariales

29

Análisis e Interpretación de Estados Contables

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cálculo y Análisis del Current Ratio Empresarial

8/29
Recursos

¿Cómo calcular el Current Ratio y qué significa?

Comenzamos nuestro viaje al fascinante mundo de los indicadores financieros, con un enfoque particular en el Current Ratio, un ratio fundamental para evaluar la liquidez de una empresa. Este indicador analiza la capacidad de una empresa para saldar sus deudas a corto plazo con sus activos actuales. Si bien su cálculo es sencillo, su interpretación puede revelar mucho sobre la salud financiera de una empresa.

¿Cuál es la fórmula del Current Ratio?

El Current Ratio se calcula dividiendo los activos corrientes de la empresa por sus pasivos corrientes. Recordemos que los activos y pasivos corrientes son aquellos que se liquidarán en menos de doce meses.

  • Activos corrientes: Bienes y derechos de la empresa convertibles en dinero en el corto plazo, como efectivo, inventarios, y cuentas por cobrar.
  • Pasivos corrientes: Obligaciones de pago que la empresa debe cumplir dentro del mismo periodo de tiempo, como deudas y alquileres.

Esta fórmula responde a la pregunta de si la empresa es capaz de cubrir sus deudas a corto plazo con lo que posee. Esencialmente, un Current Ratio mayor a 1 indica que la empresa tiene más activos que pasivos.

¿Cómo encontrar el Current Ratio en Morningstar?

Para una aplicación práctica, puedes usar Morningstar. Aquí te explicamos paso a paso cómo encontrar este ratio financiero crucial:

  1. Ingresa a Morningstar y busca el ticker de la empresa que te interesa.
  2. Una vez encontrada, haz clic en el nombre de la empresa.
  3. Dirígete a "Key Ratios" y luego haz clic en "Full Key Ratios Data".
  4. Deslízate hacia abajo hasta la sección "Financial Health", donde verás el "Current Ratio".
  5. Presta atención particular al valor en la fila "Latest QTR" (último trimestre), pues es el más reciente y relevante para evaluar la situación actual.

Este proceso te permitirá obtener datos concretos sobre la capacidad de una empresa para cubrir sus deudas a corto plazo.

¿Cuál es un buen Current Ratio?

No existe un valor exacto para definir un Current Ratio ideal, pero frecuentemente se busca un valor de al menos 1.5. Esto sugeriría que los activos corrientes superan a los pasivos corrientes en un 50%. Tal margen proporciona un colchón de seguridad frente a imprevistos económicos.

¿Cómo comparar el Current Ratio con los competidores?

Para evaluar la posición financiera de una empresa en comparación con sus competidores, es esencial calcular el Current Ratio de estos últimos. Aquí te dejamos un breve resumen sobre cómo hacerlo:

  1. Identifica los competidores de la empresa. Puedes utilizar Google para buscar "competidores de [nombre de la empresa]".
  2. Repite el proceso de búsqueda en Morningstar para cada competidor.
  3. Carga todos estos datos en un Excel para tener una visualización clara y comparativa.

Por ejemplo, si estás analizando Intel, podrías buscar y comparar su Current Ratio con los de AMD y Nvidia.

¿Qué pasa si no se vende el inventario?

Antes de finalizar, planteamos una reflexión crucial: ¿qué ocurre si una empresa no puede vender su inventario, que forma parte de los activos corrientes? Asumimos que estos inventarios se venderán, pero si no es así, puede comprometerse su capacidad de pago. Es vital que las empresas gestionen sus inventarios eficazmente para mantener un Current Ratio saludable.

Te invitamos a reflexionar sobre esta pregunta y compartir tus pensamientos: Si una empresa no logra vender su inventario, ¿cómo podría afectar a su Current Ratio y a su salud financiera en general?

