Cómo se Fijan los Hábitos en el Cerebro

Clase 6 de 22Curso para Crear Hábitos Positivos

Resumen

Hay un proceso para poder fijar los hábitos en el cerebro. Consiste en 3 partes:

Proceso para fijar hábitos en el cerebro

  1. Activación: es cuando nosotros empezamos a dar eso primeros pasos en este hábito nuevo. Nos cuesta mucho esfuerzo al principio, pues cuando terminamos de hacerlo estamos muy cansados.
  2. Rutina: con el tiempo esa activación se empieza a volver una repetición. Esa repetición, cada vez, nos va saliendo más fácil. Por ejemplo, cuando aprendimos a escribir, si revisamos como lo hacíamos al principio notamos que no tiene la misma caligrafía que podemos tener ahora.
  3. Recompensa: es un refuerzo positivo que te anima a sostener ese hábito en el tiempo e incluso a incorporar nuevos hábitos tu vida.
slides-curso-para-crear-habitos-positivos_fd40e663-2514-4a9b-bf49-21c238f8c41a-22.jpg

Autoevaluación Breve

Este test es para que valides cuanto has aprendido hasta este momento en el curso:

1. ¿Cuáles son las reglas que todo hábito debe cumplir?
a. Ser bueno para ti, ser agradable de realizar, ser bueno para los demás, ser positivo.
b. Ser bueno para ti, acercarte a tus metas, aumentar tu bienestar y estar alineado con tu propósito.
c. Ser fácil de realizar, ser bueno para ti, respetar tus valores y seguir las reglas de los demás.
d. Estar alineado con tu propósito, favorecer tu salud física, acercarte a tus metas aunque eso vaya en contra de alguien o de algo más.

2. ¿Qué es la neuroplasticidad?
a. Es la capacidad del cerebro de endurecerse como plástico.
b. Es la capacidad de crear factores genéticos en el cerebro.
c. Es la capacidad que tiene el cerebro de crear, modificar y extinguir redes neuronales a través de la conexión de diferentes neuronas.
d. Es la capacidad de las neuronas de agrandarse y achicarse.

3. ¿Cómo se fijan los hábitos en el cerebro?
a. Desaprendiendo los hábitos viejos.
b. A través de la inducción con aparatología e hipnosis.
c. Deseando que así sea.

Respuestas

Las puedes encontrar en la página 27 de este pdf compartido en la primera clase de este curso.

Contribución creada por: Martín Álvarez.