Aportes 188

Preguntas 41

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en su inventario, entonces no podrá generar efectivo y comenzaría a tener problemas de liquidez, entonces la empresa deberá comenzar a endeudarse para poder seguir operando… lo cual podría conllevar a riesgos de quiebra

Gracias por las clases profe Ariel, me encanta como enseñas, super claro y concreto, además es super entretenido que nos des el excel como herramienta!!! 10/10 hasta ahora<3

Si quieren ver lo de los competidores de manera mas facil, justo en la pagina de morningstar hay una pestaña que se llama “competitor” al lado de “summary” despues de buscar el principal con el ticker.

Si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en inventario esto va a afectar directamente sus activos corrientes, disminuyendolos o haciendo que sean igual a cero; en cuyo caso, tendrá un current ratio muy próximo a cero sino igual a 0.

Current Ratio: Cuanto tengo en activos corrientes para cubrir mis pasivos corrientes

Current Ratio = Activos corrientes / Pasivos Corrientes

El current ratio ideal sería de 1.5

Si una empresa no puede vender su inventario, es probable que se refleje en el ratio corriente de la empresa.

El ratio corriente es una medida de la liquidez de una empresa, o de la facilidad con la que puede cumplir sus obligaciones financieras a corto plazo. Se calcula dividiendo los activos corrientes de una empresa entre sus pasivos corrientes.

Un ratio corriente alto significa que una empresa tiene muchos activos que puede convertir rápidamente en efectivo para pagar sus deudas.
Un ratio corriente bajo significa que una empresa tiene problemas para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.

Esto puede deberse a que no tiene suficiente efectivo en mano, o a que no tiene suficientes existencias que pueda vender rápidamente para generar efectivo.

Por lo tanto, una empresa con un coeficiente de solvencia bajo tiene más pasivos que activos, y no es capaz de vender sus existencias porque no tiene el flujo de caja para hacerlo.


Si te gustó la respuesta, deja un me gusta. Lo agradecería mucho 😃
LinkedIn
Quora
Medium

Pasaría a ser una activo no corriente, e incluso podrían haber costos asociados a bodega, mantención, etc, pudiendo afectar los estados de resultados.

Desde la perspectiva del current ratio, este disminuirá.

Current Ratio (Ratio de liquidez)
Este indicador nos muestra la capacidad que tiene una empresa para pagar sus deudas en el corto plazo.

Current Ratio = Current Assets / Current Liabilities
"Current ratio > 1.5 (Empresa solvente)
Current ratio entre 1 y 1.5 (Empresa en riesgo)
Current ratio < 1 (Empresa poco solvente)"

Por ejemplo imaginemos que tenemos en la empresa $1500 en activos corrientes y $1000 en pasivos corrientes, el ratio de liquidez será de 1.5 esto significa que la empresa puede cancelar su deuda dentro del corto plazo, quedando con $500 (Pasivos corrientes*(1.5-1)=500) en activos corrientes luego de pagar la totalidad de la deuda.

Es importante entender que esto se da siempre y cuando la empresa pueda vender todo lo que tiene en inventario para pagar la totalidad de la deuda dentro del plazo de los 12 meses.

¿Qué sucede si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en su inventario?

Pasaría a ser activos no corrientes, que derivaría en una reducción de su valor, por la perdida de este. ¿No?

Current Ratio

Hola Comunidad, vengo desde el futuro 😬
Este curso esta genial, sigan haciéndolo.
Les dejo este tutorial que les ayudara en el análisis.
Espero les sirva

Hay un indicador financiero que permite determinar la liquidez de la empresa sin contar con sus inventarios, ya que aunque estos hagan parte del activo corriente, para un episodio de necesidad de liquidez primero tendría que vender su inventario para poder responder a las obligaciones, es decir que en términos reales de liquidez inmediata los inventarios no serían un efectivo inmediato.

Yo encontre los Ratios en Wallminecom ya que en morningstar no se pueden ver.

Ejemplo: si tengo una deuda de 1500$ y tengo 1000$ en efectivo y otros 1000$ en inventario, la suma de los 2 (efectivo + inventario) me permitiría pagar la totalidad de mi deuda. Pero si no vendiera mi inventario no sería capaz de pagar mi deuda.

Para responder “el que pasaría si” depende de si la deuda (pasivo) puede ser pagada con el efectivo.

Si la empresa no es capaz de vender todo el inventario que tiene, esta deja de generar cash flow y es incapaz de cumplir con sus responsabilidades, esta tendrá que recurrir a la financiación y su current ratio se vera afectado de manera negativa, disminuyendo el valor de sus acciones.

he entrado a la pagina morningstar pero no me muestra la opción de key ratios

| TIKR me parece muy buena visualmente, solo coloqué los ticker de las compañias competidoras y me mostro un gráfico de comparación de sus current ratios.

¿Qué sucede si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en su inventario?
Si la empresa no vende lo que tiene en el inventario, entonces no tendrá dinero para pagar la deuda que tiene, además de ello dicho inventario en vez de beneficiar perjudicaría. debido a que el almacen o el lugar donde va estar dichos productos, estarán consumiendo electricidad, espacio, etc. lo cual se traduce en mayor gasto…

Más deuda y eso hace que la empresa pierda su valor.

Estos inventarios según el tipo que sea pueden convertirse en pérdidas en mas o menos tiempo.

SI UNA EMPRESA ES INCAPAZ DE VENDER SU INVENTARIO : NO HAY LIQUIDEZ

Para los que estan viedo este curso en el 2023 la ruta para encontrar el Current Ratio en morningstar.com es: Luego de encontrar la empresa, ubicar donde dice Valuation Key Statistics Financial Health Current Ratio Tambien lo pueden ubicar en otras paginas como tradingview.com Saludos!

Si la empresa no es capaz de vender su inventario , tenemos varias cosas que puede pasar , lo primero es que dicho inventario que en principio sería un activo corriente a ser uno no corriente , bajando así el current Ratio. Otro punto sería , según el tipo de inventario , esto tendra unos gastos ,por ejemplo de almacenaje, transporte , mantenimiento y etc , por lo que se covertiria en pasivo corriente o no corriente ,según en que tiempo pueda liquidar esos inventario.

Por lo que todo esto afectara de forma negativa al flujo de caja ,porque están saliendo más dinero de lo esperado , al mismo tiempo que la liquidez baje , llegado a este punto es posible que la empresa no pueda invertir tanto en su negocio limitando la salida capital en CFI y por lo consiguiente , posible que los inversores no quieran apostar por su empresas y vendería sus acciones , bajando cosiderablemente la entrada de capital en CFF.

Tomando todo esos posible acontecimiento , es posible que la empresa se edeude con el tiempo y quiebre , claro está , eso solo si la empresa no pueda vender nada de su inventario en el futuro, además que la empresa no tomen planes para solucionar el problema ,añadiendo que no tenga otro forma de ingreso aparte de vender sus inventario .

Esto es lo que pienso , aún que lo más seguro es que hay varios factores que desconozco , además de varios errores en mi pensamiento .

Indicadores de Liquidez: Current Ratio
o Current Ratio: Fórmula:
 ACTIVOS CORRIENTES/ PASIVOS CORRIENTES
• (Es decir, lo que se consume en 12 meses, ya sea, lo que se consume o lo que se tiene que pagar)
• ¿Es capaz de cubrir sus deudas del corto plazo con lo que posee?
o En morningstar, tendremos que ir a KEY RATIOS  FINANCIAL HEALTH

• También, nos tiene que importar más, la última fila, el más reciente
• Por lo general, no existe un ratio BUENO o MALO. Pero lo que vamos a buscar es más o menos un ratio de 1,50. Esto quiere decir que, la empresa supera en activos a sus pasivos casi por el doble, es decir, por un 50% lo cual es bastante
o Para buscar a la competencia, para poder comparar, puedes ir a Google y buscar:
 “Competidores de ……”
 En el mercado al que pertenece tu empresa

La pregunta es abierta al analisis:

  • No es capaz de vender el inventario en que rango de tiempo 12 meses?
  • Su liquidez es buena para asumir los costos mensuales tanto administrativos, deudas o intereses si los tuviera.
  • De no ser posible asumir los gastos mensuales, tiene alguna fuente de financiamiento interna o externa?
  • Debe hacerce un analisis exaustivo de todas las variables del Balance de la empresa para pensar que no pueda hacer frente a sus gastos si no hay ventas.
    Saludos

¿Qué sucede si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en su inventario?

Si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en su inventario, entonces no podrá generar efectivo y comenzaría a tener problemas de liquidez, aumentando sus costos por ejemplo de almacenamiento, mantenimiento, etc. Finalmente podemos concluir que va a afectar directamente sus activos corrientes, por lo tanto se verá reflejado también en su current ratio.

Si la empresa no puede vender en su inventario se convertirá en deuda, por que al no venderlo se convierte en pasivo y ese pasivo es deuda y no podra generar buenos net income.

Si la empresa no es capaz de vender su inventario no seria capaz de poder disponer de efectivo afectando a la continuidad de la producción e inversores.

Si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en su inventario, se reducen sus activos corrientes y por ende el current ratio será menor a 1, lo que implica reducción en liquidez y aumento del riesgo de inversión.
Y que pasaría si Pasivos Corrientes es igual o tienda a cero ? jajaja quiere decir que es la mejor empresa para invertir porque el Current Ratio tenderá a inflarse ? estoy solo jugando, no se si alguna vez pasó algo así.
Si una empresa no es capaz de vender su inventario, pierde liquidez o flujo, peor si es una empresa de venta de producto
¿Qué es el **Current Ratio**? El **Current Ratio** es un indicador financiero que mide si una empresa puede cubrir sus deudas a corto plazo con sus activos corrientes. Se calcula como: Current Ratio=Activos CorrientesPasivos Corrientes\text{Current Ratio} = \frac{\text{Activos Corrientes}}{\text{Pasivos Corrientes}}Current Ratio=Pasivos CorrientesActivos Corrientes​ ### Interpretación: * **Si el ratio > 1:** La empresa tiene suficientes activos corrientes para cubrir sus deudas a corto plazo. * **Si el ratio < 1:** La empresa podría tener problemas para cumplir con sus obligaciones de corto plazo. ### Ejemplo práctico: 1. **Activos Corrientes:** $50,000 (efectivo, cuentas por cobrar, inventarios) 2. **Pasivos Corrientes:** $25,000 (proveedores, préstamos a corto plazo) Current Ratio=50,00025,000=2\text{Current Ratio} = \frac{50,000}{25,000} = 2Current Ratio=25,00050,000​=2 Esto significa que la empresa tiene $2 en activos corrientes por cada $1 de deuda a corto plazo, mostrando una buena posición de liquidez. ### ¿Por qué es importante? El Current Ratio ayuda a evaluar la solvencia a corto plazo de una empresa y su capacidad para operar sin enfrentar problemas financieros inmediatos.
Hola. Estoy haciendo el curso hoy 8 de diciembre 2024 y no me deja la pagina de morning star ver los key ratios. Por favor danos otra opción
deberían actualizar este curso, la navegación por las plataformas que recomienda ya no es la misma
EXPLICA MUY BIEN CON EJEMPLOS Y UN LENGUAJE ES PARA APLAUDIR, PORQUE CAPTA EL INTERES
A la fecha te salen los competidores en morningstar, en sumary, bajas y hay unas gráficas y alado unas tablas con el current ratio de los competidores, al igual de los otros ratios de las siguientes clases
* Si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en su inventario pierde una fuente de ingresos, lo que haría que su current ratio reflejara su imposiblidad de pagar sus deudas por ejemplo.
Si una empresa no logra vender su inventario tendrá perdidas, ya que los costos operativos y de venta siguen existiendo. Si tiene perdidas deberá cubrir por otro lado esas perdidas, como vendiendo inversiones o consiguiendo capital de inversores. De lo contrario no podrá pagar sus deudas y si no puede pagar sus deudas cae a 0 su valor en bolsa. Si es sostenido en el tiempo y se acaban sus activos y sigue generando perdidas sucederá lo mismo.
TENDRA PROBLEMAS DE LIQUIDEZ
Al no tener la venta del invetario no entra efectivo a la empresa, por lo tanto no tiene liquidez, no hay ventas.
Al no tener la venta del invetario no entra efectivo a la empresa, por lo tanto no tiene liquedez.
para ver competidores o empresas que pertenezcan al mismo sector de la empresa que se haya elegido para analizar, se puede usar tambien una pagina que recomiendo que se llama FINVIZ.COM - ruta: finviz.com/screener/busqueda por sector en el panel de filtro ( en mi caso, lo filtre por el sector de tecnologia) dejo una vista previa : ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Captura%20de%20pantalla%202024-07-01%20182411-76db2a6c-2a5a-4d3b-8b81-c95781dd01e6.jpg)
Si la empresa no es capaz de vender su inventario, quiere decir que no va a contar con activos corrientes que permitan saldar los pasivos corrientes, por lo tanto el current ratio dará negativo y no tendrá liquidez.
alternativas para ver los ratios ??? porque en morningstar no me aparecen ?
Si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en su inventario, las implicaciones son directamente sobre la cifra de activos corrientes y tal vez incremento de pasivos corrientes debido a costos de indoles como el almacenaje. Entonces el current ratio cada vez será menor.
Si el inventario no rota o no se puede vender esto implicaria en varias cosas negatrivas totas: 1\) Se pierde dinero al estar atado este al inventaraio y no se rote, por lo menos no hay flujo de efectivo 2\) si un invetario aun no ha sido vendido estoy prodria incurrir en sobre costos de almacenaje o espacio, esto agrava mas la situacion 3\) Podria presentarse un deterioro parcial o total del inventario, de esta manera no habria como mover nuevo capital o reciperarlo. 4\) los invetarios retenidos o no vendidos podria pasar a ser obsoletos o en el caso de los productos perecederos estos no permitirian que el flujo de capitañl retorne bajando la capacidad de activos corrientes
Si la compañía no es capaz de vender lo que tiene en el inventario, la liquidez quedaría comprometida negativamente, generando un ratio mas pequeño del generalmente esperado. Por lo anterior, deducimos que el CR es una metrica con informacion incompleta; NO sabemos si el inventario sera liquidado completamente en el tiempo adecuado.
Si una empresa no es capaz de vender su inventario no obtiene liquidez, pues su inventarios su fuente de ingresos, ya que son los bienes que produce o anágena. Otra de las razón por la cual el inventario no se tomaría en una prueba de acido es porque si esta empresa es una empresa de transformación, osea se dedica a comprar materia prima procesarla y obtener un bien de valor agregado, los costos y gastos de producción que se agregan al producto se trasladan al activo, lo que a su ves nos pueda dar una visión algo distorsionada de la liquidez de la empresa pues tengamos en cuenta que aunque si esta produciendo para generar dinero, los costos al trasladarse al activo podrian inflar nuestras cuentas.
Pienso que si no es efectiva para convertir su inventario en efectivo, eso genera una gran preocupación, ya sea de marketing, o en ventas, ya que la fuerza principal de una empresa es su fuerza de ventas, sin no vende, no rota inventario, y por ende no hay dinero.

Primer ratio de liquidez:

CURRENT RATIO= Activos corrientes/ pasivos corrientes

Lo recomendabke es que el indicador este alrededor del valor de 1.5

Pueden encontrar rápidamente este valor colocando `MSFT current ratio actual` en el buscador de Bing o Google , donde MSFT es el ticker de la empresa que buscan.
Esto es un curso básico, entiendo porqué la forma de buscar competidores fue... básica. Pero cuando queramos comenzar a subir de nivel debemos tener claro una cosa, buscar competidores es más "complejo" que lo mostrado en el curso. Una empresa aun cuando forme parte del mismo sector que otra y se dedique a la misma actividad económica que la otra, no podemos limitarnos a calificarlas como competidoras homólogas. Porque en términos simples, podríamos caer en el error de comparar gallinas con avestruces. Para encontrar competidores similares, es necesario que analicemos información financiera comparable entre las empresas, como su capitalización de mercado, el comportamiento del EBITDA, ROA y/o PER en los últimos años, entre muchas otras características. Personalmente, me sirve de mucho analizar la madurez de las empresas para reconocer si están en sus etapas de crecimiento, consolidación o muerte. Esto me es fundamental para regular las expectativas.
Una empresa que no sea capaz de vender inventario, todo el inventario (no vendido) pasaría a ser gastos (pasivos) los cuales comenzarían a perder valor por lo tanto contarían como perdidas. El flujo de caja (cash flow) disminuiría considerablemente ya que una empresa que no venda inventario perdería poder adquisitivo que probablemente seria su fuente principal de ingresos (ventas) y pasaría a depender con mas fuerza de su 1- CFI (Cash Flow from Investments) 2- CFF (Cash Flow from Financing) Resultando casi seguro en perdidas

Si una empresa tiene su inventario en stock puede perjudicar la rentabilidad a la largo plazo del negocio.

They could’nt generate cash flow and they could’nt attend their liabilities.

Los indicadores de liquidez son herramientas utilizadas para evaluar la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo. Uno de los indicadores de liquidez más comunes es el Current Ratio, también conocido como índice de liquidez o índice de solvencia.

El Current Ratio se calcula dividiendo los activos corrientes de una empresa entre sus pasivos corrientes. Los activos corrientes son aquellos que se espera que se conviertan en efectivo o se consuman en el corto plazo, generalmente dentro de un año, como el efectivo, las cuentas por cobrar y el inventario. Los pasivos corrientes son las obligaciones que la empresa debe pagar en el corto plazo, como cuentas por pagar, préstamos a corto plazo y otros pasivos a corto plazo.

La fórmula para calcular el Current Ratio es la siguiente:

Current Ratio = Activos Corrientes / Pasivos Corrientes

El Current Ratio proporciona una medida de la capacidad de la empresa para pagar sus deudas a corto plazo con sus activos corrientes. Un Current Ratio mayor a 1 indica que la empresa tiene suficientes activos corrientes para cubrir sus pasivos corrientes, lo que sugiere una buena capacidad de pago. Por otro lado, un Current Ratio inferior a 1 indica que la empresa puede tener dificultades para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.

Es importante tener en cuenta que el Current Ratio no es el único indicador de liquidez y debe considerarse en conjunto con otros factores. Además, los niveles óptimos de liquidez pueden variar según la industria y el ciclo de negocios de la empresa. Es recomendable comparar el Current Ratio de una empresa con el de otras empresas del mismo sector para obtener una evaluación más precisa de su situación de liquidez.

Al parecer en el presente ya Morning Rating no deja ver el full key ratio data en la version gratis

Si no los logra vender, podría colocarse como activos corriente otra vez o no corrientes en el siguiente estado de resultado y depende de eso afectaría al Current Ratio porque sería disminución de liquidez

Si la empresa es incapaz de darle salida asu inventario entre todos os prblemas que puede aver principalmente afecta al flujo de caja y liquidez, en vista de la falta de efectivo tendra entonces que endeudarse para seguir operando

Con relación a la pregunta si la empresa no puede salir de inventario en corto plazo va a tener dificultades con su liquidez ya qué la generación de efectivo se afecta al tener una mayor nivel de inventario y no tendría la capacidad de pagar sus deudas de corto plazo. tendría que recurrir a deuda para hacer frente a sus obligaciones de corto plazo.

Si la empresa no vende lo que tiene en inventario, el ratio va a disminuir, y de ser menor a cero va a tener problemas de liquidez.

Ari un capo, enpece a invertir por que te sigo en youtube y me encuentro con la sorpresa de que sos profe en Platzy. Un copado total.

las esmpresas que busque: apple, microsoft y oracle todas con current ratio < 1.0. me siento estafadooooooo

Su inventario empezara a devaluarse posiblemente, lo que conllevara a perdías importantes, adicionalmente, se empiezan a pagar costos de almacenaje, lo cual derivaría en 2 opciones, que tengan que compprar-alquilar otra bodega, o que definitivamnete no pueda producir más ya que no tiene donde disponer nuevo inventario.

Si la empresa no es capaz de vender su inventario entonces no se considera un activo corriente si no, uno no corriente, por lo que el Current ratio disminuye, haciendo que la empresa sea mas riesgosa para invertir

El inventario es “dinero retenido”, es importante que este rote para generar ingresos. Por lo tanto, si una empresa no vende su inventario incrementaran sus costos de almacenamiento, posibles perdidas por daños y obsolescencia, entonces lo que hubiera sido un ingreso se convierte en pérdida.

Sin la venta del inventario perdería liquidez, y si no tiene solvencia para asumir ese riesgo de no venta, quedaría en quiebra.

Si la empresa no puede vender su inventario tendrá que cumplir con sus obligaciones ya sea refinanciando o liquidando algunos activos líquidos.

Esta clase me parece genial

Al no ser capaz de vender lo que tiene en su inventario tendría muy serios problemas de liquidez, de no solucionarse pronto podría quebrar y su valor caería a 0.

Se me ocurren varias cosas:

  1. Los activos pasarían de corrientes a no corrientes, y se aumentaría la depreciación en el balance general.
  2. La mas obvio es que, claro, la empresa empieza a sufrir de liquidez. Y por ende debe recurrir a otras formas de financiación, como la deuda o la re inversión de sus accionista, o hasta inversión de nuevos socios. Lo que genera dilusión de los antiguos accionistas.
Si la empresa no vende lo que tiene tendrá que revender los productos a un menor precio lo cuál no le convendría.

Si la empresa no es capaz de vender su inventario: El Current-ratio dejaría de tener utilidad práctica para dicha empresa. No contaría con la capacidad financiera para asumir las deudas de corto plazo sin endeudarse o financiarse por otros medios. Tendría problemas de liquidez y de beneficios.

Cuando la empresa es incapaz de vender el inventario que se tiene, primero que nada no obtiene cuentas por cobrar en el balance general si la venta fuera a crédito o en caso contrario no obtendría un flujo de efectivo disponible para poder costear los gastos administrativos de la empresa, aparte que sería incapaz de saldar las cuentas por pagar a los proveedores, provocando un evidente problema en las finanzas de la empresa ya que no hay ingresos pero existen los egresos de está.

Por lo que entiendo, la empresa no tendría liquidez

Genial la clase como siempre!!! Te sigo en las redes y sos muy buen profe.

Si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en invetario, no podria tener un flujo de caja que le permita tener liquidez para invertir en la misma empresa o en otros negocios, llegando al punto de tener que solventar sus obligaciones mediante prestamos que haran que el flujo de caja sea menor y tener problemas de insolvencia.

Si la empresa no logra vender su inventario no podrá hacer frentes a las deudas a corto plazo, además de ello el costo de mantener inventario aumentaría significativamente

Respuesta: la empresa no tendría liquidez, y tendría que buscar otras opciones para financiarse y esta situación la obliga a buscar una alternativa para que venda sus productos o cambie su objeto social para que pueda alcanzar sus metas y no entre en liquidación.

Si la empresa no es capaz de vender su Inventario entra en un problema de liquidez, siendo necesario buscar financiamiento externo.

Si la empresa no es capaz de vender los productos va a tener un problema de stock, esto es un serio problema ya que no va tener un flujo de efectivo o “Cahs flow” y le impedirá tener la liquides de pagar sus deudas (operativas o administrativas)

disminuiria su liquidez

Hola. Hice una pregunta y no aparece allí… en fin… como la web de Morningstar ya no me muestra los ratios, me puse a buscar en dónde más podía encontrar esta información para poder seguir con el curso… Acabo de encontrar esta: TIKR Me parece que está completa y tiene buena info… espero que no me la vayan a hacer como los de Morningstar. P.D: TIKR parece que está mejor que Morningstar 😃

Si no es capaz de vender su inventario, y haciendo de cuenta que su facturacion es saludable, simplemente no va tener liquidez, no va recibir ganancias por parte de sus productos.

Si una empresa no puede vender su inventario, esto seguramente se reflejara en el “current ratio” de la empresa (El “current ratio” se obtiene dividiendo el activo corriente entre el pasivo corriente de la empresa).
-Un “current ratio” alto significa que la empresa puede conseguir liquidez de forma rapida con sus activos para cumplir con sus deudas a corto plazo.
-Un “current ratio” bajo significa que la empresa tiene problemas de liquidez y mas pasivos que activos, lo que hace difícil que la empresa pueda tener un flujo de caja suficiente para cumplir con sus deudas de corto plazo.

Si tienen alguna acotación o sugerencia, por favor dejarla en las respuestas👇🏻👍🏻👍🏻

Si una empresa no puede vender lo que tiene en su inventario es posible que pueda incluso llegar a quedar en banca rota, ya que la empresa necesita la liquidez de sus cuentas corrientes para poder saldar sus deudas y si no llegara a cubrirlas afectaria a sus inversionistas y prestamistas.

Existen varias opciones para una empresa que no puede vender su inventario como la pignoracion y el factoraje de sus cuentas por cobrar por ejemplo que tambien es algo que se encuentra en los activos corrientes, por lo que es importante evaluar cual es la mejor opcion en base a los intereses que tomaria un banco por ejemplo

si la empresa no es capaz de vender su inventario no seria capaz de pagar sus obligaciones y estaria en un estado de estancamiento

Si la empresa no es capaz de liquidar su inventario, ocurre una reacción en cadena donde su activo y pasivo corrientes se ven afectados y no podrá cumplir con el pago de sus deudas y se asoma a la quiebra.

Si la empresa no logra vender lo que tiene en inventario, no tendría un ingreso suficiente al corto plazo, es decir, no habría rotación de inventario tampoco. Esto trae como consecuencia que la empresa no podría generar un current ratio mayor a 1. Por lo tanto, la empresa tendría dificultades para pagar sus deudas y los gastos operacionales. 😃

Si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en su inventario se puede quedar sin liquidez y podría quebrar.

Si la empresa no es capaz de vender lo que tiene en su inventario, no podra acumular activos corrientes, por ende tendra problemas de liquidez esto quiere decir que no podra pagar los pasivos corrientes o deudas a pagar en menos de 12 meses.

En estos momentos la pagina https://www.morningstar.com/ no dejas ver los Key Ratios, es para un perfil pago.

Si una empresa no vende lo que tiene en el inventario, el material se desprecia

Cuando no es capaz de vender lo que tiene en inventario entra en un círculo donde:
La deuda puede aumentar ya sea por intereses o impuestos.
El crecimiento se ve estancado.
La falta de liquidez, puede ocasionar problemas que con el tiempo podrían agravarse a tal punto de que quiebre la empresa.

El inventario es dinero, el riesgo de no vender el inventario puede traducirse en: obsolescencia, pérdidas por costo de oportunidad, sobre gastos en almacenaje, al fin no podría convertir ese inventario en efectivo, lo cual afecta la liquidez. Uno de los pilares de Toyota es no tener o mantener en mínimo su inventario y usar técnicas Pull y no Push.

Si la empresa no vende su inventario este se va a acumular, aumentarán los activos por lo tanto pero también la rotación del inventario será alta, ocasionando costos extra por almacenamiento y disminución en los beneficios netos.

Si así se enseñara en el modelo educativo, las carreras de finanzas se tardarían 1 año y no tantos, vaya qué forma de dar una explicación tan concreta, gracias Ariel!

Si una empresa no puede vender inventario, su liquidez disminuye. Ya que el mismo no se convierte en cash y no podría hacerse cargo de las deudas a corto plazo

Si la empresa no vende lo que tiene en su inventario, su liquidez disminuye, por lo tanto, su current ratio también.

Sin la venta, no habría facturación y, consecuentemente, no hay crecimiento.